IndyCar Portland: Palou gana y se proclama campeón 2023
Alex Palou, del Chip Ganassi Racing, ganó la penúltima prueba de la temporada 2023 de IndyCar y logró su segundo cetro.
Palou se impuso a Felix Rosenqvist, de Arrow McLaren, por 5,4s y se adjudicó su segundo campeonato de IndyCar, tras el logrado en 2021. Es el título 15 de Ganassi en la serie.
El poleman Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) lideró a los 27 coches que salieron a pista, por delante de sus compañeros Scott McLaughlin (Team Penske) y Colton Herta (Andretti Autosport). Palou subió al tercer puesto desde el quinto de la parrilla, mientras que su rival por el título, Dixon, cayó al quinto tras tocar la parte trasera de Herta en el vértice de la curva 2 y retrasar a ambos. Detrás de ellos, Josef Newgarden (Penske) y Kyle Kirkwood (Andretti) se tocaron y tuvieron que tomar la escapatoria en la primera chicane.
En la primera vuelta, en la curva 7, Callum Ilott (Juncos Hollinger Racing) se fue largo y fue golpeado por detrás por la máquina Andretti Autosport del desafortunado Romain Grosjean cuando se reincorporaba. Grosjean perdió 10 vueltas por reparaciones.
La bandera amarilla ondeó en la vuelta 3 cuando el Penske de Will Power hizo un trompo y se fue a la hierba después de una maniobra demasiado ambiciosa por el interior de Alexander Rossi (Arrow McLaren) en la curva 4.
Rahal lideró el reinicio en la vuelta 7 por delante de McLaughlin, Palou (que empezó con neumáticos primarios más duros), Herta y Dixon (también con primarios). Detrás de ellos, los McLaren de Pato O'Ward encabezaban a Rossi y Rosenqvist - que hizo una salida fulgurante desde la posición 11 - este último dúo intercambiando la séptima posición entre ellos.
Herta, Rossi y Marcus Ericsson (Ganassi) fueron los primeros en entrar en boxes en la vuelta 19, pero Herta fue sancionado por exceso de velocidad en el pitlane, lo que le costó una penalización de drive-through. McLaughlin paró en la vuelta 22, y Rahal lo hizo una vuelta más tarde, promoviendo a Palou a la primera línea por delante de Dixon, ambos haciendo largos primeros stints debido a que empezaron con el neumático más duro.
Rahal y McLaughlin se vieron inmersos en el tráfico tras sus primeras paradas y perdieron tiempo, mientras Palou marcaba un ritmo temible en cabeza y abría una ventaja de 5s sobre Dixon. O'Ward y Rosenqvist entraron juntos en boxes en la vuelta 30, con el primero optando por alternar pero perdiendo posición en pista con su compañero de equipo durante la parada.
Palou entró en boxes por primera vez en la vuelta 32, cambiando a los no favorecidos alternativos, con Dixon haciendo lo mismo una vuelta más tarde, pero optando por los primarios.
 Patricio O'Ward, Arrow McLaren Chevrolet
Photo by: Gavin Baker / Motorsport Images
Una vez completado el primer ciclo, Palou aventajaba a Dixon en 6 segundos, con Rosenqvist saltando a la tercera posición por delante de O'Ward, Rahal, McLaughlin y Newgarden. Rossi se hundió en el fondo de los 10 primeros, mientras que la penalización de Herta le bajó a la posición 19.
Dixon recortó la distancia con Palou, que se había quedado atascado detrás de Sting Ray Robb. Palou ha entrado en boxes en la vuelta 49, lo que le ha dado goma primaria para el resto de la carrera. Cuando se reincorporó, instintivamente pareció bloquear a Helio Castroneves en la curva 3 para mantener su posición en pista - pero el incidente no fue revisado por el control de carrera.
Rosenqvist alcanzó a Dixon antes de hacer su segunda parada en la vuelta 58, el sueco se comprometió a otro largo stint en los neumáticos primarios. Dixon se detuvo dos vueltas más tarde, cediendo una ventaja de 8s a Palou y reincorporándose con los suplentes.
Palou amplió su ventaja a más de 10s con 40 vueltas para el final y entró en boxes por última vez en la vuelta 80 y se reincorporó por delante del poleman Rahal, que todavía tenía que hacer su última parada. Dixon volvió a parar dos vueltas más tarde, reincorporándose 8s por detrás.
Agustín Canapino hizo un trompo a falta de 27 vueltas para el final, se fue recto en la curva 10 e hizo un trompo salvaje cruzando la pista, pero IndyCar llamó a bandera amarilla en toda la pista, lo que permitió a Rosenqvist entrar en boxes antes de que ondeara la de precaución. Eso le hizo subir a la segunda posición, por delante de Dixon, pero significaba que tenía el último stint a 23 vueltas del final.
Palou tenía a Rosenqvist justo detrás de él en el reinicio, con Dixon y O'Ward teniendo que lidiar con el tráfico. En el pelotón, el recuperado Herta adelantaba a McLaughlin por la octava posición, mientras que justo por delante Rossi y Ericsson chocaban sus ruedas a 170mph en la aproximación a la curva 10, enviando a un furioso Rossi a boxes para cambiar el alerón delantero.
Palou lo tenía todo bajo control en cabeza, mientras Rosenqvist tenía que gestionar sus gomas y Dixon no tenía nada que hacer para recuperar la posición.
O'Ward terminó cuarto, por delante de Newgarden - que disfrutó de una gran remontada. Ericsson fue séptimo pero el perseguidor Herta hizo un trompo a sólo tres vueltas del final, promoviendo a David Malukas (Dale Coyne Racing), McLaughlin y Kirkwood.
El ganador de la pole, Rahal, terminó 12, por delante de Herta, y estaba furioso por las decisiones estratégicas de su equipo.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.