Ganadores y perdedores del Gran Premio de Austria de MotoGP
Tras un relajante parón veraniego, MotoGP volvió a su mejor versión llena de acción en el GP de Austria. Aunque el piloto en lo más alto de la tabla no cambió, hubo muchos otros ganadores y perdedores a lo largo del fin de semana en el Red Bull Ring.

El regreso de MotoGP después del parón de verano resultó intrigante. Una fábrica trajo un útil paquete de actualizaciones; otra alcanzó su punto más bajo de la temporada. Un bicampeón mundial siguió en problemas mientras una estrella debutante resurgía de la mediocridad. Las carreras entretuvieron, con al menos tres rivales midiéndose con Marc Márquez durante el fin de semana. Pero lo que no cambió fue el nombre del hombre que cruzó primero la bandera a cuadros…

Fermin Aldeguer, Gresini Racing, Marco Bezzecchi, Aprilia Racing, Marc Marquez, Ducati Team
Photo by: Jure Makovec / SOPA Images / LightRocket via Getty Images
Ganador: Marc Márquez
Otro fin de semana imperial para el español ya no siempre es una novedad. Pero encadenar un sexto "doblete" consecutivo de sprint y gran premio en un circuito donde nunca había ganado merece mención, especialmente saliendo desde la segunda fila tras una caída en clasificación.
Si bien seguir a su hermano y luego adelantarlo para ganar la sprint fue algo que Marc podría haber hecho casi dormido, en la carrera del domingo tuvo que transpirar un poco más. Primero, Marco Bezzecchi se atrevió a contraatacar –aunque brevemente– cuando Márquez adelantó a la Aprilia para tomar la punta a dos tercios de la distancia. Luego llegó el ataque final de Fermín Aldeguer, que el propio Marc admitió le generó preocupación. No que se notara desde la pista, ya que Márquez mantuvo todo bajo control para asegurar la victoria.

Francesco Bagnaia, Ducati Team
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Perdedor: Francesco Bagnaia
Ver a Bagnaia en este momento empieza a resultar casi cruel. No solo porque cada aparente avance o rayo de esperanza termina desmoronándose en pista, sino porque es difícil no pensar que estas experiencias lo tienen roto mentalmente.
El último episodio fue un ejemplo claro. Todo parecía bien al inicio, cuando superó a su compañero Márquez para asegurarse un lugar en la primera fila. Pero luego un misterioso problema de neumáticos lo obligó a entrar y abandonar desde el último puesto. El domingo, parecía encaminado a un digno tercer lugar antes de convertirse en un blanco fácil y ser relegado hasta la octava posición. Coronó todo exigiendo respuestas a Ducati… mientras aún estaba fresco el champán de la victoria en el mono de Márquez. En este contexto, culpar a la moto es cada vez más difícil de sostener.

Fermin Aldeguer, Gresini Racing
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Ganador: Fermín Aldeguer
Austria marcó el resurgir del debutante que habíamos conocido en la primera parte del año. Cuatro visitas consecutivas a la Q1 habían sido claves en la caída de resultados previa a este GP, pero esta vez Aldeguer tomó ritmo desde el inicio y logró pasar directo a la Q2. Aprovechó esa oportunidad para clasificar sexto.
Sus malas salidas evidenciaron que aún debe trabajar en los arranques, pero demostró que recuperarse de ellas es una de sus fortalezas. Remontar hasta sexto en la sprint fue solo un anticipo de lo que vendría en la carrera larga del domingo, donde mostró una gran gestión de neumáticos. A pesar de caer al noveno lugar en las primeras vueltas, aplicó el estilo de Marc Márquez: cuidar las gomas mientras rodaba rápido. Eso le permitió remontar hasta la segunda posición, el mejor resultado de su joven carrera en MotoGP.

Fabio Di Giannantonio, VR46 Racing Team
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Perdedor: Ducati VR46
Hace apenas dos carreras, Fabio Di Giannantonio estuvo en la lucha por el podio en el GP de Alemania. Pero para el equipo VR46 debe parecer que ha pasado una eternidad después de un segundo fin de semana de carreras consecutivo de pesadilla.
Tras un paso sin pena ni gloria en Brno, al menos en Austria recuperaron la alineación completa con el regreso de Franco Morbidelli tras su lesión en Sachsenring. Sin embargo, aunque ambos pilotos tuvieron algunos momentos destacados, ninguno pudo consolidar un buen fin de semana.
Di Giannantonio volvió a sufrir en clasificación –15º, para ser exactos– mientras que Morbidelli partió desde una sólida octava posición. Pero este último desperdició la buena salida con dos de sus frecuentes caídas en el pelotón en las primeras vueltas. Terminó 14º y 11º el sábado y domingo, respectivamente. Por su parte, Di Giannantonio, pese a clasificar mal, logró una buena remontada hasta octavo en la sprint. Pero su domingo terminó temprano cuando su motor se incendió.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Ganador: KTM
Tras el halo de esperanza en el GP de la República Checa antes del parón veraniego, la carrera de casa de KTM demostró que no había sido un espejismo. La marca austriaca llegó con mejoras aerodinámicas que funcionaron realmente bien, hasta el punto de que su piloto oficial Pedro Acosta estaba satisfecho con la moto. Elogió la mejora en el giro y destacó los beneficios para la vida útil de los neumáticos en distancia de carrera.
Aunque Spielberg, con su carácter de pista de "frenar y acelerar", no sea el mejor trazado para mostrar ese progreso, la mejora fue evidente. Exceptuando al lesionado Maverick Viñales (que finalmente se retiró del evento), las tres KTM clasificaron en la Q2. Mientras Acosta y su compañero Brad Binder forzaron demasiado, Enea Bastianini del Tech3 logró una quinta posición en la parrilla. En carrera, sin embargo, fue Acosta quien lideró: se llevó el bronce en la sprint y terminó cuarto en el gran premio.

Miguel Oliveira, Pramac Racing
Photo by: Jure Makovec / SOPA Images / LightRocket via Getty Images
Perdedor: Yamaha
Es fácil olvidar que previamente este año se hablaba mucho del progreso de Yamaha, cuando Fabio Quartararo no solo lograba poles, sino que también subió al podio en el GP de España. Pero de abril a agosto todo cambió: en Austria, las cuatro Yamaha ocuparon los cuatro últimos lugares de la clasificación final del gran premio.
Fue un fin de semana de pesadilla en el que, además, las cuatro motos quedaron fuera de la Q2. Los entrenamientos también fueron vergonzosos para la marca japonesa, con Jack Miller (Pramac) rodando con un motor dañado que –pese a las negativas– pudo haber derramado un fluido en pista. Instantes después, Quartararo y Miguel Oliveira (Pramac), ambos con Yamaha, se cayeron exactamente en el mismo lugar. No es el tipo de "trabajo en equipo" que se busca.
La parte positiva es que Spielberg siempre ha sido un circuito problemático para Yamaha. Las altas temperaturas y la menor adherencia respecto a años anteriores tampoco ayudaron. Pero el proyecto actual no parece avanzar, y la tentación en Iwata de planear pronto el debut en carrera del nuevo motor V4 debe estar creciendo.

Joan Mir, Honda HRC
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Ganador: Joan Mir
Tras pasar gran parte de la primera mitad del año siendo superado en pista por otros pilotos, Joan Mir encadenó discretamente un fin de semana sólido en Austria. El piloto oficial de Honda fue prácticamente el único que dio motivos para sonreír a la marca en Estiria. Pasó directo a la Q2 y clasificó décimo, para luego terminar la sprint en 13º.
Pero el domingo fue el verdadero punto alto para el campeón del mundo 2020, ya que no solo evitó problemas, sino que terminó sexto en el gran premio. Fue su mejor resultado de la temporada, conseguido además en una carrera sin grandes abandonos. Estuvo realmente metido en la pelea –algo que le había faltado este año– y cruzó la meta a solo 10 segundos del ganador Marc Márquez.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.