Exclusivo: Zandvoort prueba una grava "falsa" para la F1
El circuito de Fórmula 1 de Zandvoort ha instalado una solución experimental de trampa de grava "falsa" para el Gran Premio de Países Bajos de este fin de semana con el fin de ayudar a reducir el riesgo de banderas rojas.
Como muestran las imágenes exclusivas de Motorsport.com, la idea se ha incorporado en la curva 12, la segunda parte de la chicane Hans Ernst.
A raíz de los problemas que se produjeron en el gran premio del año pasado con los coches que se salían de los bordillos y arrastraban grava al circuito, lo que provocó banderas rojas en las categorías soporte, Zandvoort ha decidido probar algo único.
Deseosos de evitar las escapatorias de asfalto, los organizadores de la carrera han creado una zona especial de un metro de ancho que va por detrás del bordillo de la curva 12, donde la grava se ha recubierto con un material tipo resina. Esto hace que parezca grava, pero en realidad es totalmente sólida.
La trampa de grava "falsa" y la real en Zandvoort
Photo by: Jon Noble
Esto significa que los pilotos que se salgan un poco en la curva no pasarán sobre grava suelta, lo que debería ayudar a reducir drásticamente cualquier suciedad que se desplace a la línea de carrera y que podría provocar la necesidad de una bandera roja.
La naturaleza resbaladiza e irregular a la vez de esta zona sólida también significa que ofrecerá un agarre mínimo, por lo que los pilotos se verán disuadidos de intentar usarla y acercarse demasiado a la grava real.
Detrás de esta "falsa grava" se encuentra la trampa de grava normal que frenará a los coches que se salgan de la línea.
El director deportivo del GP de Países Bajos, Jan Lammers, consideró que la solución de Zandvoort podría adoptarse en otros circuitos si resulta un éxito en esta ocasión.
"Para evitar que la grava entre en la pista, han hecho que el primer metro parezca grava, pero en realidad es un poco como el asfalto", dijo durante un evento previo con el patrocinador principal, Heineken, este miércoles.
"No se puede usar realmente: es demasiado resbaladizo y bacheada para los coches. Pero al menos evita que haya todo tipo de restos en la pista, así que es un buen avance para otros circuitos".
La trampa de grava "falsa" y la real en Zandvoort
Photo by: Jon Noble
Desde el principio, los jefes del GP de Países Bajos han querido mantener las tradicionales trampas de grava en el circuito en lugar de sustituirlas por zonas de asfalto.
Lando Norris, de McLaren, dijo el miércoles que el desafío de Zandvoort aumentaba porque los pilotos sabían que no había margen de error.
"Lo único bueno aquí, que supongo que a muchos pilotos les gusta, es que no hay escapatoria", dijo. "Es grava y luego una barrera".
"También odiamos eso, porque no quieres estar en la grava y no quieres estar en la barrera, pero al mismo tiempo depende del piloto para tomar más riesgos: y quien quiera arriesgar más para ir más rápido y ganar tiempo por vuelta puede hacerlo".
"Así que algo así es también lo que hace que la pista sea agradable y la convierte en una pista para un piloto que puede tomar más riesgos".
El director general de la F1, Stefano Domenicali, cree que las trampas de grava son algo que el deporte necesita mantener, porque ayudan a definir mejor los límites de la pista.
"Comparto lo que dice Lando", dijo. "Ya ves lo que pasó en Spa en la curva 1. Antes era todo asfalto y todos en la primera curva se salían (y se iban de largo). Eso no es lo que me gusta personalmente".
"Hay un límite en ciertos circuitos donde está la barrera y te lo tomas con calma porque si no te estrellas. La grava también es un límite, así que ni siquiera hay que discutir los límites de la pista para juzgar si estás dentro o fuera".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Max Verstappen pasa por la curva 12 en el GP de Países Bajos del año pasado, cuando la trampa de grava se extendía hasta los bordillos.
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.