Gobierno de Río aprueba incentivo fiscal para recibir F1
El gobierno de Río de Janeiro aprobó un incentivo fiscal millonario para recibir la Fórmula 1 en el futuro.

La semana pasada, la Secretaría de Deportes del Estado de Río de Janeiro aprobó un proyecto de incentivo fiscal por un total de 302 millones de reales para las dos primeras carreras de F1 que se podrían celebrar en el nuevo autódromo de Deodoro, esto según información publicada por UOL. Cada carrera tendría 151 millones de reales que el gobierno no recibiría, lo que significa un techo mayor del establecido por la Ley Estatal de fomento al deporte, que es de 138 millones de reales.
También se aprobó que el período previsto para la realización del GP sea de 2021 a 2030, como en São Paulo.
El autódromo aún no ha salido de la mesa de dibujo y para que se inicien los trabajos de construcción es necesaria la aprobación del estudio de impacto ambiental sobre el terreno que le fue otorgado por el ejército.
Según el promotor de la carrera, JR Pereira, el beneficio en los dos primeros años permitiría "hacer girar la máquina", ya que la recaudación de fondos para las carreras sería anual.
Durante el GP de Brasil en 2019, el gobernador João Doria estuvo presente con representantes de la ciudad de Sao Paulo, el actual promotor del GP de Brasil, Tamas Rohonyi y el CEO de F1, Chase Carey. Según el ex alcalde y actual gobernador, una reunión a principios de diciembre sería decisiva para las intenciones de Sao Paulo de mantener la carrera en Interlagos.
Al mismo tiempo, el Autódromo de Interlagos está en proceso de concesión, con el objetivo de pasar la administración del complejo a la iniciativa privada. La apertura de los sobres está prevista para el 8 de enero.
También lee:
GALERÍA: Senna y el McLaren MP4/4 juntos en Interlagos este jueves

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Grosjean: Los neumáticos 2020 no es lo que soñamos
Russell se luce con Mercedes en la mañana del segundo día de test

Últimas noticias
Verstappen: No hay solución rápida para los pesados coches de F1
Max Verstappen cree que no hay una solución rápida para abordar el creciente peso de los coches de Fórmula 1, que ha demostrado ser un aspecto impopular del cambio reglamentario introducido este año.
Tsunoda le pone un 7/10 a su 2022 en F1 hasta ahora
Yuki Tsunoda cree que ha mejorado notablemente como piloto durante su segunda temporada en la Fórmula 1, calificando su año hasta la fecha con un 7 sobre 10.
La F1 2022 no es solo sobre porpoising y sidepods
Una vez que quedó claro que los monoplazas 2022 de Fórmula 1 tendrían enfoques diferentes en los sidepods y los suelos, han aparecido otras características de diseño novedosas en el resto del coche.
Norris y como su nuevo contrato con McLaren le cambió la vida
Lando Norris considera que su acuerdo a largo plazo en la Fórmula 1 con McLaren le ha permitido alcanzar un mejor equilibrio en su vida y relajarse fuera de las carreras.