David Alonso, luego de ganar en Moto2: "La victoria vino a mi"
El corredor del equipo Aspar, que salía octavo en parrilla del GP de Hungría de Moto2, protagonizó una remontada espectacular, en progresión, que le llevó a su primer triunfo en la clase intermedia.

Tras dominar de forma caníbal la temporada 2024 de Moto3, con 14 victorias, el salto de David Alonso a la categoría intermedia levantó grandes expectativas, incluso no faltaron analistas que le colocaban entre los favoritos al título en su primer año.
Sin embargo, la adaptación del joven piloto español que compite bajo bandera colombiana, no ha sido fácil y ha necesitado más de media temporada para conseguir su primer triunfo, costando un poquito más de lo esperado hasta por él mismo.
"Por un momento, antes de chocarme con la realidad sí ha costado un poco este primer triunfo. Pero una vez me choqué con la realidad de lo que es Moto2, no ha costado tanto", explicó al final de la carrera el pasado domingo en el Balaton Park.
"En Tailandia, en la primera carrera de la temporada llegué a una parrilla en la que no veía que estuviera en mi sitio", explicó ese choque con la realidad. "No me sentía competitivo ni nada por el estilo, y ahí sí me di cuenta de que veía la victoria demasiado lejos", confesó el joven corredor del equipo Aspar.

David Alonso, Hungría
Foto de: Aspar Team
Tras un inicio de curso difícil, Alonso logró el podio en Silverstone (3º) en la séptima carrera del año, y parecía que ahí podía despegar. Pero necesitó siete carreras más para ganar.
"Fue muy especial, el equipo me subió los ánimos el sábado por la noche. No hice una buena clasificación y sentía que el fin de semana se había como acabado, ya que quería buscar la victoria y estaba muy complicado. El equipo me quitó de la cabeza la idea de la victoria y salí solo a hacer mi carrera. No pensaba en la victoria, pensaba solo en adelantar al piloto que tenía delante, a uno, a otro... No fui yo a por la victoria, fue ella la que vino a mi", desveló.
La actuación de Alonso fue espectacular, remontando posiciones y adelantando rivales, hasta llegar a los dos primeros y pasarles con un ritmo aplastante.
"Cuando vi el 'podio' me vino lo sucedido en Austria a la cabeza (se cayó cuando había remontado a la tercera plaza) y pensé en quedarme ahí, pero seguí con mi ritmo y a dos vueltas del final los dos de delante cometieron un error y estaban muy cerca, entonces pensé que era el día, que era el momento de hacerlo, y fui a por ello", con susto incluido en la última vuelta.
"Estuve toda la carrera muy concentrado, hasta la última chicane que casi pierdo la moto, estaba más pesando en la celebración que en hacer la frenada y casi la lío".
Una temporada con momentos difíciles
Tras dominar como una apisonadora la temporada 2024 de Moto3, el paso a la clase intermedia de Alonso no ha sido, hasta ahora, nada sencillo, incluyendo momentos delicados en los que tuvo que tener una gran fuerza mental.
"Empezar fue difícil, luego hemos ido poco a poco, sentando las bases y trabajando de forma correcta. Quitando las dos primeras carreras, el momento más difícil del año fue, después del podio de Silverstone, ya estaba como intentando llegar pero, por una caída, un toque o cualquier cosa, me cortaban el crecimiento y fue muy duro. Veía que llegaba y caída, dos pasos adelante y uno atrás. Fue muy duro ver que pasaban las carreras, se terminaba el año y yo iba tirones sin llegar", hasta ahora.
Alonso, que el año pasado en Moto3 ganó 14 de las 20 carreras disputadas, ha necesitado en su primera temporada en Moto2, precisamente, 14 carreras para conseguir su primer triunfo. Ahora, con ocho grandes premios por delante, haber ya ganado puede servir de 'desatascador' para instalarse ya en las victorias.
"De alguna manera ayuda el hecho de estar compitiendo delante. Cuando estas luchando por las primeras posiciones te vas acostumbrando a los nervios de las últimas vuelta. No se adelante con la misma tensión para pasar del undécimo al décimo, que para hacerlo del segundo puesto al primero. Esa experiencia es la que nos va a ayudar de cara a futuro, estar acostumbrados a esta situación. Más que empezar ahora a ganar regularmente, lo importante es buscar regularmente estar delante en las últimas carreras".
Alonso, que mantiene un gran relación con Marc Márquez, con el que entrena regularmente, desveló que, el sábado "me dio un consejo muy importante, que estuviera tranquilo en la clasificación, que me concentrara en mi pilotaje. Me faltó hacerle caso (risas, clasificó octavo), pero en la carrera sí recordé su consejo y me fue muy bien", confesó el hispano-colombiano.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.