Cómo el nuevo reserva de Alpine refleja la era de Briatore en Renault F1

El piloto de F2 Kush Maini acaba de unirse a Franco Colapinto, Ryo Hirakawa y Paul Aron en el tanque de reserva de Alpine, pero sólo uno de ellos tiene posibilidades de correr con el equipo en la F1.

Paul Aron, Jack Doohan, Pierre Gasly y Franco Colapinto (Renault SAS)

Quizás te preguntes por qué Alpine acaba de firmar a un cuarto piloto de reserva en la Fórmula 1. Puede haber decenas o incluso cientos de miles de razones, si no millones.

Alpine ya ha estado reconstruyendo su programa de jóvenes pilotos bajo un nuevo liderazgo tras la vergonzosamente desastrosa pérdida de Oscar Piastri en 2022.

Y llenar las filas con jóvenes promesas está muy en consonancia con el regreso de Flavio Briatore a la cúpula de este equipo: a principios de la década de 2000, cuando funcionaba como Renault, su "Academia de Pilotos" tenía una fascinante mezcla de individuos. Algunos de ellos eran claramente material de F1, otros obviamente pagaban por el privilegio.

El hombre que los reclutaba, supervisaba los campos de entrenamiento en lugares tan lejanos como Kenia, y que a menudo tenía un dedo en el pastel de la gestión de los más prometedores, era Briatore.

En 2001-2002, pilotos como Giancarlo Fisichella, Jenson Button, Heikki Kovalainen, Robert Kubica, Tiago Monteiro, Fabio Carbone, Eric Salignon y Carlo van Dam, junto a Fernando Alonso (a quien Briatore estaba preparando para sustituir a Button), entrenaron con Renault en la F1. Los cinco últimos eran contribuyentes netos a las arcas de la empresa a través del patrocinio personal - sí, incluso Kubica, que formó parte del programa de Renault/Briatore durante sólo un año.

Teniendo esto en cuenta, es fácil entender por qué el Alpine de la era Briatore cuenta con cuatro jóvenes pilotos en plena forma que abarrotan el garaje los fines de semana de carrera, mientras que la mayoría de los demás equipos se las arreglan con uno, o incluso ninguno.

Second place Kush Maini, Invicta Racing

Segundo clasificado Kush Maini, Invicta Racing

Foto: Shameem Fahath

Maini estará más ocupado que la mayoría, ya que también disputará su tercera temporada completa en la Fórmula 2, cambiando de equipo de nuevo después de un 2024 bastante decepcionante en Invicta como compañero de equipo de Gabriel Bortoleto, a la postre campeón.

Maini, que forma parte de la Alpine Academy desde 2023, comparte manager (Guillaume le Goff) con Pierre Gasly, titular en Alpine, y tiene un acuerdo de tutoría con el doble campeón del mundo Mika Hakkinen.

Maini cuenta con un importante respaldo empresarial de la India, donde existe un gran interés por llevar a un piloto indio a la parrilla de la F1 por primera vez desde las salidas de Karun Chandhok tras pasar por los moribundos equipos HRT y Lotus/Caterham en 2010-11.

Aún no está nada claro qué hará Maini más allá del trabajo en el simulador y las pruebas en pista de antiguos monoplazas de F1 a través de los protocolos de Pruebas de Coches Anteriores (TPC). Sólo Hirakawa, que actualmente corre para Toyota en el WEC, ha sido confirmado para una FP1 de fin de semana de gran premio (Japón) hasta ahora; eso deja al resto en el aire. Franco Colapinto, recordemos, no es elegible para esas pruebas.

"Kush ha impresionado al equipo con sus actuaciones en TPC y sus resultados en la Fórmula 2 mientras hemos estado trabajando con él, y esperamos que siga haciéndolo en 2025", dijo Julian Rouse, que supervisa la Alpine Academy además de actuar como director deportivo del equipo de F1.

"Su papel más amplio nos permite agrandar aún más nuestro grupo de talentos de conducción que pueden proporcionar apoyo y recursos a todo el equipo durante la temporada".

Ryo Hirakawa, Alpine

Ryo Hirakawa, Alpine

Foto de: Pirelli

Este nivel de vaguedad está en consonancia con la respuesta del director del equipo, Oliver Oakes, a una pregunta en el reciente test de Bahréin sobre cómo Alpine proponía organizar a sus pilotos reserva; en ese momento, por supuesto, sólo eran tres.

"Todos van a compartir habitación", bromeó, antes de decir que la cantidad de pruebas de F1 que realmente tendrán aún está por decidir.

"Creo que hay un poco de división, porque obviamente Franco ha hecho un montón de grandes premios, Paul Aron no ha hecho nada y Ryo ha hecho probablemente un poco de todo, así que hay un poco de equilibrio allí".  

Aron, ex junior de Mercedes, es el único de los cuatro cuyo cargo es el de "piloto de reserva" y no el de "piloto de pruebas y reserva".

Alpine lo anunció tras el ascenso de Jack Doohan al lugar de titular en la F1 y pilotó en los test de post-temporada en Yas Marina, desplazando a Victor Martins, que ha dejado recientemente la estructura Alpine "de mutuo acuerdo", al igual que la campeona de la F1 Academy Abbi Pulling. Estas salidas han despejado el camino a nuevas caras en el programa de jóvenes pilotos de Alpine: Nina Gademan en F1 Academy e Ilie Tristan Crisan y Sukhmani Kaur Khera en karting.

La gestión de las jóvenes promesas es siempre un juego de malabares en el que el principal reto no es sólo identificar a los mejores talentos y desarrollarlos, sino también mantenerlos en activo hasta que surja una oportunidad en la F1.

Franco Colapinto, Alpine F1 Team

Franco Colapinto, Alpine F1 Team

Foto de: Alpine

Ahí es donde falló la anterior dirección de la Alpine Academy con Piastri.

Cuatro en uno -o incluso dos- no cuadra matemáticamente. Lo más probable es que sólo Colapinto siga adelante en un futuro próximo, mientras que los otros pilotos de reserva de Alpine son, en efecto, "pagar y mostrar". Y aunque Colapinto está muy bien valorado en estos momentos, Briatore tendrá al menos un ojo puesto en el patrocinio argentino que pueda traer.

Hasta ahora, sólo Mercado Libre ha aparecido en la lista de Alpine, mientras que Globant ha optado de momento por solo mantener su asociación con la F1, pero se habla de otras empresas argentinas interesadas, junto con otras corporaciones latinoamericanas como Telmex. Se trata de un tentador abanico de posibilidades para Briatore, de quien se dice que ha recibido un buen sueldo por negociar el acuerdo de MSC Cruceros con la F1.

Así que, en lo que respecta a los jóvenes pilotos de hoy en día, parafraseando a John F. Kennedy, no preguntes qué puede hacer tu equipo por ti, sino qué puedes hacer tú por tu equipo (y su cuenta de resultados).

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Vettel responde críticas por su defensa del clima: "Tengo que aguantar esta acusación"
Artículo siguiente La lluvia amenaza el GP de Australia 2025 de F1 en Melbourne

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros