Genesis completa un test de 32 horas en Portimao
El Genesis GMR-001 realizó una simulación de 32 horas en el circuito de Portimao, que permitió, entre otras cosas, probar por primera vez el prototipo durante la noche.

Genesis avanza a buen ritmo en su programa de pruebas. Tras un shakedown y los primeros ensayos en agosto en el circuito Paul Ricard, la filial de Hyundai se trasladó a Portimao para sus primeros verdaderos tests de resistencia la semana pasada, del 16 al 18 de septiembre.
André Lotterer y Pipo Derani, ya presentes en los primeros test del prototipo LMDh, fueron acompañados por Mathys Jaubert y Daniel Juncadella, confirmados por la marca la semana pasada, para esta sesión de 32 horas consecutivas en el Genesis GMR-001, una duración superior a las 24 Horas de Le Mans para prever cualquier situación. Genesis, naturalmente, no reveló detalles sobre los problemas encontrados, pero el objetivo era identificar tantos como fuera posible.
"El principal objetivo de un test de resistencia es acumular kilómetros con el coche y ver los problemas que puedan surgir", explicó Justin Taylor, jefe de ingeniería de Genesis Magma Racing. "Solo llevamos seis o siete jornadas de pruebas en el desarrollo del coche, así que en esta fase esperamos encontrar problemas para poder solucionarlos".
"Creo que podemos estar satisfechos con los resultados de los tests", añadió. "Hemos recorrido muchos kilómetros, pero todavía estamos muy al inicio del desarrollo del coche, así que aprendemos cosas en cada stint".

Primeros tests nocturnos para el GMR-001.
Photo by: Drew Gibson
Los pilotos realizaron stints dobles e incluso triples, útiles para evaluar la comodidad en el prototipo y recopilar datos similares a los de carrera, especialmente en la gestión de neumáticos. Esta sesión de más de 30 horas permitió naturalmente atravesar condiciones variadas entre el día y la noche.
Era la primera vez que el Genesis rodaba de noche y el equipo quiso verificar la eficacia de sus faros. "Sé que es un tema importante", destacó Lotterer, quien los calificó de "muy buenos" pese a una solución completamente nueva: "Decidimos desarrollar nuestros propios faros para mantener la identidad visual de Genesis, pero sabíamos que también debía cumplirse la calidad. Fue muy positivo poder validar esto tan fácilmente".
Tras esta fase de múltiples validaciones, Genesis se concentrará ahora en el rendimiento puro. "Tendremos la posibilidad de ajustar calibraciones, cambiar software, reemplazar piezas y atacar", confirmó Justin Taylor, quien desea "añadir rendimiento" en los próximos tests.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.