Russell habla de la supuesta ventaja de los motores Mercedes en 2026

George Russell dice que tiene mucha confianza en el nuevo motor Mercedes para 2026. Señala el hecho de que McLaren tiene el mismo propulsor y ve solo una ventaja "mínima" para el equipo oficial.

George Russell, Mercedes

La Fórmula 1 vivirá una gran sacudida el año que viene, con una nueva reglamentación tanto de motores como de chasis. Es un acto de fe para todos los equipos y fabricantes, aunque Red Bull Racing, entre otros, ha hecho saber que, en su opinión, Mercedes parece "confiada" en su propio proyecto de motor. Se basaba en los ruidos del paddock -en la medida en que son fiables- y en el hecho de que Mercedes se oponía invariablemente a una nueva intervención de la FIA. La federación también reveló recientemente en una entrevista con este sitio web que no todos los fabricantes están dispuestos a compartir datos sobre su nuevo motor.

Russell confía en el departamento de motores de Mercedes

Durante una sesión especial con la prensa holandesa, George Russell compartió su primera impresión sobre el nuevo motor Mercedes de 2026. El británico -que aún no tiene contrato formal, pero no está preocupado por ello- se muestra muy confiado en el proyecto. Preguntado por Motorsport.com sobre cómo ve el próximo año, Russell respondió: "Definitivamente tengo mucha confianza en el lado del motor. Si nos fijamos en la última década, o tal vez incluso más, no puedo recordar cuando Mercedes no tenía el mejor motor en promedio. Bueno, en 2019 tal vez, ¡pero eso fue por una razón diferente!", ríe el británico.  Se refiere a Ferrari y al acuerdo alcanzado entre la FIA y la Scuderia sobre el motor en su momento.

"Pero incluso antes del cambio de reglamento, cuando todavía llevaban V8, creo que el motor Mercedes ya era el más competitivo de todos. Tengo mucha confianza en la organización de Brixworth". Sin embargo, eso no significa inmediatamente que el equipo oficial Mercedes vaya a ser el protagonista el año que viene. "Como Mercedes F1, sabemos que McLaren tendrá el mismo motor el año que viene. Alpine también tiene ese motor, y Williams también. Confiamos en tener un buen motor el año que viene y también buenos combustibles con Petronas, pero eso no lo dice todo." Esos combustibles renovables, por cierto, son un aspecto poco expuesto, un potencial diferenciador de rendimiento, según Russell. "Nunca hablamos de los combustibles, pero creo que se convertirán en un factor enorme el año que viene, sobre todo ahora que todo tiene que ser totalmente sostenible".

En cualquier caso, Russell sigue atento a otros equipos con motor Mercedes en 2026. "No podemos relajarnos, ya que mucha gente de la parrilla tendrá nuestro motor. Tenemos que mantenernos alerta, porque si somos muy honestos, la razón por la que no hemos ganado campeonatos en los últimos cuatro años definitivamente no es el motor. Somos plenamente conscientes de ello".

¿Tiene Mercedes ventaja sobre McLaren en 2026?

Dicho esto, existe una ventaja potencial con el nuevo reglamento: la integración del motor en el chasis. Anno 2025 - con una normativa estable durante varias temporadas - McLaren ha sido capaz de optimizar completamente su propio paquete alrededor del motor Mercedes, pero con la nueva normativa, eso es un interrogante mayor al principio. El equipo de fábrica tiene entonces una ventaja, ya que el motor y el chasis se desarrollan al mismo tiempo y, lógicamente, hay mucha comunicación entre los diferentes departamentos para llegar al mejor paquete global posible. Está más integrado, mientras que en McLaren (y otras formaciones), como equipos cliente, dependen más de lo que proporciona Mercedes High Performance Powertrains.

Es un factor, aunque Russell no cree que sea decisivo. "Sin duda es una pequeña ventaja para el equipo de fábrica, pero para ser honesto creo que es mínima", respondió a esa pregunta de Motorsport.com. "La mayor parte del rendimiento viene de la aerodinámica y de cómo mantener los neumáticos relativamente frescos. Y es precisamente en esas áreas donde hemos visto actuaciones impresionantes de McLaren este año", sabe el actual número cuatro del Mundial. "La integración del motor en el chasis puede ser un pequeño inconveniente logístico para otros equipos en comparación con el equipo de fábrica, pero sinceramente no creo que realmente les frene".

Artículo previo F1 EN VIVO: la FP2 del GP de Países Bajos 2025 de F1 en Zandvoort
Artículo siguiente ¿400 km/h en las rectas? Max Verstappen: "¡Quizá sólo el motor de Toto!"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros