Russell advierte a Antonelli: "En la F1 no hay tiempo para crecer"
Para Andrea Kimi Antonelli se acerca el momento de su debut tras escalar posiciones hasta la máxima categoría. Las expectativas para el italiano son altas y George Russell, quien asegura estar dispuesto a ayudarlo, avisa que "en la F1 no hay tiempo para crecer".

En la parrilla de salida de la temporada 2025 habrá nada menos que cinco debutantes, aunque algunos de ellos ya han disputado al menos un Gran Premio. Sin embargo, para Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar y Gabriel Bortoleto será su primera experiencia en la máxima categoría.
Tanto el italiano como el brasileño, que debutarán este año con Mercedes y Sauber respectivamente, han protagonizado un ascenso bastante rápido a la Fórmula 1 en los últimos años, lo que por un lado confirma su talento, pero por otro les enfrenta a un entorno en el que no hay tiempo para crecer.
Aunque Mercedes ha intentado con razón proteger a Antonelli, conscientes de que tienen entre manos a un claro talento, que sin embargo necesita seguir su camino de adaptación, las expectativas son altas.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes F1 W15
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Además, el primero en querer demostrar su talento es el propio Antonelli, que claramente no necesita ninguna presión externa para saber cuáles son sus objetivos para esta temporada de debut en la Fórmula 1, que no son sólo crecer, sino también intentar hacerlo bien logrando resultados en los primeros puestos.
El joven italiano ha tenido varios meses para "prepararse" para su debut en la máxima categoría, tanto a través de pruebas privadas con coches que tienen algunos años a sus espaldas, como con los FP1 completados el año pasado.
En los últimos años, Antonelli ha completado una escalada ascendente, demostrando un talento cristalino en todas las categorías en las que ha participado, y confirmando una concreción tal como para empujar a Mercedes a traerlo a la F1 directamente por la puerta grande, sin pasar por un equipo intermedio para un periodo de 'adaptación', como suele ocurrir con los talentos de la academia.
El italiano se meterá directamente en la boca del lobo, sin pasar por un equipo de segunda fila alejado de los focos como en otros casos. Y eso es precisamente de lo que quiso hablar el futuro compañero de equipo de Antonelli, George Russell, cuando le preguntaron a qué retos tiene que enfrentarse un novato a punto de vivir su primer año en la Fórmula 1.

Andrea Kimi Antonelli, Equipo Mercedes-AMG F1
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
"No creo que necesite ayuda desde el punto de vista de la conducción. Es relativamente lineal desde la F4, F3 y F2, y luego un paso un poco más empinado hasta la F1, pero lo que hacemos es correr, así que no hay de qué preocuparse."
"Lo que no es lineal en absoluto es que te iluminen los focos. Si haces una comparación con un futbolista o un tenista, empiezan con 15 años y están un poco en la sombra. Luego a lo mejor llega un partido y entras desde el banquillo. A lo mejor no juegas el siguiente partido, pero tomas el gusto y creces", dijo Russell en una entrevista a la revista Autosport.
"En la F1 no hay tiempo para crecer. Ni siquiera estás en el banquillo cuando en la F2, esencialmente te catapultan a la pista, y como protagonista. Ya le he dicho a Kimi que si necesita algún consejo o cualquier cosa, siempre estoy disponible y estoy más que encantado de ayudarlo porque es un cambio enorme".

Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.