Pirelli: nos enteramos del reasfalto al circuito hace unas semanas

El jefe de Pirelli F1, Mario Isola, admite que la compañía italiana habría traído neumáticos más blandos a Turquía si hubiera sabido a tiempo que la pista estaba siendo repavimentada.

Pirelli se enteró varias semanas después de seleccionar sus compuestos más duros para Turquía que los organizadores de la carrera tenían planes de colocar una nueva superficie en la pista que, tradicionalmente, es abrasiva.

La jornada del viernes en Estambul vio a varios pilotos luchar por mantener el control de sus monoplazas en un asfalto resbaladizo. Ante esta situación Mario Isola dijo que si Pirelli hubiera tenido un aviso más temprano de la situación habrían escogido gomas más blandas dando potencialmente a los pilotos más posibilidades de encontrar agarre en el transcurso del fin de semana.

Pirelli no sabía del cambio de superficie planeado a pesar de tener fuertes conexiones con Turquía, con una fábrica no muy lejos del circuito.

VIDEOS-Mira los trompos en Estambul:

"Obviamente tuvimos la información sobre el repavimentado de la pista bastante tarde", dijo Isola. "Y no sabíamos sobre las características del asfalto”.

“Tomamos una selección de neumáticos bastante conservadora considerando la condición del asfalto que conocíamos en comparación con el que tenemos ahora”.

“Esperábamos un asfalto que fuera más similar al de Portimao, donde teníamos una superficie suave, donde los neumáticos eran capaces de desarrollar adherencia”.

"En cambio aquí no teníamos agarre, probablemente por una combinación de factores como la temperatura, el hecho de que estaba húmedo, el tipo de asfalto, y la selección que es bastante dura, la más dura que podemos tener”.

"Este circuito fue repavimentado con el apoyo de Tilke, creo, mientras que Portimao fue repavimentado con el apoyo de Dromo, son dos empresas que están trabajando en torno a eso. Así que probablemente usaron un material diferente."

También lee:

En cuanto al tema de la repavimentación, el directivo la calificación de: "decisión bastante tardía también del circuito. En una situación normal estamos bien conectados con la FIA y tenemos la información por adelantado de los circuitos donde solíamos ir. Este año ha sido un poco más difícil”.

“Hay nuevos promotores locales y tal vez la información no fue tan clara. El resultado es que recibí la información hace casi cuatro semanas de que el plan era tener un nuevo asfalto, justo antes del comienzo de los trabajos en la pista”.

“En mi opinión esto no debe ser un drama, porque es un desafío adicional para los pilotos y es un poco impredecible para los ingenieros. Así que cuando tienes este tipo de situaciones, a veces tienes incluso mejores carreras”.

Isola subrayó que no hubo suficiente tiempo para cambiar la elección del compuesto, ya que los neumáticos destinados a Estambul ya estaban en el sistema.

"Cuatro semanas no eran suficientes para cambiar la asignación, básicamente ya habíamos producido los neumáticos y ya viajaban Turquía. Los neumáticos se fabrican en Rumania, y luego tenemos que ir a Didcot para lo que llamamos la clasificación, porque la asignación la hace la FIA”.

“Este trabajo lo tenemos que hacer antes de ir a la pista, de lo contrario no tenemos la posibilidad de cargar los neumáticos en el remolque para que el montaje sea rápido de acuerdo con la asignación de la FIA. Es entonces cuando los camiones viajaban a Turquía”.

“Así que incluso teniendo la fábrica muy cerca, a media hora de aquí, no conseguimos la información”.

"Lo que hicimos fue que nuestros colegas de la fábrica turca nos ayudaron a medir el asfalto, tan pronto como terminaron de repavimentar el circuito. Tenemos un asfalto muy liso, tanto de macro como de micro rugosidad”.

"Lo medimos de nuevo ayer, con números ligeramente diferentes, pero de nuevo, no es un asfalto agresivo, como el que solíamos conocer en Estambul. Básicamente, nuestra decisión sobre la asignación se basó en el trazado del circuito, la severidad, la curva 8 y otros factores, pero también en el tipo de asfalto”.

"Por lo tanto, está claro que ahora la selección es un poco difícil para este circuito”.

También lee:

GALERÍA: Mira la acción del viernes en el GP de Turquía

Trompo de Max Verstappen, Red Bull Racing RB16, delante de Daniil Kvyat, AlphaTauri AT01
Trompo de Max Verstappen, Red Bull Racing RB16
Trompo de Max Verstappen, Red Bull Racing RB16
Trompo de Pierre Gasly, AlphaTauri AT01
Trompo de Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Trompo de Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Trompo de Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11, delante de Kevin Magnussen, Haas VF-20
Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Alex Albon, Red Bull Racing RB16
Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo Racing C39
Carlos Sainz Jr., McLaren MCL35
Charles Leclerc, Ferrari SF1000
Charles Leclerc, Ferrari SF1000
Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Charles Leclerc, Ferrari SF1000
Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo Racing C39, Alex Albon, Red Bull Racing RB16
Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo Racing C39
Alex Albon, Red Bull Racing RB16, Sergio Pérez, Racing Point RP20
Valtteri Bottas, Mercedes F1 W11
Alex Albon, Red Bull Racing RB16
Sergio Pérez, Racing Point RP20
23
Artículo previo GALERÍA: casco inclusivo de Sebastian Vettel en Turquía
Artículo siguiente Análisis: números de 2011 reflejan como empeoró el asfalto de Turquía

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros