Sky Sports transmitirá el resto de la F1 2025 en México, Disney en Latinoamérica en 2026

En un movimiento sorpresivo, Sky Sports México tomará la parte final de las transmisiones del calendario de F1 2025 antes de la entrada de su contrato oficial del próximo año. Disney avanza de cara al 2026 para mantener el resto de Latinoamérica.

Mario Achi

Mario Achi

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

La Fórmula 1 tendrá nueva casa en el resto de la campaña 2025 en México. La firma Sky Sports tomará los controles de las transmisiones desde el Gran Premio de Singapur, según ha confirmado la propia categoría. 

F1 había firmado un acuerdo con Sky Sports México para transmitir de forma multianual la máxima categoría desde el 2026. El acuerdo incluye televisión restringida. Dado que el contrato para el resto de las carreras se firmó de última hora, el plan inicial es usar la transmisión de F1 TV. El acuerdo entre ambas partes es hasta el 2028. 

A pesar de que Sky Sports tendrá los derechos en exclusiva para México, la plataforma de streaming F1 TV se mantendrá en el país vigente dado que el acuerdo no incluye un servicio de transmisión por internet en exclusiva.

La señal de la F1 será parte del paquete Sky Sports México que se encuentra disponible en el sistema Izzi y Sky, a partir de ciertos paquetes.

¿Qué pasará con la F1 en el resto de Latinoamérica para 2026?

Personas cercanas a las negociaciones han señalado a Motorsport.com que Disney mantendrá el resto del continente, como actualmente lo hace, para distribuirlo en sus señales de ESPN y el servicio de streaming Disney+ Premium, el paquete más costoso.

El acuerdo de F1 con Disney para el resto de Latinoamérica vencerá a finales de 2025, pero ambas partes están listas para anunciar una extensión del contrato.

Sin embargo, se entiende que Disney ha perdido la F1 para Estados Unidos donde Apple luce como el más fuerte candidato para tomar las transmisiones en ese mercado.

La cobertura de Disney para Latinoamérica abarcaría todos los territorios debajo de México a excepción de Brasil donde Globo regresará a las transmisiones en el 2026 luego de llegar a un nuevo contrato.

Artículo previo F1 Singapur 2025: Análisis de tandas largas ¿Podrá Verstappen batir a los McLaren?
Artículo siguiente Verstappen lidera una apretadísima FP3 del GP de Singapur de F1 y Colapinto es 16°

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros