Lo que Checo Pérez reveló del Red Bull al chocar el viernes en Hungría
La historia se ha repetido para Red Bull en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 después de que un accidente de Sergio Pérez abriera la puerta a que se revelaran más secretos del suelo.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Ya en mayo, el accidente de Sergio Pérez en la clasificación del Gran Premio de Mónaco hizo que su coche fuera elevado con una grúa para ser retirado de la pista, lo que ofreció a los fotógrafos una visión clara de la parte baja del RB19.
Los equipos rivales se quedaron frotándose las manos al tener por fin la oportunidad de entender mejor lo que la escudería de referencia de la F1 ha hecho con su suelo.
Así que cuando el RB19 de Pérez tuvo que ser retirado nuevamente en una grúa en Hungría tras su accidente al principio de la primera sesión de entrenamientos, es probable que se sintieran igual de felices de que el suelo volviera a quedar a la pista, sobre todo porque Red Bull había introducido algunas actualizaciones.
En la previa del GP de Hungría, Red Bull había revelado en los documentos oficiales de presentación que tienen que ser enviados a la FIA que había algunos retoques específicos en el detalle del borde del suelo como consecuencia de las revisiones realizadas en sus sidepods.
Sergio Pérez, accidente del Red Bull Racing RB19
Foto de: Ronald Vording
El equipo declaró: "El sidepod modificado ha llevado a cambios sutiles en los bordes del suelo para trabajar con las superficies ascendentes, lo que ha extraído algo más de carga local".
Un examen detallado de las fotos que aparecieron tras el accidente de "Checo" Pérez muestra que, aunque hay poco que ver en la superficie superior, aparte de algunas alteraciones geométricas para adaptarse a la nueva disposición del sidepod, hay un desarrollo interesante que se encuentra en la parte inferior.
Se trata de una característica de diseño que ya hemos visto en otros lugares, quizás irónicamente cuando se vio el W14 de Lewis Hamilton al ser levantado tras su accidente en los entrenamientos de Mónaco.
Los comisarios retiran el coche de Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14, del circuito con una grúa.
Foto: Motorsport Images
En ambos casos se ha añadido una hilera de "strakes" en la parte trasera del alerón, para ayudar a dirigir el flujo de aire a su paso por la superficie.
La pregunta será, ¿el diseño de Mercedes en Mónaco despertó el interés de Red Bull en esta dirección, o ya se estaba trabajando en ello como parte de este paquete de actualización?
En cualquier caso, siempre es fascinante ver cómo convergen caminos de diseño similares, aunque no sean un facsímil 1:1 el uno del otro, dado que tienen que encajar en su entorno.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.