Colapinto evita una sanción de los comisarios en Mónaco
Los comisarios deportivos finalmente no sancionaron a Franco Colapinto por adelantar a Lance Stroll cuando apareció la bandera roja en el final de la tercera práctica libre en el Gran Premio de Mónaco de F1.
Franco Colapinto, Alpine
Foto de: Peter Fox
Franco Colapinto había sido puesto bajo investigación por los comisarios deportivos por adelantar a Lance Stroll, piloto de Aston Martin, cuando apareció la bandera roja en el final de la tercera práctica libre como consecuencia del choque de Lewis Hamilton con su Ferrari en la curva Massenet.
La maniobra en cuestión se produjo cuando el piloto argentino se encontraba en una vuelta rápida y, al salir de la Nouvelle Chicane que sigue a la zona del Túnel del circuito de Mónaco, se encontró con el Aston Martin de Stroll a ritmo lento y procedió a adelantarlo en el momento en que salió la bandera roja.
Sin embargo, al analizar en detalle lo sucedido, los comisarios deportivos determinaron que la distancia entre ambos coches era de solo 30 metros cuando la sesión se detuvo y, por la considerable diferencia de velocidad entre ambos, era imposible que Colapinto pueda evitar el adelantamiento.
También determinaron que el piloto de Alpine tomó todas las medidas de seguridad indicadas en el reglamento al reducir inmediatamente la velocidad de su monoplaza.
Esta es la explicación completa de los comisarios:
"Los Comisarios Deportivos revisaron los datos del sistema de posicionamiento, la telemetría, el video, el cronometraje, la radio del equipo y las pruebas de video del coche, y determinaron que el coche 43 adelantó al coche 18 después de la curva 11, tras la bandera roja de la sesión.
Cuando se produjo el adelantamiento tras la señal de bandera roja, el puesto del comisario, a la derecha del coche 43, seguía mostrando una bandera azul y el panel de luces había mostrado una señal azul, que posteriormente cambió a roja.
Cuando finalmente se mostró la bandera roja en el panel, el coche 43 tomó medidas inmediatas para reducir significativamente la velocidad y procedió lentamente a su box, tal como se exige en el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también se reflejó claramente en la telemetría.
En el momento en que el panel de luces se puso en rojo, la distancia entre ambos coches era de tan solo 30 metros y existía una considerable diferencia de velocidad entre ellos.
Si bien es cierto que el coche 43 adelantó al coche 18 tras la señal de bandera roja, es evidente que esto se debió a la inercia del coche y a la distancia relativa. El coche 43 tomó todas las medidas razonables para reducir la velocidad de inmediato y adecuadamente cuando se mostró la bandera roja.
A la luz de la clara evidencia anterior de las medidas tomadas por el piloto del coche 43 para reducir la velocidad, no consideramos necesario convocarlo (a una audiencia) y, en consecuencia, no tomamos ninguna otra medida".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.