Crutchlow se llevó la pole en Jerez con récord de vuelta incluido
Cal Crutchlow se adjudicó la pole position del Gran Premio de España de MotoGP, batiendo el récord con un tiempo de 1.37.653, la vuelta más rápida dada nunca en este circuito.





















Jerez de la Frontera.- El piloto británico del Honda-LCR sorprendió al gran favorito para llevarse la pole en Jerez, Marc Márquez, y saldrá primero en el Gran Premio de España de MotoGP. Es su cuarta pole en MotoGP y la primera desde Silverstone 2016.
Crutchlow logró cerrar una vuelta en 1.37.653 con su tercer neumático (entró dos veces a cambiar), logrando batir el récord de clasificación en esta pista, en poder de Jorge Lorenzo desde 2015 (1.37.910).
Con esta pole, Crutchlow presiona a Márquez, el piloto con mejor ritmo de todo el fin de semana y el gran favorito a la victoria, que ahora sabe que el británico está con ganas de aguarle la fiesta en Jerez.
Dani Pedrosa, que rodó 259 décimas más lento, saldrá segundo en la parrilla, con el francés Johann Zarco completando la primera fila. Pedrosa, ganador aquí el año pasado, sigue dando pasos adelante con el ritmo y la puesta a punto, y puede ser, de nuevo, el gran tapado de cara a la victoria del domingo.
La segunda, completamente española, la formarán Lorenzo, Márquez y Alex Rins, con la Suzuki. Marquez, que por la mañana en el FP3 había rodado en 1.37.702, no pudo mejorar, con más calor, ese tiempo y terminó con un registro de 1.37.977, más lento incluso que Lorenzo, la primera Ducati en parrilla, que con su tercer neumático, giró en 1.37.969 para lograr su mejor clasificación del año.
Desde la tercera fila saldrán Iannne, Dovizioso y Petrucci, mientras que las Yamaha oficiales volvieron a pasarlo mal, clasificando Valentino Rossi 10º y Maverick Viñales 11º, ambos a más de 6 décimas, y lejos del satélite de la marca Zarco, que una vez más sin hacer ruido se encaramó a la primera fila.
Viñales pasa a la Q2 por los pelos
De la Q1 habían pasado a la sesión definitiva Andrea Dovizioso, con holgura, y Maverick Viñales con mucho más sufrimiento. El italiano, con el primer neumático, marcó un mejor tiempo de 1.38.402, logrando el pase momentáneo junto a Tito Rabat (1.38.615). Tras el cambio de goma, el de Ducati mejoró su tiempo para establecer un 1.38.074 que ya nadie iba a mejorar.
Por detrás, Viñales y Rabat hacían la vuelta juntos, pero el de Avintia se fue al suelo y el de Yamaha se colocó segundo (1.38.349). Ya con la bandera a cuadros, Aleix Espargaró estaba completando su última vuelta a sólo una décima de Mack, pero en el último parcial el de Aprilia perdió algo de tiempo para acabar tercero (1.38.389) y ceder la segunda plaza al de Yamaha por 0.040 milésimas.
P. | Piloto | Moto | Dif. |
---|---|---|---|
1 | ![]() | ![]() | 1:37.653 |
2 | ![]() | ![]() | 0.259 |
3 | ![]() | ![]() | 0.303 |
4 | ![]() | ![]() | 0.316 |
5 | ![]() | ![]() | 0.324 |
6 | ![]() | ![]() | 0.331 |
7 | ![]() | ![]() | 0.334 |
8 | ![]() | ![]() | 0.376 |
9 | ![]() | ![]() | 0.433 |
10 | ![]() | ![]() | 0.614 |
11 | ![]() | ![]() | 0.628 |
12 | ![]() | ![]() | 0.869 |
P. | Piloto | Moto | Dif. |
---|---|---|---|
1 | ![]() | ![]() | 1:38.074 |
2 | ![]() | ![]() | 0.275 |
3 | ![]() | ![]() | 0.315 |
4 | ![]() | ![]() | 0.407 |
5 | ![]() | ![]() | 0.470 |
6 | ![]() | ![]() | 0.524 |
7 | ![]() | ![]() | 0.536 |
8 | ![]() | ![]() | 0.678 |
9 | ![]() | ![]() | 0.685 |
10 | ![]() | ![]() | 0.764 |
11 | ![]() | ![]() | 0.887 |
12 | ![]() | ![]() | 1.061 |
13 | ![]() | ![]() | 1.072 |
14 | ![]() | ![]() | 1.634 |
15 | ![]() | ![]() | 1.844 |

Artículo previo
Miguel Oliveira llegará a MotoGP con una KTM del Tech3
Artículo siguiente
Crutchlow: "Honda nos dio una gran moto"

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de España |
Lugar | Circuito de Jerez |
Pilotos | Cal Crutchlow |
Autor | Germán Garcia Casanova |