Verstappen se despide del título, pero aún tiene un objetivo concreto
Verstappen ha reducido a 25 puntos la distancia con el segundo clasificado del Mundial. A falta de tres carreras, el holandés de Red Bull quiere el puesto de honor y Piastri -en plena crisis- está en el punto de mira.
Al final del Gran Premio de Brasil, Max Verstappen fue claro: "Olvídate de cualquier posibilidad en términos de campeonato del mundo". Teniendo en cuenta los 83 puntos que quedan en juego (tres Grandes Premios más una carrera al sprint), la diferencia de 49 puntos con Lando Norris parece ahora casi imposible de recortar. Por simbólico que parezca, la posibilidad de terminar la temporada 2025 en el campeonato de pilotos sigue estando al alcance de Max. Piastri está ahora en su punto de mira.
Tras el fin de semana de Interlagos, el margen entre ambos se ha reducido a 25 puntos. Un paso en falso de Oscar, combinado con un éxito de Verstappen, permitiría a Max alcanzarle. Pero no solo este escenario hace que adelantar al campeón del mundo sea una hipótesis concreta. Desde el Gran Premio de Italia, Verstappen siempre ha terminado los fines de semana con mejor balance de etapas que Oscar, sumando 136 frente a 57. En seis fines de semana ha recuperado la impresionante cifra de 69 puntos, con una media de 11,5 por carrera: números que hacen que su remontada sea cualquier cosa menos improbable.
El Gran Premio de Brasil demostró que el potencial de Red Bull aún puede aspirar a victorias de etapa, siempre que se encuentre en la ventana de carrera adecuada. Mucho menos predecible, en cambio, es el nivel de rendimiento que Piastri podrá garantizar en las próximas rondas de Las Vegas, Losail y Yas Marina.
Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Peter Fox / Getty Images
La diferencia de rendimiento que se ha abierto entre Oscar y Norris es uno de los temas más comentados en la fase otoñal del campeonato. En Brasil, el director del equipo, Andrea Stella, relacionó la diferencia con las condiciones de baja adherencia que han caracterizado los últimos fines de semana de carrera, pero hay quien está convencido de que hay algo más que esa explicación.
Hasta ahora, el margen creado entre los dos pilotos papaya se ha interpretado principalmente como un crecimiento de Norris, que parecía más sólido y concreto en comparación con la primera mitad de la temporada. Sin embargo, hay quien cree que la brecha se debe en gran medida a un descenso en el rendimiento de Piastri. La irrupción de Lando podría haber invertido simplemente el orden de los 'uno-dos' de McLaren, pero el desplome de Oscar ha sido tan acusado que le ha impedido acabar en el podio en los cinco últimos Grandes Premios. En sus manos, el MCL39 se ha convertido en presa no sólo de Verstappen, sino también de Leclerc y los dos Mercedes, rivales ahora muy lejos de Norris.
Piastri es cada vez más un rival al alcance de Verstappen, una perspectiva sensacional si se piensa que tras el Gran Premio de Holanda (el último éxito de Oscar) la diferencia entre ambos era de unos buenos 104 puntos. Para Max, un puesto de honor en la clasificación final cambiaría poco; para Piastri, en cambio, un tercer puesto representaría la confirmación de un hundimiento inesperado y sin precedentes. Para Oscar, hay mucho más en juego de lo que parece: la diferencia de 24 puntos respecto a Norris parece una montaña difícil de escalar, pero la ventaja de 25 puntos sobre Verstappen es crucial para evitar un nuevo escarnio que podría dejar profundas cicatrices de cara a 2026.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.