Por qué la renovación de Piastri restringe a Verstappen y a Red Bull

Con la ampliación de Oscar, Zak Brown ha blindado McLaren por tres años, pero la confirmación del australiano, el primer nombre en la lista de Horner en caso de marcha de Verstappen, reduce el margen de maniobra de Max: Mercedes no está dispuesta a desembolsar las cantidades que vale, por lo que la única alternativa a Red Bull es Aston Martin.

Oscar Piastri, McLaren

La ampliación del contrato de Oscar Piastri con McLaren va a tener efecto en varias decisiones de cara a las temporadas 2026/27. Zak Brown se ha tomado al pie de la letra el aforismo histórico "no se puede cambiar un equipo ganador", anotándose un aluvión de confirmaciones que comenzó con su propia presencia al frente del McLaren F1 Team (marzo de 2024) y continuó con las renovaciones de Andrea Stella (agosto de 2024) y Peter Prodromou (el jefe de aerodinámica) el pasado mes de febrero.

Zak Brown, McLaren

Zak Brown, McLaren

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Para tapiar definitivamente a las figuras clave de McLaren durante los próximos tres años, faltaba Piastri, y el tándem Brown-Stella no dudó en adelantar un año las negociaciones de renovación de contrato, una extensión denominada 'a largo plazo' que traslada la fecha límite a finales de 2028.

Los efectos de este acuerdo podrían repercutir en otros escenarios a medio y largo plazo. En Red Bull saben que a día de hoy Verstappen no puede considerarse una certeza sobre la que planificar el futuro, será el inicio de esta temporada el que condicione las opciones de Max.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB21, con Lando Norris, McLaren MCL39

Max Verstappen, Red Bull Racing RB21, junto a Lando Norris, McLaren MCL39.

Foto de: Red Bull Content Pool

Si la confianza en el equipo técnico flaquea, las sirenas de Aston Martin podrían afianzarse, planteando a Red Bull un grave problema. Christian Horner nunca ha ocultado su aprecio por Piastri, y en el paddock se daba por hecho que una eventual salida de Verstappen iría seguida de una fuerte oferta por Oscar. Un contrato y un sueldo de piloto top.

Una posibilidad olfateada por Brown, que no perdió tiempo en asegurarse a su piloto, anticipando el fin del actual contacto por un año con un importante ajuste salarial. Para Horner podría presentarse un escenario de todo menos sencillo, sobre todo si Liam Lawson no confirma las (altas) expectativas de Helmut Marko.

Entre los pilotos con el identikit adecuado para un equipo puntero sólo Russell está a punto de expirar su contrato, pero parece muy difícil que George pueda casarse con una causa llena de interrogantes (empezando por el primer motor 'made in Red Bull') justo en vísperas del cambio técnico que Mercedes ha estado esperando como una oportunidad para volver a un papel puntero.

Christian Horner, Team Principal Red Bull Racing

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Aunque de forma menor, incluso para el propio Max, la noticia de la confirmación de Piastri es una señal de estabilidad que reduce su campo de acción en caso de que la confianza en el futuro de Red Bull disminuya. Con Mercedes dejando claro que no están dispuestos a pagar un salario en línea con lo que el campeón del mundo recibe hoy de Red Bull, Verstappen se queda efectivamente con una sola alternativa, sin posibilidad de poder apalancar a otro potencial equipo en las negociaciones. Las desmesuradas ofertas de Aston Martin, ventiladas a principios de año por algunos medios británicos, no tendrían sentido si Verstappen se encontrara con una única alternativa en Red Bull, aspecto que obviamente no se le escaparía a Lawrence Stroll.

A la espera de ver a los monoplazas salir a pista en el circuito de Albert Park para Zak Brown, ya es hora de celebrar. El rompecabezas que tan bien funcionó en 2024 no perderá piezas por el camino. La estabilidad contractual también ayudará en la gestión de la relación entre los dos pilotos dentro del equipo en caso de que la temporada presente algunos momentos tensos. Ocasiones que los rivales suelen esperar para escurrir el bulto, pero en este caso todo estará asegurado. Norris y Piastri son conscientes de que tendrán que compartir box durante al menos tres temporadas, también será de su interés no exasperar el enfrentamiento interno más allá de una fuerte rivalidad deportiva.

Más de la F1:
Artículo previo Jonathan Wheatley ya tiene fecha para tomar las riendas de Sauber/Audi
Artículo siguiente Vasseur: Hay muchas incógnitas, descubriremos las jerarquías en la pista

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros