Laverty, "decepcionado" con Rea por correr en Argentina
Eugene Laverty afirma que la decisión de Jonathan Rea de tomar parte en la carrera del sábado en Argentina fue "incoherente", después de que inicialmente defendiese el boicot organizado por los pilotos por las peligrosas condiciones de la pista.


El espeso polvo y el aceite que se filtra a través del asfalto del circuito de El Villicum ha causado problemas durante todo el fin de semana a los pilotos, y el "90%" de ellos acordó no competir el sábado después de que las condiciones de la pista empeoraran durante la Superpole.
Finalmente, solo Eugene Laverty, Chaz Davies, Sandro Cortese, Marco Melandri, Leon Camier y Ryuichi Kiyonari no tomaron parte en la carrera, mientras que 12 pilotos sí tomaron la salida.Tampoco corrió Loris Baz, después de que se cayese en la Superpole y fuese declarado no apto por los doctores.
En declaraciones a Eurosport, Laverty dijo que los organizadores de la carrera actuaron "deshonestamente", ya que acudieron a los jefes de los equipos para que presionaran a los pilotos a correr.
También lee:
También fue muy crítico con Rea por cambiar a última hora de parecer y darle la espalda a la protesta, mientras que calificó al ganador de la carrera, Álvaro Bautista, como uno de los "pocos tontos" que sí se mostró firme en correr todo el tiempo.
"Habíamos acordado con los organizadores que nos reuniríamos", explicó Laverty. “[La FP3] fue mejor, en condiciones más frías, pero luego en la Superpole se volvió peligroso cuando la temperatura subió".
“Entonces, quisimos volver a hablar con ellos, pero de repente hicieron algo por la espalda. Fueron a hablar con los jefes de equipo, nos presionaron a todos para correr, pero nos juntamos los corredores y éramos el 90%. Había unos cuantos tontos que querían correr, y un par de ellos, Bautista y Rinaldi que querían correr en cualquier caso".
"Pero contábamos con el campeón Jonny Rea apoyándonos. No quería correr, Alex Lowes tampoco, van der Mark, casi todos. No había muchos que quisieran. Estoy realmente decepcionado con Rea, él es nuestro representante como campeón del mundo. Debería tener más agallas, tomó una decisión muy incoherente al correr y nos decepcionó. Es algo que tendré que hablar con él más tarde".

Empty grid spaces
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
Davies se hizo eco de la decepción de Laverty por la decisión de Rea, pero admite que se ejerció "mucha presión" sobre el pentacampeón del mundo para que corriese.
"Tuvo mucha presión por parte de su equipo para participar y no estaba contento por hacerlo, pero aún así lo hizo", dijo Davies. "Tiene mucho más peso que todos nosotros, habla por 10 o 15 de nosotros. Estoy muy decepcionado con eso".
Laverty insistió en que esta "pequeña rebelión" fue solo para la carrera del sábado, y pidió a los organizadores y a Dorna que celebren las dos carreras el domingo cuando las condiciones sean más frías.
A última hora del sábado, Laverty, Davies, Camier y Cortese publicaron idénticas declaraciones en sus perfiles de redes sociales, reiterando las razones de su decisión de boicotear la carrera y agradeciendo a sus respectivos equipos que apoyasen su posición.

Bautista gana en Argentina con media parrilla
Rea puede con Bautista en la Superpole Race

Últimas noticias
Cómo las mujeres están derribando barreras en el automovilismo
La participación de las mujeres en el automovilismo ha aumentado enormemente en los últimos años, con campeonatos como la W Series y Extreme E, que proporcionan un apoyo inestimable a las pilotos.
Daytona 24: Cadillac manda en la última práctica combinada
Cadillac se anotó las dos primeras posiciones en la última práctica con todas las categorías de cara a las 24 Horas de Daytona 2023.
Cómo funciona el freno de emergencia que debió instalar la Fórmula E
La Fórmula E ha introducido un kit de frenado de emergencia para el E-Prix de Diriyah como medida de seguridad en caso de que el tren motriz trasero deje de funcionar en el transcurso de un fin de semana de carreras.
Los planes de Vasseur con el equipo de estrategia de Ferrari F1
Frederic Vasseur, nuevo jefe de la escudería Ferrari de Fórmula 1, explicó cómo planea afrontar los errores de estrategia cometidos por el equipo durante el último campeonato.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.