Ferrari, la gran sorpresa en ritmo de carrera del GP de Canadá
Los entrenamientos libres del GP de Canadá se compilaron en una única sesión de hora y media. Hamilton y Russell fueron los más rápidos en la vuelta en seco al final de la sesión, cuando la pista estaba más engomada y los demás habían empezado sus tandas largas, pero Ferrari parece haber dado un salto adelante que pocos notaron.
Fue un viernes atípico en el Gran Premio de Canadá, que comenzó con una sesión FP1 pasada con los monoplazas parados en boxes y terminó con una clasificación del día llena de sorpresas.
La primera sesión de entrenamientos libres se canceló debido a un fallo en el circuito interno de televisión de la pista, un sistema esencial para controlar las condiciones de seguridad del trazado. La cancelación de la sesión convenció a la dirección de carrera para alargar la FP2 de los sesenta a noventa minutos habituales, una decisión que agradecieron los ingenieros de los equipos, que pudieron completar el programa de trabajo previsto al inicio de la jornada.
Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Hay que interpretar la clasificación de este viernes, que a primera vista parece llena de sorpresas. Los dos Mercedes, que terminaron por delante de todos los demás, montaron neumáticos blandos para la simulación de clasificación a falta de media hora, cuando todos los demás equipos habían cambiado a tandas largas.
Las condiciones en las que Hamilton y Russell rodaron fueron mejores, tanto por la "goma" de la pista como por las temperaturas, que fueron bajando paulatinamente hasta el esperado chaparrón final.
La noticia del día fue un Ferrari que lanzó señales positivas. Sainz (tercero) y Leclerc (quinto) confirmaron su habitual buen ritmo en clasificación, pero eso no es noticia. Lo que sí lo es, sin embargo, es el ritmo de carrera de ambos pilotos de Ferrari, que completaron una alentadora simulación de carrera con neumáticos medios.
Charles Leclerc, Scuderia Ferrari
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
El ritmo de Leclerc (tiempo medio en una tanda de 14 vueltas 1'17"550) fue un poco más rápido incluso que la tanda larga de Max Verstappen (1'17"563), una sorpresa difícil de predecir en vísperas del viaje a Canadá.
El aspecto más importante para la Scuderia fue la consistencia del rendimiento mantenido durante toda la simulación, la verdadera preocupación del SF-23 en este primer tercio de la temporada. Las cifras de velocidad punta también fueron buenas y el manejo de los bordillos fue alentador, un paso crucial para poder aspirar a un buen rendimiento en el circuito Gilles Villeneuve.
Carlos Sainz, Ferrari SF-23
Foto de: Glenn Dunbar
La llegada prevista de la lluvia mañana no es una buena noticia para Ferrari, pero el equilibrio general del coche podría dar sus frutos en condiciones de baja adherencia.
Obviamente Red Bull está ahí, y no podía ser de otra manera. Verstappen cometió algunos errores en la que fue la única vuelta rodada con neumáticos blandos en la simulación de clasificación, mientras que en ritmo de carrera Max seguía siendo competitivo.
Max Verstappen, Red Bull Racing RB19, sale de boxes.
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Es difícil, sin embargo, evaluar el potencial del Mercedes, ya que los ingenieros invirtieron el programa de trabajo, comenzando la sesión FP2 con tandas largas y cambiando a simulación de clasificación en la segunda parte de la sesión.
El potencial del Aston Martin (un coche sometido a gran escrutinio en el pit lane de Montreal tras las numerosas actualizaciones técnicas introducidas en la pista) aún está siendo evaluado, ya que Alonso completó una tanda larga muy rápida, pero salió a pista veinte minutos después que sus rivales directos.
En general, el escenario que surgió al final de la sesión canadiense del viernes es más brillante de lo esperado, ahora se pasará la palabra a los neumáticos de lluvia e intermedios que se utilizarán mañana para la FP3 y la calificación. El domingo se debería volver a los slicks para las setenta vueltas de la carrera, que podría ser menos previsible de lo esperado.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.