Por qué Russell no se desanima pese a su año más duro en la F1
George Russell califica su 2023 en la Fórmula 1 como "la temporada más dura que he tenido psicológicamente", pero asume los errores cometidos el año pasado de cara a 2024, que ha adquirido una nueva dimensión para él ahora que Lewis Hamilton dejará Mercedes.
Se trata de una bravuconada típica de los deportistas, pero el estímulo psicológico que supone adoptar un enfoque de este tipo, en el que se valora lo positivo y se deja a un lado lo negativo, está claro desde hace mucho tiempo en la cima de todos los niveles deportivos.
Así, cuando Russell dijo en una entrevista con algunos medios de comunicación, entre ellos Motorsport.com, en el Gran Premio de Abu Dhabi 2023 que, "sin duda, ha sido probablemente la temporada más dura que he tenido psicológicamente", su forma de afrontarla fue "recuperarse de las oportunidades perdidas".
Esto incluye sus choques en Canadá y Singapur, la salida de pista en Mónaco y el incidente con Max Verstappen en Las Vegas.
Eso fue a su vez seguido por quizás la mejor actuación de Russell en 2023 -donde luchó contra la enfermedad para aprovechar la penalización de Sergio Pérez y terminar tercero en la final de Abu Dhabi.
"Ahora es cuando te presionas a ti mismo", añadió Russell sobre su mentalidad al final del año pasado, mientras Mercedes se prepara ahora para su campaña 2024.
"Podría levantar cómodamente el pie del acelerador y conducir un uno por ciento por debajo del límite y podría sentarme aquí ahora mismo y decirte que no cometería ni un solo error".
"Y probablemente cuando me repaso mis años de campeonato (en GP3 y Fórmula 2 en 2017 y 2018 respectivamente), probablemente no estaba siendo presionado tanto como me estoy presionando ahora.
"Estoy tratando a propósito de presionarme más y más allá, y no estoy satisfecho con estar a la par con mi compañero de equipo en la clasificación o lo que sea, (como en 2022 cuando) estuvimos muy parejos durante toda la temporada".
Hamilton tenía ventaja sobre Russell en 2023
Foto: Steve Etherington / Motorsport Images
"Quiero estar delante. Y eso es por lo que me estoy esforzando. Y quizás esa ha sido una pequeña razón para contribuir a un par de errores más".
Russell siente que "miras atrás a temporadas como esta y creces", pero en última instancia está "agradecido de que (2023) no haya sido una temporada en la que estemos luchando por una victoria en el campeonato".
Eso se centró principalmente en los problemas de rendimiento del coche de Mercedes con el todavía complicado W14, que continuó en la senda de desarrollo de diseño establecida en el W13 y su concepto de 'zeropods', ahora abandonado.
Pero Russell también está "seguro de que la próxima temporada será muy diferente", porque "sé el tipo de piloto que soy".
"Sé que un año como éste no me va a quitar el mérito de todas mis otras temporadas consistentes, temporadas ganadoras de campeonatos. Sé que no me costará mucho volver a encontrar ese buen ritmo".
Russell, sin embargo, había hecho un buen comienzo de la campaña 2023 - con sus actuaciones estelares en Melbourne y Miami, además de un récord de clasificación de 4-2 contra su compañero de equipo, Lewis Hamilton, hasta la ronda española.
Allí, Mercedes consiguió su único doble podio del año pasado y Barcelona fue, hasta Abu Dhabi, la única fuente de plata de Russell en 2023.
George Russell, Mercedes F1 W14
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Pero fue la parte media de la temporada de Russell, que realmente se extendió hasta Abu Dhabi a pesar de esa larga racha salpicada de prometedoras actuaciones del piloto de 25 años en Italia, Japón y Qatar, la que será recordada entre la mayoría de los aficionados a la F1.
Para Mercedes, la recuperación de Russell de esos contratiempos de 2023 es ahora aún más imperativa, ya que Hamilton se marcha a Ferrari en 2025.
A menos que el equipo tome una decisión audaz para tratar de traer a Fernando Alonso de Aston Martin - lo cual es poco probable dado el papel del español en el escándalo Spygate de 2007 que todavía se recuerda en los más altos escalones de la gestión de Mercedes como compañía, que en ese momento tenía el acuerdo de suministro de motores con McLaren - Russell será esencialmente su piloto número uno de facto.
Wolff ha apostado por Russell para liderar Mercedes tras la marcha de Hamilton
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
"Y no se trata sólo de las 2.000 personas que trabajan para Mercedes, se trata de los miles de personas que trabajan en Ferrari, McLaren y todos los demás que trabajan en esta parrilla - que están luchando por la victoria".
"Y esta es la triste realidad de la Fórmula 1: sólo un equipo puede hacerlo bien. Y, a menudo, cuando lo haces bien, lo haces muy bien y es muy difícil cambiar las tornas y remontar".
"Así que, por supuesto, quería conseguir mucho más (en 2023). A pesar de no haber conseguido ninguna victoria, este año podría haber conseguido siete u ocho podios".
"Y me siento aquí con sólo uno a mi nombre (en el momento de la entrevista) y estoy decepcionado conmigo mismo porque he cometido algunos (errores)".
"Pero creo que cuando vas por detrás, todo suele ir en tu contra. Pero cuando el coche vuela, todo va a tu favor. Así que está claro que tenemos que trabajar en una cosa".
"Miro lo positivo. Tengo 25 años, siento que me quedan por lo menos 15 años, cuando miro a Fernando (Alonso). Y cuando miro a Max, creo que estaba en su séptimo año (fue, en 2021) antes de luchar por un título".
Verstappen tardó hasta su séptima temporada hasta que ganó el título de F1
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
"Así que tenemos que esperar nuestro momento, por frustrante que sea. Pero tienes grandes pilotos como Charles (Leclerc) exactamente en la misma posición, Lando (Norris) exactamente en la misma posición".
"Y esto era Max hace cuatro o cinco años, en 2020 y antes. Así que no estoy muy amargado por ello. Por supuesto, me encantaría que mi suerte fuera diferente, pero ya llegará mi momento".
En cuanto a lo que lo puso en esa posición complicada - en respuesta a una sugerencia de Motorsport.com de que su bajón en los resultados de 2023 se debió a la alteración masiva del diseño del coche de Mercedes en la ronda de Mónaco que precedió a España - Russell respondió: "No, porque no se ha debido a la falta de rendimiento (del coche)".
"Creo que el rendimiento ha sido bueno. Pero tomemos (el choque con Verstappen en Las Vegas) como ejemplo: un incidente así de pequeño acaba costándonos un podio y terminamos octavos".
"Zandvoort (donde Russell batalló al frente para liderar brevemente en una primera parte con lluvia) - un timing muy desafortunado con el clima (y) nadie sabía (lo que iba a pasar)".
"Algunos tiraron los dados y acertaron, y creo que habríamos acabado segundos en esa carrera".
"Me puse en cabeza y (entonces) una cosa tras otra y caímos hacia atrás. Teníamos un gran ritmo para conseguirlo".
Russell lideró en Zandvoort pero se quedó fuera del podio
Foto: Simon Galloway / Motorsport Images
"Teníamos un coche increíblemente rápido en Budapest (donde Hamilton salió en pole) y tuvimos un lío en la clasificación y acabamos clasificándonos 18º.
"Otra oportunidad perdida: mi error en Singapur. Fue una victoria potencial perdida, pero era un tercer puesto cómodo que se fue".
"Pero todo el mundo tiene temporadas que son un poco aquí y allá, pero nunca he tenido una temporada como esta - cuando veo tantas oportunidades que han pasado. Y eso es definitivamente muy frustrante".
"Pero, siento que mi ritmo en clasificación ha sido genial. Creo que contra Lewis hemos sido muy similares. Me enfrento al mejor piloto de todos los tiempos, y si estoy a la par en una vuelta de clasificación, me doy por satisfecho".
"Por supuesto, no estoy satisfecho sólo con estar a la par con mi compañero de equipo, pero tienes que tomar un poco de perspectiva a veces cuando tu compañero de equipo ha tenido 100 poles o lo que sea que haya tenido, 100 victorias y siete campeonatos".
"No tengo un mal punto de referencia, así que tomo esos aspectos positivos. Pero ahora mismo me estoy rascando un poco la cabeza (por) cómo se me han escapado tantos resultados".
Los efectos de la reflexión de Russell a lo largo de la temporada baja que ahora concluye serán una de las historias a seguir en la F1 2024.
Simplemente entra más arriba en la escala de interés dada su próxima importancia para Mercedes y su posición dentro de ella tras la marcha de Hamilton.
¿Podrá Russell recuperarse en 2024?
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.