Bahréin paga, por eso los test de Barcelona serán sin televisión
Empieza a quedar claro por qué Liberty considera que la temporada de F1 con los esperados monoplazas de efecto suelo comienza oficialmente en Sakhir, mientras que los test de Montmeló, de tres días de duración, que se inaugurarán el 23 de febrero, han sido rebajados a una prueba de pretemporada, una especie de shakedown, esto para apoyar el presupuesto que Bahréin está pagando por los test y por ser el inicio de la temporada 2022.
La forma en que la Fórmula 1 gestionará las dos sesiones de pretemporada que precederán al inicio de la Fórmula 1 2022 ha despertado curiosidad. Liberty Media ha anunciado las dos sesiones de pruebas programadas en España y Bahrein con nombres diferentes, definiendo los tres días de Barcelona como un shakedown, mientras que los de Sakhir serán los test oficiales previos al inicio de la campaña.
Detrás de la diferente denominación hay también una planificación diferente, ya que en Bahréin habrá una cobertura mediática completa, incluyendo televisión en directo y acceso total para medios de comunicación y público, mientras que en Montmeló las pruebas serán a puerta cerrada (para los espectadores) y con restricciones también para los medios de televisión.
Una política singular, dado que el mayor interés estará obviamente en las pruebas españolas, que serán el primer acto oficial no sólo de la temporada, sino de la nueva era técnica.
Pero, ¿por qué entonces esta diferencia en la gestión? Hay una razón, y es económica. Bahréin, sede de la prueba inaugural del calendario 2022, ha pedido tener también una especie de 'estreno' mundial de la temporada, para ser el lugar donde los equipos muestren en pista los nuevos monoplazas con los que afrontarán el campeonato y que marcan el estreno de una era en la máxima categoría.
Fue una petición difícil de cumplir, dado que las pruebas de Barcelona estaban previstas desde hacía tiempo, pero Liberty Media no se rindió. Inicialmente se había pedido a los equipos que utilizaran decoraciones provisionales en Montmeló como una forma de cumplir con las exigencias de Bahréin, pero varios equipos señalaron que ya estaban luchando con plazos ajustados, y un doble trabajo de pintura habría costado tiempo y dinero, además de que los equipos habrían seguido mostrando sus colores en las presentaciones oficiales.
En ese momento se decidió limitar la visibilidad de las pruebas españolas al mínimo, eliminando la cobertura televisiva en directo, y limitando también la cobertura mediática que estará presente en Montmeló.
En la práctica, lo que será de hecho la prueba que abre 2022 ha sido bautizado como un shakedown, para garantizar la exclusividad de Bahréin, que tendrá muy poco de exclusiva. Eso sí, normalmente en los shakedowns reales los equipos utilizan neumáticos de prueba y están limitados en su kilometraje, mientras que en Barcelona los test serán como siempre, es decir, sin limitaciones y con neumáticos de carrera.
La historia cambiará, porque los tres días de Sahkir serán más accesibles para los aficionados gracias a la cobertura televisiva, pero la Fórmula 1 comenzará su andadura de 2022 y su nuevo ciclo técnico en el circuito de Montmeló.
Monoposto Alfa Romeo Racing 2022 F1
Photo by: Alfa Romeo
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.