Tardozzi: "Esperamos que Bagnaia tenga la actitud correcta"
Ducati espera que Pecco Bagnaia se mantenga movilizado aunque la marca aún no logre remediar sus dificultades. El italiano probó cambios en su moto en el Gran Premio de Hungría.

Ducati redobla esfuerzos para ayudar a Pecco Bagnaia. Tras un Gran Premio de Austria de desarrollo inexplicable, con la pérdida de varias posiciones en el tramo final, la marca multiplicó las reuniones técnicas y buscó soluciones. En la FP1 en Balaton Park, el italiano probó cambios en la horquilla con la esperanza de recuperar buenas sensaciones en el tren delantero.
"Hemos tenido muchas reuniones con los ingenieros", confirmó Davide Tardozzi, jefe del equipo oficial Ducati, al sitio de MotoGP. "Gigi [Dall'Igna] y los ingenieros han tenido muchas reuniones en los últimos días para entender lo que pasó, porque no es la posición que Pecco merece con su talento y sus habilidades."
"Creemos que aquí en Hungría podemos dar un paso adelante. Esta mañana debe probar algunas novedades, pero veremos qué podrá hacer en la segunda sesión."
Además de planificar cambios en la moto, Ducati también debe ocuparse del aspecto mental y anímico de Pecco Bagnaia. Este último se mostró abatido tras el Red Bull Ring, aludiendo a dificultades para conservar la paciencia antes de retractarse el jueves, atribuyendo sus palabras al enfado del momento.

Pecco Bagnaia
Photo de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Para Tardozzi, la prioridad es mantener a Bagnaia movilizado: "Al final, hay que gestionar su cabeza, porque tenemos problemas en la moto que hacen que actualmente no se adapte a su estilo de pilotaje, [él pierde] su confianza. Hay que entender por qué y esperamos que Pecco tenga la actitud correcta para dejarnos hacer lo necesario para progresar."
La situación se complica por el hecho de que Marc Márquez domina el campeonato con la versión 2025 de la Ducati, que sin embargo presenta problemas, de naturaleza diferente, para los otros dos pilotos que la utilizan: Pecco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio. ¿Debe concluirse entonces que la GP25 no ha supuesto una mejora respecto a la GP24?
"En cierto sentido, para estos dos pilotos sí, aunque lideramos el campeonato con la 2025. Creemos que la moto es buena, pero probablemente no se adapte perfectamente al estilo de pilotaje de los dos italianos. Lo veremos, porque confiamos en encontrar el camino".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.