Sulayem discute con el presidente Erdogan el regreso del GP de Turquía
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha hablado esta semana con el presidente del país sobre el posible regreso del Gran Premio de Turquía de Fórmula 1.
Ben Sulayem se reunió el domingo con el Presidente Tayyip Erdogan en la ciudad balneario de Marmaris, donde ambos hablaron de la posibilidad de que regresen tanto la Fórmula 1 como el Campeonato del Mundo de Rallies al país.
Los anfitriones de la reunión fueron el ex campeón turco de rallies y miembro del Consejo Mundial del Motor de la FIA Serkan Yazici y Eren UclertopragI, Presidente del TOSFED, la Federación Turca de Automovilismo Deportivo.
A propósito de las conversaciones, Ben Sulayem declaró: "Ha sido un placer reunirme con el Presidente Erdogan. Nuestras conversaciones giraron en torno a diversos temas. Hablamos de la posibilidad de que la Fórmula 1 y el WRC vuelvan a Turquía".
"El Istanbul Park es un circuito moderno que goza de gran popularidad entre los pilotos, mientras que la ciudad de Estambul es una metrópolis próspera que recibiría el regreso de la Fórmula 1 con los brazos abiertos".
"El Presidente Erdogan también reconoce la importancia del impacto económico y cultural que los deportes de motor de clase mundial - Fórmula 1 y WRC - aportan al país".
"TOSFED, nuestro Club Miembro en Turquía, tiene una gran experiencia en la organización y gestión de grandes eventos automovilísticos. Si los astros se alinean, podríamos ver el regreso de ambos eventos de clase mundial a Turquía".
Turquía celebró una carrera de F1 en el circuito de Estambul Park desde 2005 hasta 2011, y también volvió a estar en el calendario durante los años 2020 y 2021, afectados por la COVID.
El país ha acogido 10 pruebas del WRC, con una racha de 2003 a 2010 (salvo la excepción de 2007), y luego de 2018 a 2020.
El afán de la FIA por volver a incluir a Turquía en el calendario de F1 se produce tras el impulso de los propietarios del Istanbul Park para conseguir un nuevo contrato de competición.
Mohammed Ben Sulayem, FIA President, Tayyip Erdogan, Turkish President
Photo by: Uncredited
El contrato de los actuales arrendatarios, Intercity, ha expirado y la Dirección General de Fundaciones ha convocado una nueva licitación.
Entre sus exigencias se incluye un canon de alquiler de 117 millones de dólares (unos 108 millones de euros) por su duración, además de una petición extra de que los nuevos propietarios tendrán que garantizar una entrada en el calendario de la F1 a partir de 2026, con un acuerdo de la FOM firmado en el plazo de un mes tras hacerse cargo del recinto.
El contrato de licitación establece: "El Contratista garantiza que se celebrarán carreras de Fórmula 1 en el recinto, y el protocolo que se firmará alcanzando un acuerdo sobre la celebración de carreras de Fórmula 1 en nuestro recinto en el plazo de un mes tras la firma del contrato".
"En caso contrario, se rescindirá el contrato y las garantías depositadas se contabilizarán como ingresos para la Administración."
El adjudicatario, que se anunciará el próximo mes de abril, también será responsable de invertir en el desarrollo del circuito de Istanbul Park y sus alrededores.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.