Mercedes: alianza Red Bull/AlphaTauri no aportará grandes beneficios

Mercedes no ve ninguna ventaja en formar una alianza con otro equipo de Fórmula 1, en medio de la actual polémica sobre el acercamiento de Red Bull y AlphaTauri.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB19, George Russell, Mercedes F1 W14

Como parte de un esfuerzo por resucitar las fortunas del equipo italiano AlphaTauri, su propietario Red Bull ha revisado su infraestructura y su forma de trabajar.

La escudería, que pronto será rebautizada, tiene un nuevo director de equipo, Laurent Mekies, y se propone aumentar el número de piezas que toma de la escudería Red Bull.

También se ha establecido una alianza de trabajo mucho más estrecha entre las organizaciones Red Bull y AlphaTauri en el Reino Unido.

Zak Brown, jefe de McLaren, afirmó esta semana que estas asociaciones entre equipos A/B deberían erradicarse de la F1 por motivos de equidad.

Uno de los problemas es que, además de que el segundo equipo se beneficie de los conocimientos de su socio, una escudería puntera podría obtener beneficios si el trabajo lo realizara la otra.

A pesar de que Brown instó a los jefes de la F1 a dar prioridad a una respuesta a la situación, el director técnico de Mercedes, James Allison, se muestra más relajado al respecto.

De hecho, cree que la normativa que prohíbe la transferencia de conocimientos técnicos entre dos equipos es lo suficientemente estricta como para garantizar que no se obtengan beneficios legales, por lo que es algo que no preocupa a Mercedes.

Daniel Ricciardo, AlphaTauri AT04, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14

Photo by: Andy Hone / Motorsport Images

Daniel Ricciardo, AlphaTauri AT04, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W14

Preguntado por Motorsport.com sobre su opinión acerca de la situación entre Red Bull y AlphaTauri, Allison dijo: "No estoy del todo seguro de cuál es la naturaleza de las relaciones entre esos dos equipos, pero tengo claro cuáles son las reglas.

"Y es que aparte de la parte muy limitada del coche en la que se te permite suministrar piezas, y por lo tanto una cierta cantidad de datos técnicos junto con esas piezas, en todos los demás aspectos las normas son muy estrictas en cuanto a no pasar nada que pueda considerarse propiedad intelectual de un equipo a otro.

"El reglamento es muy amplio y contundente, y prácticamente prohíbe cualquier tipo de comunicación".

Allison considera que las únicas áreas en las que los equipos pueden trabajar legalmente en alianza son las de marketing.

"Si dos equipos tienen una fuerte relación entre sí, sólo puede ser una fuerte relación comercial", dijo. No puede ser una relación técnica o deportiva fuerte, porque el reglamento lo prohíbe".

"En el pasado era más abierta, y la relación que Mercedes mantenía con el equipo que ahora es Aston Martin, en aquel momento era una relación que permitía mucha más libertad que hoy en día. En respuesta a esa relación, las normas se endurecieron sustancialmente para significar que realmente no se puede tener una relación técnica o deportiva.

"Si resulta que la hay, es algo que causaría infelicidad. Así que no hay mucho recorrido para buscar una relación estrecha con otro equipo desde el punto de vista técnico porque no está permitido".

Más de la F1 2024:
Artículo previo Filtración sobre el nombre de AlphaTauri sugiere que no será Racing Bull
Artículo siguiente La película de Brad Pitt sobre la F1 llega a las 24 Horas de Daytona

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros