Por qué la elección de los neumáticos es la gran duda en la clasificación de Canadá

Con poco diferencia de rendimiento entre los compuestos blando y medio a lo largo de una vuelta en el Circuito Gilles Villeneuve, la elección de neumáticos para la clasificación podría ser crítica.

George Russell, Mercedes

Con el grado más blando de neumáticos disponible para el Gran Premio de Canadá, muchos de los pilotos y equipos de Fórmula 1 vuelven a tener dudas sobre cuál de los compuestos es la mejor opción para la clasificación en Montreal.

Tras la introducción del compuesto C6 para 2025, y la decisión de Pirelli de ser más agresiva con su selección de neumáticos para las carreras, la goma más blanda debería -al menos sobre el papel- ofrecer más rendimiento a una sola vuelta.

Sin embargo, la diferencia con el C5 es muy pequeña; con las altas temperaturas que se esperan para el sábado, no sería inconcebible que los C6 tuvieran problemas para aguantar una vuelta completa sin sobrecalentarse, por lo que sería prudente guardar un juego de medios para la clasificación.

Esta situación se dio tanto en la carrera de Imola como en la de Mónaco, en las que también se utilizaron los tres compuestos más blandos; en la Q3 de Imola, Fernando Alonso logró el quinto puesto de la parrilla con una vuelta con los medios.

Esto llevó a algunos equipos más a explorar el compuesto medio en Mónaco; aunque sólo Alex Albon hizo su mejor vuelta en la Q3 con el neumático amarillo, ésta había sido medio segundo inferior a su intento en la Q2.

George Russell había comentado que "está claro que varios equipos también están pensando en este neumático medio", lo que indica que Mercedes podría optar por quedarse con un juego nuevo el sábado.

La mayoría de los equipos optaron por los neumáticos blandos en la FP1, con muy pocos pilotos optando por explorar los medios o los duros en esa sesión. Por lo tanto, Pirelli señaló que nueve de los diez equipos han guardado dos juegos de duros - Sauber es el único equipo que quemó un juego en la FP2 - para usar en la carrera. Sauber, sin embargo, cree que un juego extra de C5 puede ofrecer dividendos el domingo.

Gabriel Bortoleto, Sauber

Gabriel Bortoleto, Sauber

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Carlos Sainz predijo que "probablemente va a haber un poco de lío de nuevo con los neumáticos", debido a la pequeña diferencia de tiempo (aproximadamente alrededor de una décima) entre los dos compuestos.

Aunque normalmente esto significaría que el uso del medio sería una pérdida de rendimiento, esto se relaciona de nuevo con la forma en que los pilotos gestionan los blandos; si los C6 se someten a demasiada carga en el sector de apertura, pueden tener dificultades para ofrecer el nivel óptimo de tracción en la horquilla y la chicana final, dos partes cruciales del circuito que son particularmente importantes para aplicar la potencia del motor a la salida de esas curvas.

"Personalmente, no lo sé y parece que nadie lo sabe", reconoció Pierre Gasly. "Estoy seguro de que va a ser una incógnita - creo que en última instancia, por nuestra parte, probablemente estamos más tratando de simplemente tratar de poner el coche en el mejor lugar que podamos".

"Por supuesto, esto será parte de ello y si hay un poco para obtener (de usar el neumático medio), vamos a tratar de tomarlo. Lo analizaremos todo esta noche (del viernes)".

Alonso, que se benefició de la decisión de Aston Martin de emplear los medios en la clasificación de Imola, explicó que necesitaba ver más en la última sesión de entrenamientos del sábado, dado que la escudería de Silverstone no utilizó el C5 en la FP2.

La sesión de entrenamientos de Aston se vio obstaculizada por la salida de pista de Lance Stroll en la FP2, lo que limitó los datos disponibles, aunque Alonso se dio cuenta de que tenía problemas con el graining en los blandos. Señaló que meter los neumáticos en la ventana también había sido un reto.

"Parece que tardan un par de vueltas en alcanzar la temperatura, pero cuando lo hacen, se desgastan", señaló el veterano español. "Así que sólo hay una o dos vueltas en las que puedes estar a tope de rendimiento. Creo que va a ser lo mismo mañana (por hoy)".

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: James Sutton / Motorsport Images

"No sabemos (si los medios funcionarán para la clasificación). Obviamente, FP1, FP2 son las sesiones menos importantes del fin de semana. Sabemos que la pista se está volviendo más adherente a lo largo del fin de semana. Es un circuito urbano, así que hay mucha evolución en la pista. Queremos hacer un test en condiciones mañana en la FP3".

El ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra, reveló en sus notas posteriores a las sesiones del viernes que el graining había sido de hecho un problema más amplio, aunque con posibilidades de mejora a medida que el circuito se vaya asentando con más rodaje el sábado.

Añadió que era probable una carrera a dos paradas para las 70 vueltas del domingo, afirmando que tanto los neumáticos medios como los duros aguantaban bien durante un stint de carrera, lo que podría justificar la decisión de Sauber de mantener un juego de C5.

"El nivel de graining era bastante alto hoy (viernes), pero la situación debería mejorar, aunque es difícil decir si este fenómeno desaparecerá por completo en la carrera", dijo Berra.

"Será interesante ver cómo afrontan los equipos la clasificación, tanto en lo que respecta al uso del medio como a la gestión de los blandos, ya que mañana todavía hay una sesión de entrenamientos libres. Las simulaciones indican que una estrategia a dos paradas es la más rápida y, por el momento, no hay indicios de que esto pueda cambiar, pero sabremos más mañana por la tarde".

Más de la Fórmula 1:

Watch: Viernes del GP Canadá: Leclerc golpea, Colapinto sufre y Mercedes lidera

Artículo previo Por qué Derek Warwick fue suspendido como comisario de la FIA para el GP de Canadá
Artículo siguiente Los expilotos de F1 que disputan las 24 Horas de Le Mans 2025 en Hypercars

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros