La teoría de Albon sobre los problemas en el segundo piloto de Red Bull

Mientras Yuki Tsunoda sigue teniendo problemas para ser competitivo en Red Bull, Alex Albon ha aportado una teoría sobre por qué a los pilotos de F1 les cuesta cambiar al equipo de Milton Keynes.

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Yuki Tsunoda lleva siete carreras con Red Bull, tras sustituir a Liam Lawson -despedido tras solo dos fines de semana de grandes premios- y sigue teniendo problemas para ser competitivo con el RB21. Es un patrón de fracaso que se ha repetido durante varios años, desde que Daniel Ricciardo dejó el equipo para irse a Renault en la temporada 2019.

Ricciardo estaba al menos cerca de Max Verstappen en pista, demasiado cerca a veces, y la respuesta del equipo a su accidente en Bakú en 2018 estuvo entre las motivaciones de Ricciardo para marcharse. Cada piloto que ha encajado en ese asiento desde entonces ha tenido problemas allí, por lo general más pronto que tarde.

Todos menos uno -Sergio Pérez, que duró cuatro temporadas y fue quien por momentos pudo sostenerle el pulso a Verstappen- procedían del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Y uno de ellos ha compartido ahora su experiencia de primera mano sobre la dificultad de pasar del equipo de segunda fila de Red Bull -actualmente conocido como Racing Bulls- a la escudería mayor.

Alex Albon fue promovido desde Toro Rosso (como se conocía entonces a Racing Bulls) para reemplazar a Pierre Gasly antes del Gran Premio de Bélgica en 2019, y luego fue desplazado  a finales de 2020, después de haber logrado dos podios.

"Creo que los coches (Red Bull Racing) están en el filo de la navaja", dijo antes del Gran Premio de Canadá. "Max puede conducirlo. Obviamente, puedo hablar por experiencia, yo tuve algunos problemas".

"También es difícil porque, quizás sea mi propia interpretación, pero el RB es un coche bastante indulgente. Está muy bien equilibrado, es muy estable y te da mucha confianza".

Alexander Albon, Toro Rosso STR14

Alexander Albon, Toro Rosso STR14

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

"Y creo que se ha convertido de forma natural en ese tipo de coche porque siempre tienen novatos en ese coche. Así que los cimientos del equipo se construyen sobre pilotos jóvenes".

"Y luego el Red Bull es casi (el otro) extremo. Pasas de uno de los coches más indulgentes al más complicado. Así que tienes que adaptarte mucho a dos coches muy diferentes".

Los pilotos novatos de esta era tienen que enfrentarse a menos pruebas que en épocas anteriores, por lo que dar el salto a la F1 ahora es un proceso de hundirse o nadar. La generación actual de coches con efecto suelo también corre más cerca del suelo, por lo que tienen muelles más rígidos y tienden a ser menos indulgentes. Un cambio de equilibrio en curva de subviraje a sobreviraje tiende a ser repentino.

Pero Tsunoda no es un novato: este fin de semana disputará su gran premio número 100, más de los que ha disputado Jackie Stewart, por ejemplo. Y a pesar de las historias que circulan sobre que Red Bull le proporcionó un test de dos días en Barcelona tras el reciente Gran Premio de España, en realidad se trataba de un test de Pirelli centrado en el desarrollo de los neumáticos 2026.

También lee:

Esta es la opción menos mala, ya que su única otra forma de ganar tiempo en el asiento es bajo los protocolos de Pruebas de Coches Anteriores (TPC), una comparación inexacta con el RB21, que parece ser incluso más extremo que la mayoría de los Red Bull de años anteriores. Tsunoda ha pasado mucho tiempo en el simulador de la fábrica de Red Bull en Milton Keynes, pero como ya ha dicho esta temporada, el coche real es menos predecible al límite que su equivalente virtual.

Podría ser que la única salida de Tsunoda sea a través del simulador: aprovechar al máximo el tiempo que tiene en pista con el RB21 para encontrar una solución. Pero eso depende del tiempo que Red Bull esté dispuesto a concederle.

"Creo que con la experiencia que tengo ahora, sería capaz de entenderlo", dijo Albon. "Pero no es algo que resulte tan natural para la mayoría de los pilotos".

Más de la Fórmula 1:

Watch: GP de Canadá 2025: TODO LO QUE NECESITAS SABER

Artículo previo La extraña rueda de prensa de Stroll en Canadá: adusto, a la defensiva y desconectado
Artículo siguiente Alpine anuncia un nuevo socio en la previa del GP de Canadá

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros