Verstappen revela por qué no pudo volver a atacar a Hamilton
Max Verstappen detalló por qué no pudo intentar un segundo adelantamiento a Hamilton en el GP de Bahrein de F1 2021 después de devolverle la posición.
Verstappen se acercó a Hamilton durante su tercer y último stint de 17 vueltas –durante el cual disfrutaba de una ventaja de 11 vueltas en la vida de los neumáticos ante su rival– en lo que fue un emocionante final del inicio de la temporada 2021 de la Fórmula 1.
El holandés había liderado las primeras fases desde la pole, pero perdió la posición gracias a las agresivas estrategias de Mercedes.
El piloto de Red Bull atacó a Hamilton por el exterior de la controvertida curva 4 a derechas en la vuelta 53 de 56 y, aunque lo adelantó, Verstappen fue largo en el exterior de la curva. Precisamente, la FIA había empezado a vigilar ese punto a mitad de carrera, tras ver cómo los Mercedes, entre otros, aprovechaban la escapatoria.
Devolvió la posición a Hamilton en la misma vuelta, pero no pudo acercarse de nuevo para intentar otro adelantamiento, y el piloto de Mercedes se llevó la victoria por apenas 0,745s.
Cuando Motorsport.com le preguntó por qué no había podido atacar de nuevo en la rueda de prensa posterior al evento, Verstappen dijo: "(Después de devolver la posición) era súper difícil seguirlo".
"Entré en la curva 13 (en la vuelta 53) y tuve un gran sobreviraje. Y a partir de ahí ya no tuve neumáticos para atacar".
"Por supuesto, mis neumáticos eran como 10 u 11 vueltas más jóvenes, pero con estos coches esa ventaja desaparece muy rápidamente una vez que te acercas a un segundo y medio. Y con el viento y la dirección en la que soplaba no ayudaron".
También lee:
Verstappen también declaró que devolverle la posición a Hamilton en otro momento de la misma vuelta no habría sido justo para su rival.
"Si lo hubiera dejado pasar más tarde, entonces es una forma injusta de devolver la posición", dijo. "Porque entonces estás muy cerca y es (un) adelantamiento fácil con DRS. Así que tuve que hacerlo después de la curva 10".
Verstappen también pareció sugerir que estaba descontento con la estrategia de Red Bull, al asegurar: "Con estos coches los últimos años, es muy importante tener posición en pista y hoy hemos renunciado a ello".
Pero el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, argumentó que la carrera "definitivamente no" se perdió en el muro de boxes.
"Mercedes tenía un ritmo muy fuerte al principio de la carrera. No pudimos separarnos y crear un hueco para cubrirlos. Su degradación era impresionante. Así que Max nunca pudo sacar más de dos segundos de ventaja a Lewis", apuntó el directivo del equipo austriaco.
"Obviamente, ellos entraron en boxes antes de tiempo por el undercut, y nosotros cedimos la posición en pista. Y de cara a la carrera fijamos nuestra estrategia en dos paradas".
"Obviamente, ellos volvieron a adelantarse en su última parada. Seguimos 10 vueltas más, así que teníamos un neumático mejor para el último stint, pero, por desgracia, Lewis tuvo lo justo para poder aguantar".
Galería: las fotos del domingo del Gran Premio de Bahréin
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
¿Y si Red Bull resolviera el problema de su segundo coche con Racing Bull?
¿Bottas tiene ventaja sobre Pérez en el asiento de Cadillac al estar en el paddock?
Doohan es reemplazado por Hirakawa en Alpine para la FP1 del GP de Japón
F1 GP de Las Vegas 2025: Quién durmió mejor anoche: Helmut Marko
Marko se burla de McLaren: gracioso cuando le pidieron a Lando que adelantara a Max
Cómo la descalificación de McLaren en Las Vegas abrió la lucha por el título en la F1
"Todo va en mi contra", se lamenta Yuki Tsunoda tras un GP de Las Vegas sin puntos
El exdirector de carrera de F1 condena lo sucedido con los comisarios en Las Vegas
El error de Red bull que provocó la eliminación de Tsunoda en la Q1 de Las Vegas
Últimas noticias
Misión de reconstrucción para Jorge Martín este invierno
Pirelli tiene listos sus compuestos para 2026 y abandona el C6
Mick Schumacher correrá en IndyCar 2026, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis
Ferrari debe "calmarse" tras el pesimismo de Hamilton en Las Vegas
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.