Verstappen revela por qué no pudo volver a atacar a Hamilton
Max Verstappen detalló por qué no pudo intentar un segundo adelantamiento a Hamilton en el GP de Bahrein de F1 2021 después de devolverle la posición.

Verstappen se acercó a Hamilton durante su tercer y último stint de 17 vueltas –durante el cual disfrutaba de una ventaja de 11 vueltas en la vida de los neumáticos ante su rival– en lo que fue un emocionante final del inicio de la temporada 2021 de la Fórmula 1.
El holandés había liderado las primeras fases desde la pole, pero perdió la posición gracias a las agresivas estrategias de Mercedes.
El piloto de Red Bull atacó a Hamilton por el exterior de la controvertida curva 4 a derechas en la vuelta 53 de 56 y, aunque lo adelantó, Verstappen fue largo en el exterior de la curva. Precisamente, la FIA había empezado a vigilar ese punto a mitad de carrera, tras ver cómo los Mercedes, entre otros, aprovechaban la escapatoria.
Devolvió la posición a Hamilton en la misma vuelta, pero no pudo acercarse de nuevo para intentar otro adelantamiento, y el piloto de Mercedes se llevó la victoria por apenas 0,745s.
Cuando Motorsport.com le preguntó por qué no había podido atacar de nuevo en la rueda de prensa posterior al evento, Verstappen dijo: "(Después de devolver la posición) era súper difícil seguirlo".
"Entré en la curva 13 (en la vuelta 53) y tuve un gran sobreviraje. Y a partir de ahí ya no tuve neumáticos para atacar".
"Por supuesto, mis neumáticos eran como 10 u 11 vueltas más jóvenes, pero con estos coches esa ventaja desaparece muy rápidamente una vez que te acercas a un segundo y medio. Y con el viento y la dirección en la que soplaba no ayudaron".
También lee:
Verstappen también declaró que devolverle la posición a Hamilton en otro momento de la misma vuelta no habría sido justo para su rival.
"Si lo hubiera dejado pasar más tarde, entonces es una forma injusta de devolver la posición", dijo. "Porque entonces estás muy cerca y es (un) adelantamiento fácil con DRS. Así que tuve que hacerlo después de la curva 10".
Verstappen también pareció sugerir que estaba descontento con la estrategia de Red Bull, al asegurar: "Con estos coches los últimos años, es muy importante tener posición en pista y hoy hemos renunciado a ello".
Pero el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, argumentó que la carrera "definitivamente no" se perdió en el muro de boxes.
"Mercedes tenía un ritmo muy fuerte al principio de la carrera. No pudimos separarnos y crear un hueco para cubrirlos. Su degradación era impresionante. Así que Max nunca pudo sacar más de dos segundos de ventaja a Lewis", apuntó el directivo del equipo austriaco.
"Obviamente, ellos entraron en boxes antes de tiempo por el undercut, y nosotros cedimos la posición en pista. Y de cara a la carrera fijamos nuestra estrategia en dos paradas".
"Obviamente, ellos volvieron a adelantarse en su última parada. Seguimos 10 vueltas más, así que teníamos un neumático mejor para el último stint, pero, por desgracia, Lewis tuvo lo justo para poder aguantar".
Galería: las fotos del domingo del Gran Premio de Bahréin

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El envoltorio de sandwich hace abandonar a Alonso en Bahréin
Brawn: cuando Pérez se adapte al RB16B peleará en el grupo líder

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.