Bagnaia: "Una jornada estándar de este año: problemas de principio a fin"
Pecco Bagnaia, de nuevo fuera de las posiciones que dan acceso directo a la Q2, se resigna a terminar el año, en Valencia, de la misma forma en que lo comenzó: “El test del martes no cambiará nada”.
El italiano no ve el momento de que la temporada se de por concluida, después del vía crucis por el que ha transitado desde el segundo test de la pasada pretemporada, en Tailandia, y hasta el último gran premio del calendario, el que se diputa este fin de semana, en Valencia.
Su falta de sensaciones es evidente, aunque nadie, ni de dentro de Ducati ni tampoco de fuera, es capaz de asegurar si el origen de esta incomodidad, que se traduce después en desconfianza, hay que buscarlo en su moto o en él mismo. La contundencia con la que irrumpió Marc Márquez en su incorporación al taller oficial de la marca de las motos rojas seguro que no ha contribuido en positivo, pero sería demasiado pensar que la caída libre el bicampeón del mundo de hace dos años (2022 y 2023) viene solo de allí.
En Cheste, este sábado, Pecco Bagnaia tendrá que volver a pasar por la eliminatoria previa de la cronometrada (Q1), después de terminar el 14º este viernes. "Fue la jornada estándar de esta temporada: problemas de principio a fin. Fuimos en la dirección equivocada y no mejoramos nada con el paso de las sesiones".
"Tengo los mismos problemas de todo el año, que esta pista todavía acentúa más", señaló Bagnaia, que en Valencia tampoco puede frenar ni entrar en las curvas con la decisión que él precisa para ir deprisa, y como, milagrosamente, sí pudo hacer hace algunas pruebas, en Motegi, donde firmó su único doblete de este ejercicio: "Aquí hay que frenar en ángulo, debes tener una moto que gire mucho, y yo eso no lo tengo".
Si Bagnaia está desconcertado, todavía más lo están los responsables de Ducati, que no logran dar con una base que le permita al corredor más exitoso de la compañía, volver a mostrar su mejor versión. "Es difícil pedirle al equipo qué necesito. Yo lo tengo bastante claro, pero si miras los datos, es muy complicado llegar a ese tipo de rendimiento. Cuesta hacer un diagnóstico, la verdad", volvió a repetir el #63, que parece bastante resignado con vistas a lo que pueda pasar en el último evento del año, y también a lo que puede ofrecer el ensayo colectivo del martes que viene, el primero en clave 2026: "El martes no cambiará nada, porque las motos serán estas".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.