Las valientes del Dakar 2020
La representación femenina en el primer Dakar en Arabia Saudita cae después del récord de la edición 100% peruana.


El Dakar 2020 contará con 12 mujeres dispuestas a enfrentarse al duro recorrido que David Castera ha preparado para la 42ª edición del rally, la primera en Oriente Medio, con 12 etapas, salida en Yeda y llegada en Al Qiddiyah.
Aunque la cifra se queda lejos de las 17 que tomaron la salida en Lima en enero de 2019 –récord de mujeres inscritas desde que la prueba salió de África (2009)–, se mantiene por encima de la decena, después de la tendencia negativa registrada de 2015 a 2017.
Frente al 2,39% de participantes mujeres en 2018, y el 3,2% de 2019, de los 572 pilotos y copilotos que el próximo 5 de enero estarán en la salida de Yeda, un 2,10% serán mujeres. Las españolas son la nacionalidad más representada entre ellas, con Laia Sanz, Sara García, Cristina Gutiérrez y Mónica Plaza.
En la categoría de motos, tras las seis guerreras de hace un año, tomarán la salida –si pasan las verificaciones administrativas y técnicas de los días 2, 3 y 4 de enero– cinco (un 3,40% del total de participantes sobre dos ruedas). Por 10ª vez consecutiva, Laia Sanz intentará seguir haciendo historia en el Dakar. La española ha terminado todas y cada una de las ediciones que ha disputado y quiere redondear la cifra.
“Ser una referencia es algo que me hace mucha ilusión, sobre todo en el Trial, por ejemplo. Ahora hay muchas chicas compitiendo y es algo que siento que he ayudado mucho y me siento muy orgullosa, por haber podido cambiar la mentalidad de los padres, que son los que compran la moto. El ser referente para otras chicas, es un honor", dijo la catalana a Motorsport.com.
Sara García repetirá en Original by Motul (sin asistencia), en busca de ser la primera mujer europea en terminar el Dakar en esta categoría. Tiene claro el mensaje que quiere lanzar, para lo que llevará un casco rosa con las palabras "We can do it!" (Nosotras podemos hacerlo) en la parte posterior. La española sorteará esta pieza al finalizar el Dakar en beneficio de la asociación Azayca (que ayuda a pacientes de cáncer).
La categoría de quad será la única sin representación femenina, mientras que en autos habrá cuatro mujeres (un 2,35% de 170 inscritos en 85 vehículos), después de la ausencia de última hora de Andrea Mayer. Allí estará la peruana Fernanda Kanno en su tercera participación dentro de un Dakar.
La española Cristina Gutiérrez, en tanto, buscará acabar su cuarto Dakar, con la esperanza de colarse entre los 25 mejores.
"Se mantiene el número de inscritas más o menos. Mientras se mantengan estas cifras y las mujeres se sigan interesando por una carrera como esta, y más en un país como Arabia Saudí, cada año irá a más. Todas las que vamos a ir somos pioneras y hacemos un buen papel simplemente por el hecho de intentar cambiar las cosas", comenta a Motorsport.com.
Además, otra española, Mónica Plaza, hará su debut en la carrera: "Que haya 12 inscritas mujeres me ha llamado la atención, porque el año pasado fueron algunas más. No sé si es por el tema de Arabia o solo por presupuestos. Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y cada vez irá aumentando más este número. También hay que destacar el alto nivel de la mayoría de las que corren: Sara García en Malle Moto, Cristina que va a por su cuarto Dakar, la imbatible Laia Sanz... Espero que esto sea un pequeño pasito para trabajar en la igualdad en este país".
También lee:
“Yo creo que es importante transmitir una imagen de calma. Tenemos una visión un poco distorsionada y será importante hacer de testigos y que todo vaya bien”.
En la categoría de camiones, de 46 vehículos, solo uno de ellos contará con una mujer: el #519, con la japonesa Mayumi Kezuka, de 26 años, dentro de la estructura de Hino-Sugawara, que ya no contará con el veterano Yoshimasa Sugawara, que ha acumulado 36 ediciones seguidas.
Todas y cada una de ellas serán protagonistas en un Dakar que necesita de su presencia más que nunca antes.

Foto de: GasGas Factory Racing


Foto de: Julen Plano Photography

Foto de: KTM

Foto de: Press Image

Foto de: Fotop

Foto de: Press Image

Foto de: Fernanda Kanno

Foto de: Press Image

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Ellen Lohr Media


Sainz: Alonso lo tendrá difícil en el Dakar
Copropietario de los LA Dodgers correrá el Dakar

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.