Aston Martin y los cambios del AMR24 en el primer día de test
El equipo de Silverstone tuvo un comienzo muy positivo de los entrenamientos en Bahrein, con Alonso marcando el tercer mejor tiempo y siendo el piloto que más terreno cubrió, cubriendo un GP y medio por la mañana. La 'verdona' presentaba una importante modificación en la panza, mucho más ensanchada por delante de las ruedas traseras.
Aston Martin comenzó la temporada 2024 con buen pie: Fernando Alonso en la mañana del primer día de pruebas colectivas no sólo se colocó tercero en la tabla de tiempos detrás del Red Bull de Max Verstappen y el Ferrari de Charles Leclerc, sino que fue el piloto que más distancia cubrió. Con el AMR24, el español cubrió 77 vueltas a la pista de Sakhir, sumando una distancia de casi un GP y medio.
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
La sensación, pues, es que es un coche que ha nacido bien y que, en cuanto se ha puesto en pista, ha mostrado de inmediato un potencial muy interesante. Respecto al coche visto en la presentación, hemos podido observar una primera modificación importante en la panza que demuestra un cierto refinamiento en el proyecto dirigido por Dan Fallows y Luca Furbatto.
En la cola del lateral, de hecho, los ingenieros de Silverstone ya han aportado una importante actualización que dice mucho de la precisión del diseño de la panza en el intento de gestionar los vórtices finales: la forma alar de la panza, vista desde el lateral, está ahora ensanchada en la sección en la que el paracaídas desciende hacia el fondo. Hay un claro intento de aumentar el flujo de aire en lo que puede llamarse el "doble fondo" del Aston Martin en la búsqueda de una mayor eficiencia del paracaídas inferior.
La imagen de Giorgio Piola también es interesante porque resalta otro aspecto característico del "billete verde": el bazooka para la evacuación del aire caliente de la unidad de potencia Mercedes es el único de la parrilla que no tiene branquias a lo largo de su superficie, ventilando sólo en la cola.
Aston Martin AMR24: reaparece el crash wing trasero
Foto de: Giorgio Piola
En la parte trasera, en cambio, hemos visto la reaparición del pequeño crash wing, la solución que había aparecido a finales del año pasado y que había desaparecido inmediatamente a causa del crujido que lo arruinó puntualmente en cuanto hubo que levantar el monoplaza. Los ingenieros de Aston Martin modificaron el elevador para que fuera posible utilizar el perfil sin riesgo de romperlo la primera vez que se utilizara en la pista.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.