¿Qué libros de F1 en español hay para leer durante la cuarentena?
¿Mucho tiempo libre para leer y ganas de leer de F1? Aquí algunas recomendaciones de libros en español para estos días.
La literatura del deporte motor es amplia y diversa, aunque algo menos en nuestra lengua. Sin embargo, hay suficiente para poder viajar en el tiempo a otras épocas no vividas, conocer más detalles sobre momentos y personajes que han definido el deporte, tener perspectivas diferentes de quienes han estado junto a los grandes protagonistas, conocer mediante relatos en primera persona sobre leyendas de la Fórmula 1 o tal vez divertirse con anécdotas o ficción.
Esta no pretende ser la lista definitiva de lo mejor, sino más una serie de recomendaciones de libros en español y disponibles para nuestros países, aunque no necesariamente para todos.
↓ Desplázate con las flechas a través de las dispositivas para descubrirlas ↓
Biografía, o mejor autobiografía de Juan Manuel Fangio con vivos relatos de su carrera. La foto muestra la tapa de su primera y segunda ediciones, pero hay una más reciente versión de la Fundación Juan Manuel Fangio. La mejor forma de ir al pasado, a los inicios no solo de su carrera sino del deporte a motor. Ojo, no es el más fácil de conseguir.
La vida de Jo Ramírez en la Fórmula 1 abarca cuatro décadas, durante las cuales tuvo el privilegio de trabajar con grandes campeones del mundo en un viaje que inició siguiendo a los hermanos Rodríguez. Un relato entretenido, lleno de anécdotas y revelaciones sobre grandes personajes. El recuento de su lapso en McLaren permite conocer detalles sobre la algunas de las personalidades más complejas del paddock.
El periodista español Carlos Castellá (QEPD), escribió este libro durante su convalecencia, en el cual retrata no solo las virtudes de Ayrton Senna, sino también su lado oscuro y hace su relato sobre la época dorada de su rivalidad con Alain Prost.
No existe una mejor recopilación de la carrera de los Hermanos Rodríguez que que esta biblia escrita y documentada por el mexicano Carlos Jalife. Rico en material gráfico y detalles que permiten conocer a fondo sobre el mito de Pedro y Ricardo. Pesa tanto como el valor de su contenido.
Alfredo Parga, uno de los periodistas argentinos más reconocidos del deporte motor, siguió toda la carrera de Carlos Reutemann y a través de este libro, editado en 1998, permite adentrarse en la historia de un personaje considerado muchas veces misterioso en el paddock de la Fórmula 1, donde compitió entre 1972 y 1982, siendo subcampeón en 1981.
Alfred Neubauer fue el director del equipo Mercedes hasta su breve participación en el mundial de Fórmula 1 en los años cincuenta. Su libro permite conocer detalles sobre los inicios no solo del campeonato del mundo, sino del deporte a motor como tal y de la incursión inicial de la marca que domina la máxima categoría en la actualidad
Rudolf Caracciola fue un piloto alemán de los años 20 y 30, tal vez el mejor y más exitoso de la era previa a la Fórmula 1. En las 250 páginas de esta autobiografía, relata como llegó a convertirse en piloto y su carrera profesional, memorias y vivencias. Un complemento a la historia de Neubauer, pero desde el ángulo del piloto.
También te puede interesar:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1
La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo
Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Los Grand Chelem de McLaren en F1 y por qué Piastri hizo historia en Zandvoort
Wheatley: La gente no sabe de la camaradería entre Senna y Schumacher
Últimas noticias
F1 EN VIVO: la FP2 del Gran Premio de México 2025 de F1
F1 GP México 2025: Leclerc lidera la FP1, Colapinto 9° y O'Ward en 13°
Ferrari: cómo el SF-25 lucha contra la altitud de México
Hamilton: Piastri y Norris deben ser "despiadados" contra Verstappen
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.