Análisis: Ferrari dio un salto de calidad, pero ¿es suficiente para pelear?

Leclerc colocó el SF-25 equipado con la nueva suspensión trasera en cuarta posición, por detrás de Verstappen y Norris. Los datos dicen que las actualizaciones han funcionado, aunque la competencia parece crecer más rápido. Preocupante, sin embargo, el rendimiento de Hamilton, que piensa más en el futuro que en el presente.

Una hora de entrenamientos libres y de clasificación al sprint no bastan, obviamente, para hacerse una idea del potencial del SF-25 "revisado". Además, también hay un veredicto mixto por parte de los pilotos, con Leclerc en una cuarta posición que al final deja abierta una buena oportunidad, mientras que Lewis Hamilton naufragó en el peor viernes de la temporada.

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Clive Rose / Fórmula 1 vía Getty Images

Leclerc hizo un buen balance de la jornada: "Tengo sentimientos encontrados: por un lado estoy contento porque el coche se sintió bien en pista, lo que significa que dimos un paso adelante y logramos lo que queríamos con nuestras actualizaciones. Por otro lado, sin embargo, todavía estamos a siete décimas de la pole y el McLaren parece ser incluso más rápido de lo habitual en esta pista".

También hay que incluir en el análisis al Red Bull de Max Verstappen, probablemente el verdadero rival de Ferrari en la ronda del Mundial de 2025, y en este caso la diferencia es de tres décimas. Vasseur (especialidad de la casa) ve el vaso medio lleno: "Charles hizo una buena vuelta que estuvo cerca de Norris y Verstappen, lo que demuestra que hemos dado un paso en la dirección correcta y podemos estar satisfechos de dónde estamos".

En Ferrari confirman que los datos de actualización están en línea con las expectativas, mañana llegará la primera información sobre el ritmo de carrera, un salto en el vacío para todos ya que nadie en la FP1 tuvo tiempo de dar unas vueltas con el depósito lleno.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Mark Sutton / Fórmula 1 vía Getty Images

¿Error al azar o hay un caso Hamilton?

Tras el largo examen del jueves (del momento de Ferrari), Lewis Hamilton se pasó a los monosílabos para comentar su clasificación al sprint. "Estaba en una buena vuelta cuando de repente tuve un bloqueo en la parte trasera al frenar que me cogió por sorpresa. Aún no estamos seguros de la causa, pero analizaremos los datos junto con el equipo esta tarde para intentar sacar el máximo partido de lo que hemos reunido hasta ahora de cara a mañana."

La estrepitosa eliminación al final de la Q1 se produjo como consecuencia del error cometido en la "parada del autobús", pero el problema para Hamilton es que el que cometió en la última vuelta no fue su primer error de la sesión. Antes, en la primera vuelta lanzada, había acabado en la salida de pista por el exterior de Stavelot, arruinando una vuelta que hasta ese momento había sido muy rápida. "Antes de perder su monoplaza en la curva 15 tenía seis décimas de ventaja sobre Charles", confirmó Vasseur.

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images

El SF-25 es un coche problemático, de eso no hay duda, y probablemente lo será hasta la bandera a cuadros en Abu Dhabi. En su análisis, Hamilton hace hincapié en lo que cree que Ferrari necesita para dar un salto cualitativo, Lewis mira muy lejos, su experiencia le lleva a fijarse en los objetivos principales, y no se le puede culpar por decir que el coche rojo no sería un monoplaza ganador en manos de cualquiera. Sin embargo, hay otro aspecto. La principal tarea de Hamilton sigue siendo conseguir que el monoplaza esté en la posición que puede estar, y en este frente Lewis está luchando.

Aunque hasta ahora no se han visto grandes cambios en el rendimiento (se necesitará al menos un fin de semana de carreras más para evaluar el SF-25 en su forma definitiva), Leclerc ha colocado el coche en segunda posición, lo que supone una gran diferencia con respecto al balance del día de la Scuderia. Están bien las observaciones prospectivas, las que más parecen interesar a Lewis, pero también hay un presente del que está sacando poco, y por mucho que el monoplaza no sea el mejor, hay que tirar al máximo. Hoy, en el mismo barco que Hamilton, están todos los pilotos que no conducen McLaren.

Artículo previo Mercedes iguala en Bélgica el peor resultado de su historia en una clasificación de F1
Artículo siguiente Colapinto salió desde el pit lane en la carrera sprint del GP de Bélgica

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros