Por qué el destino de Verstappen en Red Bull está ligado al de Marko
Max Verstappen ha explicado por qué vincula su futuro en Red Bull al de su mentor Helmut Marko tras afirmar que "no puede continuar" en el equipo de Fórmula 1 si el austriaco es apartado.
El viernes se supo que Marko estaba siendo investigado por la empresa matriz de Red Bull por supuestas filtraciones a los medios de comunicación relacionadas con la investigación sobre el comportamiento del jefe del equipo, Christian Horner.
Marko y el director de Red Bull, Oliver Mintzlaff, tienen previsto mantener conversaciones clave sobre el asunto el sábado, antes del Gran Premio de Arabia Saudita.
Más tarde, en declaraciones a los periodistas neerlandeses presentes en Yeda, Verstappen fue mucho más allá, afirmando en términos inequívocos que "no puede continuar" en el equipo que lo llevó a tres campeonatos del mundo -y probablemente a un cuarto- si Marko se va.
"Siempre he indicado claramente que tiene que quedarse, así que no puedo continuar sin él", dijo Verstappen.
"Helmut es muy importante para el equipo y para que yo continúe, para el futuro del equipo".
"Cada uno tiene su papel, que es como siempre ha sido. Y, por supuesto, tras la muerte de Dietrich Mateschitz, algunas de esas tareas se dividieron".
Adrian Newey, director de tecnología de Red Bull Racing, Max Verstappen, Red Bull Racing, 1ª posición, Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, charla en el Parc Ferme.
"Siempre he indicado que Helmut tiene que quedarse para el futuro, mientras esté vivo. Siempre he sido muy claro al respecto, como el año pasado después de Qatar. Y espero que eso no cambie".
Y mientras Horner estaba dispuesto a "trazar una línea" bajo los recientes acontecimientos, los nuevos comentarios del padre de Verstappen, Jos, han sugerido que Horner no conseguirá su deseo.
"Creo que es un poco tarde para eso", dijo a TheDaily Mail mientras competía en el Rally Hannut en Bélgica.
"Si eso es lo que quiere, bien, pero no creo que sea posible. No quiero hablar mucho más porque crearía problemas".
"Pero lo más importante para mí es que Max sea feliz, eso es lo que cuenta para mí, solo quiero que sea feliz".
Los comentarios del campamento de Verstappen podrían ser un engaño, pero lo más probable es que sean indicios firmes de que el piloto de 26 años tiene cláusulas en su contrato que podrían verlo abandonar el barco antes de su fecha de finalización en 2028 si uno o más "pilares" clave del equipo se fueran, incluido Marko.
"Yo también soy parte de esta trayectoria. Firmé hasta 2028, así que es muy importante que ciertos pilares se mantengan", explicó.
"Al final, se trata de las relaciones dentro del equipo y de la comunicación. Si desaparecen cosas que son muy importantes para ti en el equipo, sería una situación inviable que eso ocurriera."
Cuando se le preguntó si tanto Marko como Horner pueden seguir coexistiendo en el equipo o si el daño es irreparable, Verstappen optó por la diplomacia.
"Siempre he dicho que el objetivo es mantener a toda la gente importante a bordo", respondió.
"Lo que realmente importa es que hay que ver lo que (Marko) logró junto con Dietrich desde el principio".
"Por supuesto, puede haber momentos difíciles, pero al igual que en una relación hay que comunicarse y tiene que seguir siendo así".
"Helmut y Christian siempre se han llevado muy bien y han conseguido muchas cosas juntos".
Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, director del equipo, Red Bull Racing, Helmut Marko, asesor, Red Bull Racing, Sergio Pérez, Red Bull Racing, 1ª posición, Adrian Newey, director de tecnología, Red Bull Racing, el equipo Red Bull celebra la victoria.
"Y creo que Helmut siempre ha apoyado a Christian, también a través de los momentos más difíciles en el equipo en términos de rendimiento, así que tienes que respetar eso".
"Las cosas siempre se pueden ayudar o solucionar comunicándose".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.