Yamaha: Morbidelli no tendrá la M1 de 2021 por razones de dinero
Lin Jarvis, director general de Yamaha en MotoGP, reconoce que el factor económico fue el principal impedimento para que Franco Morbidelli no disponga de la última versión de la M1.
 
    El italiano del equipo Petronas fue uno de los principales protagonistas del pasado campeonato. No solo por finalizar subcampeón y como el primer piloto de la general sobre una Yamaha, sino por haberlo logrado con una versión de moto más antigua que la de los otros tres pilotos de la marca de los diapasones.
Con tres triunfos, Morbidelli fue, junto a Fabio Quartararo, su vecino de taller los dos últimos ejercicios, el integrante de la parrilla que más victorias acumuló. Los 31 puntos que les separaron en el computo global se explican a partir de la mayor regularidad del romano, que sumó dos podios más que el francés y tuvo menos domingos negros.
Con los números en la mano, lo más lógico sería pensar que Morbidelli hizo méritos más que de sobra en 2020 para ser poseedor en 2021 de un prototipo de última generación. Sin embargo, los deseos del #21 no se podrán cumplir, de modo que Franky afrontará la temporada que arrancará el próximo 28 de marzo, en Qatar, con la Yamaha más antigua de las cuatro que saldrán a la pista.
Según Jarvis, las razones detrás de esta decisión son dos y están interrelacionadas entre sí. En primer lugar, emerge el factor económico. Y, por otro lado, el hecho de que la planificación de Yamaha y sus dos estructuras (la oficial y la patrocinada por Petronas) con vistas a este Mundial se llevara a cabo antes de que Morbidelli pudiera ofrecer su mejor versión: en las últimas cinco pruebas, el chico logró dos triunfos y tres podios, un total de 81 puntos, más que nadie en ese mismo tramo final.
También lee:
“El modelo de moto para cada piloto lo elige Yamaha y el equipo, pero en esa decisión también influye la vertiente económica. Una moto completamente de fábrica es mucho más cara, y existen limitaciones a nivel de timing acerca de cuándo encargas el material”, puntualizó Jarvis, en la presentación del equipo Monster, el oficial, del lunes.
“Franky impresionó mucho en la segunda parte de la temporada. También fue muy rápido al principio, pero terminó de cuadrarlo todo en la segunda mitad”, añadió.
El ejecutivo británico señaló la COVID-19 como otro de los condicionantes que afectó a los presupuestos.
“Nos enfrentamos a los problemas provocados por el coronavirus, que sometió a mucha presión a nuestros patrocinadores, a Yamaha. De modo que no estamos en la mejor de las coyunturas a nivel económico. La decisión acerca del modelo de moto que iba a llevar Franky se tomó a mitad de año, y no es algo que puedas cambiar después, en octubre o noviembre”, reflexionó el dirigente, que de cualquier forma espera que la congelación de los motores vigente pueda impedir que las diferencias entre las dos variantes de M1 sean demasiado importantes.
“Los motores están congelados, así que creo que su moto [la de Morbidelli] será igual de competitiva que en 2020. No creo que Franky esté en desventaja", concluyó.
Así es la Yamaha M1 2021
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
 
     
    Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
 
    Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
 
    Joan Mir: "Fue muy difícil correr con la situación que vivimos en Moto3"
 
     
    Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
 
    Bagnaia se lleva la sprint en Malasia y Alex Márquez es subcampeón de MotoGP
 
    Pecco Bagnaia logra la pole de MotoGP en Sepang
 
     
    En Petronas SRT se arrepienten de haber firmado a Rossi
 
    Rossi: "Si me hubiera esforzado antes como ahora, habría ganado más"
 
    Rossi: si me regalan el podio yo pago la fiesta
            
            Últimas noticias
        
                            
            
                    
        
    
             
    Los organizadores del GP de Brasil "importan" las tribunas de los JO de París 2024
 
    Por qué McLaren confía ahora más en la gloria de los pilotos en la F1 2025
 
    Villeneuve está desconcertado por los elogios de Red Bull a Tsunoda
 
    Cómo los principales equipos de NASCAR burlan el reglamento con las pastillas de freno
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.
 
