Aston sigue de capa caída y Alonso advierte de otro año complicado en 2025
Fernando Alonso no quiere un buen coche de Aston Martin, sino uno rápido, y es pesimista sobre la temporada 2025 de Fórmula 1.
Fernando Alonso habló con algunos periodistas el viernes después de (supuestamente) terminar su trabajo. "Entonces, ¿vas a ser campeón del mundo este año?", quiso saber uno de ellos, probablemente ya sospechando, cuál sería la respuesta. El piloto de Aston Martin se limitó a fruncir el ceño: "No, creo que no".
En realidad, se suponía que Alonso no iba a conducir en los entrenamientos de Fórmula 1 en Bahréin el viernes por la mañana. Pero como su compañero de equipo Lance Stroll estaba delicado de salud, se hizo cargo del cockpit. Stroll volvió a pilotar a la hora del almuerzo, pero se retiró 34 vueltas más tarde. Así que Alonso tuvo otra oportunidad.
Al final, el español fue 16º en la clasificación del viernes, a dos segundos y medio del mejor tiempo del día, marcado por George Russell en el Mercedes. Después de tres días, Aston Martin había completado 1.656 kilómetros con el nuevo AMR25, lo que le situaba en el noveno puesto de la clasificación por distancias. Sólo Red Bull condujo aún menos en Bahréin.
Lo que dijo Alonso en 2024 tras las pruebas invernales
Muy diferente a hace un año, cuando Max Verstappen y su RB20 eran los claros favoritos tras los test invernales. Entonces, Alonso dijo: "19 pilotos ya saben que no serán campeones del mundo". Una predicción que casi se le cae encima, teniendo en cuenta que al final Red Bull ganó el título de pilotos, pero sólo acabó tercero en el de constructores.
"Este año está más abierto", dice Alonso, a quien un periodista le recuerda sus declaraciones de hace un año. "Hace un año, después de las pruebas de invierno, parecía que Max tenía una gran ventaja, y este año parece que McLaren tiene ventaja. Creo que con suerte estará reñido e igualado hasta el final".
Sin embargo, el campeón del mundo de 2005 y 2006 no parece creer que Aston Martin vaya a desempeñar un papel en este sentido. En 2023, su primera temporada vestido de verde, Alonso subió al podio en ocho ocasiones. Sólo los dos pilotos de Red Bull, Verstappen y Sergio Pérez, lo lograron más veces. Actuaciones que Aston Martin no ha podido repetir desde entonces.
Según las proyecciones iniciales, Aston Martin actualmente sólo podría ser el número 8 en el nuevo equilibrio de poder en la Fórmula 1 - detrás de los cuatro equipos punteros establecidos de todos modos, pero también detrás de Alpine, Williams y los Racing Bulls. De media, Alonso terminó 16º de 20 pilotos en los tres días de pruebas en Bahrein.
Lo que a primera vista parece un desastre mediocre, el propio Alonso no lo valora de forma tan dramática: "Es obvio que llevamos a cabo un programa diferente al de otros equipos". Por ejemplo, no siempre montó los neumáticos más blandos en el mejor momento. Esto puede marcar una diferencia notable en las pruebas de conducción, en las que también varían factores como la cantidad de gasolina.
"Creo que tenemos algunos aspectos positivos en el coche", dice Alonso. "No entramos en detalles, pero obviamente los datos y la correlación son buenos. Y hay progresos en comparación con el coche del año pasado. Pero también hay algunos puntos negativos, como probablemente con todos los equipos, cosas que tenemos que mejorar y optimizar para Australia y más adelante en la temporada."
Watch: ¡LO QUE DEJAN LOS TEST DE PRETEMPORADA!
Más preocupantes desde el punto de vista de los fans de Alonso son otras frases de su ronda mediática. Cuando dice, por ejemplo, que Aston Martin necesita "un fin de semana perfecto" para al menos acabar en los puntos y que eso "no es ninguna sorpresa" desde su punto de vista, hace falta mucha imaginación para interpretarlo como optimismo.
En cuanto a los problemas de fiabilidad que hicieron que el AMR25 pasara más tiempo en boxes que otros coches, Alonso dice: "El hecho de que no diéramos muchas vueltas no nos preocupa. El hardware, es decir, el coche en sí, es básicamente el modelo 2024. Sólo la piel exterior y las partes aerodinámicas han cambiado significativamente para mejorar el rendimiento. Pero el motor, el radiador, los ejes de transmisión y la suspensión siguen siendo los mismos".
¿Es esta declaración una indirecta a Lance Stroll?
También es interesante su afirmación de que Aston Martin "ha llegado a un punto en el desarrollo del coche" con el AMR25 "en el que es bastante difícil añadir carga aerodinámica sin que el coche sea más difícil de conducir".
En la presentación del 23 de febrero, el equipo explicó que uno de los objetivos de diseño más importantes era hacer que el AMR25 fuera más indulgente en comparación con el modelo del año pasado. Lance Stroll, en particular, se había desesperado varias veces en 2024 por la imprevisibilidad del Aston Martin y había deseado un coche más fácil de controlar.
A Alonso sólo parece gustarle hasta cierto punto si se le escucha con atención. Tiene la capacidad de atrapar un bache trasero si es necesario y preferiría maximizar la carga aerodinámica en su lugar. A Stroll probablemente le resultaría más difícil, pero los resultados de Alonso probablemente serían mejores en conjunto.
En general, dijo Alonso el viernes, el AMR25 ya es "un paso adelante". Tiene demasiada experiencia como para dejarse desanimar por unas pruebas invernales que no son óptimas: "Es cierto que hoy hace mucho viento y calor, lo que hace que el coche sea un poco más difícil de conducir. Pero en el tiempo que he estado en el garaje esta mañana, he visto que prácticamente todo el mundo tenía problemas y momentos difíciles".
Quizás Adrian Newey ponga pronto remedio a la situación. El veterano diseñador estrella de Red Bull empieza a trabajar el próximo lunes en la recién reformada oficina de Silverstone. El tablero de dibujo ya está listo. Y es posible que Newey no empiece a trabajar directamente en el coche de 2026, sino que también le dé un lavado de cara al AMR25 antes de esa fecha.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.