Declaraciones

Márquez: "Estoy muy contento de vestir de rojo la próxima temporada"

En sus primeras declaraciones como piloto oficial de la fábrica de Bolonia para 2025, Marc Márquez se mostró "muy agradecido por la confianza que Ducati ha depositado en mí", por elegirlo como compañero de Pecco Bagnaia.

Marc Márquez, Gresini Racing

Después de 11 temporadas en el equipo oficial Honda (2013-2023), en las que ganó seis títulos de campeón de MotoGP, Marc Márquez tomó la decisión el pasado año de dejar atrás la casa japonesa para poder pilotar una Ducati, aunque fuera del año anterior y en en un equipo satélite, de los más familiares y modestos de la parrilla.

El de Cervera necesitaba entender si, tras la grave lesión de 2020 y cuatro operaciones en el brazo derecho, aún era capaz de competir al máximo nivel y luchar por las victorias y los títulos, como hizo brillantemente hasta 2019, antes del accidente de Jerez.

El primer contacto con la GP23 en el test de Valencia, en noviembre del año pasado, fue amor a primera vista y desde entonces Márquez ha "entendido" que para tener una buena mano en esta partida necesitaba estar en el equipo oficial de las motos rojas.

Tal y como adelantó Motorsport.com el pasado lunes, Ducati Corse ha anunciado este miércoles el acuerdo al que ha llegado con el piloto catalán para convertirlo en piloto oficial y nuevo compañero de Pecco Bagnaia a partir de 2025.

 

"Estoy muy contento de vestir de rojo la próxima temporada con el equipo oficial Ducati en MotoGP", celebra Márquez en el comunicado. "Prácticamente desde el primer contacto con la Desmosedici GP disfruté pilotando y mi adaptación ha sido muy buena", añade.

También lee:
 

"A partir de ese momento entendí que mi objetivo era seguir el camino natural, seguir creciendo y pasar al equipo oficial donde Pecco Bagnaia ha sido Campeón del Mundo dos años seguidos", admite Marc que tenía clara su hoja de ruta.

Al igual que el español tenía claro que su único objetivo era estar en el box de la fábrica, en Borgo Panigale entendieron que tener a Marc era primordial, aunque para ello tuvieran que sacrificar a otros pilotos punteros formados en la casa, un movimiento que dará que hablar y que convierte la elección de Márquez en todo una desafío.

Marc Márquez, Gresini Racing, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Marc Márquez, Gresini Racing, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

"Estoy realmente feliz de poder cumplir este gran reto a partir del 2025 y muy agradecido por la confianza que Ducati ha depositado en mí", acepta la apuesta.

Tras solo unos meses (siete grandes premios), el equipo Gresini pierde a su piloto estrella.

"Quiero dar las gracias a Nadia, Carlo, Michele y toda la familia Gresini Racing por abrirme las puertas del equipo en un momento delicado de mi carrera. Vamos a seguir disfrutando y dando el máximo lo que queda de esta temporada, esa es mi prioridad ahora mismo", asegura.

"En poco tiempo se ha adaptado a la perfección a la Ducati", Dall’Igna

Tras confirmar de palabra y con un apretón de manos a Jorge Martín como 'el elegido' la pasada semana, Gigi Dall’Igna tuvo que ceder a las presiones y cambiar de criterio ante el órdago que les planteó Márquez al negarse a correr en un equipo satélite la próxima temporada. Lo que descubro, absolutamente, la estrategia del ingeniero reconvertido en Director General de Ducati Corse, que ahora ve como pierdes a dos de los talentos que estaba formando.

"En primer lugar quiero agradecer tanto a Enea Bastianini como a Jorge Martín por todo el trabajo hecho con nosotros en los últimos años y les deseo lo mejor para el futuro", dice Dall’Igna en el comunicado oficial. "Esta temporada están demostrando un nivel realmente increíble y estamos seguros que lucharán por el título mundial hasta el final", añade.

Dejando la diplomacia a un lado, el ingeniero explica los motivos que le llevaron a cambiar de opinión. "Decidir el nuevo compañero de equipo de Bagnaia en el Ducati Lenovo Team no ha sido fácil porque teníamos una lista de pilotos realmente fuertes donde escoger. Al final nuestra decisión ha recaído en un talento indiscutible como Marc Márquez", introduce.

"En solo pocas carreras ha sido capaz de adaptarse a la perfección a nuestra Desmosedici GP y su ambición innata lo empuja a crecer continuamente. En el box tendremos dos pilotos que, hasta el momento, juntos suman 11 títulos mundiales y poder contar con su experiencia y madurez será muy valiosos para nuestro crecimiento. Bienvenido, Marc", cierra el italiano.

Luigi Dall'igna, Ducati Racing

Luigi Dall'igna, Ducati Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

 

Artículo previo Ducati anuncia a Marc Márquez para su equipo oficial en 2025
Artículo siguiente Los efectos inmediatos tras la firma de Márquez con Ducati en MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros