El miedo de Verstappen y Sainz por sus padres, y la broma de Pérez
Max Verstappen y Carlos Sainz sienten más miedo al ver correr a sus padres que por su propia actividad en la Fórmula 1. Sergio Pérez, sin embargo, bromeó con que su papá tiene la actividad más riesgosa de todos.
La pasión muchas veces pasa de generación en generación, y eso mismo fue lo que ocurrió con Jos Verstappen y Carlos Sainz Sr., quienes les transmitieron a sus hijos –Max y Carlos Jr.- su amor por el deporte motor y la competición.
Sainz Sr. fue dos veces campeón mundial de rally (1990 y 1992) y a partir de 2006 incursionó en el rally-raid, destacándose enormemente en el Rally Dakar hasta la actualidad, ya que en 2024, a sus 61 años, sumó su cuarto triunfo en la que es considerada la carrea más dura y peligrosa del mundo.
Jos Verstappen, por su parte, compitió en la Fórmula 1 entre 1994 y 2003, pasando por diferentes escuderías y cosechando dos podios en sus 107 grandes premios, ambos con Benetton en su año debut. Desde 2022, el neerlandés volvió a competir, pero en una disciplina diferente a la que se formó, ya que ahora lo hace en rallies a sus 52 años de edad.
Tanto Max Verstappen como para Carlos Sainz, aseguran que sienten más temor por la actividad de sus respectivos padres en la actualidad que por lo que ellos pueda sucederles conduciendo un monoplaza de Fórmula 1.
"Personalmente siento el peligro más por mi padre que por mí", dijo Sainz recientemente en el Gran Premio de Japón.
"Además, como tiene 62 años (los cumplirá el 12 de abril) y ya ha corrido tantos riesgos en su vida, no dejo de decirle: '¿por qué sigues y sigues y sigues cuando podrías estar en casa jugando al golf conmigo o pasando tiempo con mi madre?' Y él sigue queriendo correr el Dakar y estos dos o tres rallies al año y no hay ninguna posibilidad de que le convenzamos de lo contrario".
"Creo que es bueno para él ir y hacer lo suyo durante tres, cuatro semanas al año, especialmente el Dakar. Son dos semanas al año, y obviamente tiene que prepararse. Pero honestamente, todavía me pregunto a veces, sobre todo el Dakar, ya sabes, se toman riesgos y estos rallies, ves algunos de los accidentes, son impresionantes, pero la seguridad es buena también, lo cual es positivo, pero sí, siempre se siente como más riesgo para él que para mí", comentó el piloto de Ferrari.
Verstappen, por su parte, no tiene dudas en que la actividad del rally presenta más peligros que lo que él hace en la F1.
"Mi padre empezó a correr rallies hace dos o tres años, así que cuando veo sus cámaras a bordo, definitivamente pienso que corre más peligro que yo", dijo.
"Tengo mucho respeto por la gente que hace los rallies. Quiero decir, es realmente impresionante. Creo que es debido a los árboles y esas cosas ... Aquí estamos en una pista normalmente con paredes y cosas diseñadas para soportar un impacto y esas cosas. Un árbol normalmente no se mueve. Así que, sí, creo que los rallies son un poco más peligrosos", explicó.
Los comentarios de Verstappen y Sainz sobre sus padres tuvieron lugar durante la conferencia de prensa posterior a la carrera del domingo en Suzuka y con la atención de Sergio Pérez escuchando a sus colegas.
El mexicano le aportó humor al momento al agregar: "No se preocupen. Mi padre se dedica a la política, ¡así que creo que corre más peligro! Así que no se preocupen, chicos".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.