¿Qué les espera a estas estrellas de la F1 Academy en el 2025?
La F1 Academy ha ofrecido a numerosas mujeres piloto una plataforma para actuar y destacar, y este cuarteto planea su próximo paso en el automovilismo.
Desde su temporada de debut en 2023, F1 Academy ha proporcionado un merecido protagonismo a numerosas pilotos con talento, como la campeona de 2024 Abbi Pulling y las ganadoras de carreras Chloe Chambers, Maya Weug y Bianca Bustamante.
Todas ellas hablaron con Autosport sobre sus objetivos finales, las oportunidades que les ha brindado su participación en la serie y lo que les depara el futuro, ya que algunas continuarán en su segunda temporada en F1 Academy y otras subirán al siguiente peldaño de la escalera del automovilismo.
Chambers completará su segundo y último año en F1 Academy como piloto afiliada a Red Bull Ford en 2025, permaneciendo con Campos mientras aprovecha al máximo el límite de dos años de la serie.
"En última instancia, puedo hacer un segundo año en F1 Academy, así que ¿por qué no utilizar esos dos años y sacar el máximo provecho de ellos?", dijo Chambers, que corrió con los colores de Haas la temporada pasada.
"Mucha gente pudo ver cómo estaba yendo mi año hasta ese momento, y estamos contentos con los resultados y los progresos realizados. Así que eso atrajo a algunos de los nombres más importantes de la F1, que luego me llevaron al programa Red Bull Ford Academy".
Weug, la junior de Ferrari, cambiará de Prema a MP Motorsport en la F1 Academy esta temporada, pero la piloto de 20 años dijo a Autosport que quiere participar en más carreras para registrar tiempo extra en pista el año que viene.
"Estoy tratando de hacer tantas carreras como pueda este año; sentí que no tenía suficientes carreras. Sólo corrí siete carreras con F1 Academy y sentí que me faltaba un poco de tiempo en pista".
Maya Weug, piloto de F1 Academy
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
"Estoy presionando para intentar encontrar la manera de hacer más carreras y encontrar el presupuesto para el año que viene para hacer más carreras y más días de test".
Tanto la campeona Pulling como Bustamante, habiendo completado el máximo de dos temporadas en la serie, suben a GB3; Pulling con Rodin Motorsport y Bustamante con Elite Motorsport. Ambas prevén una dura competencia con el nuevo coche construido por Tatuus, que se estima que produce un 35% más de carga aerodinámica que su predecesor, pero están deseando dar el siguiente paso en sus carreras.
Pulling, piloto de la Academia Alpine, declaró: "En cuanto al coche, es un salto bastante grande desde el coche de la Academia de F1 y el de la F4 Británica con el que he corrido este año. En GB3 hay mucha más carga aerodinámica, así que tengo que adaptarme a un estilo de conducción diferente.
"Espero que se me dé bien, porque creo que sería un estilo de conducción bastante suave, y así es como me gusta conducir, pero el tiempo lo dirá.
"La competencia va a ser muy alta, ya que se trata de un coche nuevo y todos vamos a tener que ir descubriendo cosas. Pero mientras salga de cada fin de semana progresando y maximizando lo que pueda, creo que estaré contento".
Bustamante se hizo eco de estos sentimientos: "Va a ser el coche más rápido que he pilotado en mi carrera.
"Especialmente el GB3 que llega con un coche nuevo la próxima temporada, más aerodinámico, más potencia y DRS. Es un gran paso adelante en el coche, físicamente hablando".
Bianca Bustamante, ART Grand Prix
Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
"He estado entrenando muy duro fuera de temporada - he ido al gimnasio todos los días, dos veces al día algunos días - sólo para aumentar mi fuerza física esta temporada".
Pero, a pesar del aumento físico, Bustamante no lo ve como un obstáculo.
"Siendo realistas, hay chicas que han pilotado coches de F3: Tatiana Calderón, Jamie Chadwick", afirma. "No creo que sea una cuestión de 'no podemos hacerlo', 'el campeonato tiene que marcar la diferencia'.
"Siempre depende de nosotras mejorar para estar a la altura de lo que hacen los pilotos masculinos. Creo que por eso GB3 es un gran campeonato, porque es un campo de juego igualitario.
"No creo que haya que hacer ningún cambio, creo que hay que centrarse en fortalecer a las mujeres piloto. Eso es lo que he reconocido y en lo que definitivamente estoy trabajando".
"Algo con lo que Weug está de acuerdo: Para mí, el aspecto físico nunca ha sido un factor limitante".
"Por supuesto, no he pilotado F2 o F1, pero creo que todos podemos adaptarnos a ello y sólo tenemos que entrenar probablemente un poco más que los chicos en el gimnasio o fuera porque, por supuesto, físicamente somos diferentes, no hay nada que ocultar ahí".
"Definitivamente necesito entrenar mucho, y todos nosotros tenemos que entrenar probablemente más que los chicos tendrían que hacerlo en nuestra posición, pero no creo que sea limitante cuando estoy conduciendo".
Chambers, Bustamante y Pulling también han estado dando que hablar en otros lugares, participando todas ellas en la prueba de Fórmula E exclusivamente femenina celebrada en el Jarama en noviembre de 2024, con Pulling encabezando la tabla de tiempos, Bustamante tercera y Chambers 15ª.
Abbi Pulling, equipo Nissan de Fórmula E
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Todas comentaron la importancia de este tipo de pruebas para mujeres, una oportunidad inestimable para ellas y que les ofrece una visibilidad muy valiosa.
Antes de la prueba, Chambers explicó: "Seremos muchas en la pista, así que podremos medirnos y aprender unas de otras. Con suerte, en el futuro alguna de nosotras tendrá la oportunidad de competir a tiempo completo en la Fórmula E".
Pulling añadió: "Tener la oportunidad de subirme al coche de Fórmula E y reunir esa experiencia y trabajar con un equipo como el de Nissan de Fórmula E -son realmente profesionales y tenían un programa muy bueno para mí como novato que llegaba sin haber pilotado nunca el coche- me dio todo lo que necesitaba".
Bustamante calificó la experiencia de "increíble" y consideró que la prueba exclusivamente femenina fue mutuamente beneficiosa para los pilotos y los equipos.
"La profesionalidad de todos los mecánicos e ingenieros fue genial, así como trabajar junto a Sam Bird y Ella Lloyd, pilotos con mucha experiencia", afirmó. "Da oportunidades a las pilotos femeninas para que se integren en el programa.
"Creo que tener a estas mujeres de pruebas permite que las féminas también entren ahí y conduzcan y demuestren su potencial".
La Fórmula E, junto con otras series de carreras, están en los horizontes de las pilotos, y se encuentran entre las rutas que estarían encantadas de seguir.
Abbi Pulling, campeona de la F1 Academy 2024, recibe su trofeo.
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
"Mantengo mis opciones abiertas", dijo Pulling sobre sus ambiciones profesionales a largo plazo. "Hice el test de Fórmula E y me fue bien. Alpine está involucrada en el WEC, y hay cosas en marcha en América, está la IndyNXT. Así que siento que hay muchos lugares en los que podría acabar si se presenta una oportunidad".
Sin embargo, el objetivo final entre estos pilotos era unánime: la Fórmula 1. Una mujer piloto no ha participado en una sesión oficial de F1 desde que la directora general de la F1 Academy, Susie Wolff, apareció para Williams en la FP1 del Gran Premio de Gran Bretaña de 2014.
"Mi máximo sueño, mi máximo objetivo, es la Fórmula 1, desde que soy muy pequeña", dijo Weug.
"La Fórmula 1 es el objetivo final, creo que cualquier piloto joven en mi posición dirá eso", se hizo eco Pulling. "Pero es un deporte muy duro, y es difícil llegar a él, y es un deporte caro, y algunos incluso de los mejores talentos no consiguen llegar a él - sólo hay 20 asientos disponibles. A veces hay que estar en el lugar adecuado en el momento adecuado".
Chambers añadió: "En última instancia, llegar a la F1 es muy difícil, sobre todo con todos los nuevos novatos que llegan. No va a haber otro asiento libre en la F1 durante un tiempo, y el camino a la F1 es muy caro".
"No me lo he planteado como el fin de todo, como si fuera lo único que quiero hacer, porque en última instancia no está garantizado".
"Así que, por mucho que me gustaría seguir intentando llegar a la Fórmula 1, también tengo otros planes: carreras de resistencia, coches deportivos, IndyCar, así que veremos cómo se desarrolla el año que viene y seguiremos a partir de ahí".
La ganadora de la carrera Maya Weug, PREMA Racing, la segunda clasificada Abbi Pulling, Rodin Motorsport, y la tercera clasificada Nerea Marti, Campos Racing celebran en el podio.
Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
Pero todos mantienen la esperanza de que una mujer piloto pueda unirse a la parrilla en un futuro no muy lejano.
"Lo estamos consiguiendo, pero aún queda camino por recorrer y estoy seguro de que lo lograremos", dijo Weug.
"Y al mismo tiempo, intentar inspirar a las chicas jóvenes, intentar involucrar a más chicas jóvenes en las carreras, en el karting, y con suerte ver a más chicas en las carreras".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.