Exclusiva: Los paneles de comisarios de F1 se ampliarán en seis carreras en 2025

Los paneles de comisarios de la F1 pasarán de tres a cuatro miembros en varios eventos de la campaña de 2025, tras un análisis de la FIA de carreras pasadas.

Derek Warwick, ex piloto

Los paneles de comisarios de Fórmula 1 se ampliarán de tres a cuatro oficiales en seis eventos considerados de alta carga de trabajo por la FIA, incluyendo el inicio de la temporada 2025 en Australia, Autosport/Motorsport.com puede revelar.

El cambio está contemplado en el artículo 15.1 del reglamento deportivo de la F1 para 2025, que ha sido revisado en varios puntos justo antes del inicio de la nueva campaña.

Los paneles de comisarios de la F1 han estado compuestos por tres oficiales, uno de los cuales ha sido durante mucho tiempo un ex piloto para ayudar a proporcionar el punto de vista de los pilotos cuando los comisarios dictaminan sobre incidentes, así como un comisario en cada panel designado por la autoridad deportiva nacional (ASN) que supervisa cada carrera.

El artículo 15.1 se ha modificado para establecer que "un mínimo de tres y un máximo de cuatro comisarios, uno de los cuales será nombrado presidente" serán designados en cada carrera entre los titulares de una Superlicencia FIA (que difiere de las obtenidas por los pilotos de F1).

Pero Autosport/Motorsport.com entiende que la ampliación sólo se aplicará en seis eventos de 2025 que la FIA considera de alta carga de trabajo, basándose en carreras anteriores en los circuitos en cuestión.

Se entiende que las carreras en Australia, China, Canadá, Singapur, México y Brasil este año tendrán el panel de cuatro comisarios, con las otras 18 carreras utilizando los paneles estándar de tres personas.

George Russell, Mercedes F1 W15, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, the rest of the field at the start

George Russell, Mercedes F1 W15, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, el resto de la parrilla en la salida.

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

El cambio de regla se ha hecho para aumentar la capacidad y los recursos de los comisarios en los eventos que los datos de la FIA han sugerido que serían los más beneficiados.

El cambio permitirá que un miembro más del panel de comisarios realice las revisiones iniciales y recopile las pruebas que se consideren tras los incidentes.

Pero las decisiones seguirán siendo tomadas por el panel al completo -en lugar de que el miembro extra tenga mayor autoridad- y se seguirá nombrando un presidente en cada carrera.

El tema de los comisarios en la F1 sigue siendo polémico de cara a la campaña de 2025.

El año pasado, hubo un gran debate entre los pilotos y los aficionados sobre el uso continuado de voluntarios no remunerados para actuar como comisarios.

Sólo se les ofrecen gastos de viaje para juzgar incidentes de carrera y otras acciones contempladas en los códigos de cumplimiento de la FIA.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha dicho que está abierto a tener comisarios permanentes, pero ha planteado la cuestión de quién debe pagar por ellos, diciendo a Autosport/Motorsport.com a finales de 2024 que "[los pilotos] no quieren pagar por ello".

Mohammed Ben Sulayem, President, FIA

Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

El jefe deMcLaren , Zak Brown, dijo en el Autosport Business Exchange de Londres en enero que estaría "contento si McLaren y todos los equipos de carreras contribuyen", ya que "es muy importante para el deporte" dejar el enfoque actual durante mucho más tiempo.

En enero , la FIA excluyó al ex piloto de F1 Johnny Herbert de su grupo de comisarios por "incompatibilidad" con los medios de comunicación en relación con los negocios del británico con empresas de apuestas, lo que también ha aumentado la atención sobre las actividades de los comisarios.

Herbert utilizó su acuerdo con una plataforma de apuestas para comentar las decisiones relativas a Max Verstappen que se habían tomado cuando actuó como comisario de pilotos en el Gran Premio de México del año pasado, lo que le valió una fuerte reprimenda por parte del campamento del campeón del mundo.

Artículo previo Newey revela su primer "objetivo" en Aston Martin tras dejar Red Bull
Artículo siguiente Newey debuta en Aston Martin: la revolución empieza con un "genio"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros