Análisis

Rosberg aconseja a Ferrari abrir una fábrica en Inglaterra para ser competitivo

Nico Rosberg evocó la idea de que la Scuderia debería abrir una fábrica en Gran Bretaña para atraer técnicos. El equipo de Maranello no necesita repetir sus experiencias con Barnard, pero sí superar los problemas técnicos que han asolado al SF-25 desde el inicio de la temporada. Depende de Vasseur dar un cambio.

Ferrari es la única escudería que no cuenta con una antena tecnológica en el Reino Unido. Racing Bulls y Sauber, con sede en Faenza y Hinwil respectivamente, también tienen, o están planeando tener, una base en el Reino Unido.  

El equipo dirigido por Laurent Mekies está construyendo una nueva sede para el departamento aerodinámico (pero no sólo) en Milton Keynes, mientras que Mattia Binotto está abriendo el Sauber Motorsport Technology Centre UK para incorporar a unos 20 ingenieros que serán trasladados a Suiza más adelante. 

Se dice que, tras el GP de Canadá, Nico Rosberg aconsejó a la escudería del Cavallino Rampante montar unas instalaciones británicas donde está el corazón de la F1: "El nivel de excelencia de Ferrari no es el mismo que el de los equipos británicos, especialmente Mercedes, desde el marketing a otras áreas. La cultura y el hecho de estar en Italia dificultan las cosas". 

Las palabras del excampeón del mundo de 2016 abrieron un debate sobre si la Scuderia debería encontrar una salida en la tierra de Albion para aspirar a volver a la senda de las victorias, retomando el hilo con la era John Barnard, cuando Ferrari abrió FDD en Guildford. Un experimento que había sido un desastre. 

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: James Sutton / Motorsport Images

Ferrari es un equipo puntero por derecho propio: cuenta con unas instalaciones técnicas de vanguardia. El túnel de viento se modernizó el año pasado durante las vacaciones de verano para mejorar la investigación del patrón de guiñada y el simulador está considerado como uno de los más avanzados del Circo, al igual que la instalación CFD y, en general, las instalaciones como los bancos dinámicos no tienen nada que envidiar a las de la mejor competición. 

La estructura, por tanto, no se cuestiona: con el SF-24, el equipo se quedó a 14 puntos de ganar el título de Constructores el año pasado. La revolución del SF-25 debería haber llevado a la pelirroja al bicampeonato mundial en el último campeonato con reglas de efecto suelo. 

Y Ferrari 'simplemente' se ha equivocado de coche: nació mal, con poca carga aerodinámica en comparación con la competencia y con un grave problema: para exprimir todo su potencial el bólido rojo tendría que viajar a tal altura del suelo que casi se arrastraría por el asfalto, con el riesgo de desgastar el tablero más allá de los límites permitidos por el reglamento, tal y como ocurrió en el GP de China con la exclusión de Lewis Hamilton

El coche de 2025 nació con la intención de dar más libertad a los aerodinamistas para desarrollarlo a lo largo de la temporada. En cambio, las restricciones de diseño han limitado la evolución del coche y los tiempos de reacción están siendo lentos, demasiado en comparación con el crecimiento de los otros equipos punteros: McLaren, Red Bull y ahora Mercedes han ganado GPs. Sólo la Scuderia se ha quedado descolgada y, de momento, se ha tenido que conformar con la carrerita de Shanghai. 

Frederic Vasseur, Team Principal della Scuderia Ferrari con Charles Leclerc

Frederic Vasseur, director de equipo de la Scuderia Ferrari con Charles Leclerc

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images vía Getty Images

La gente espera que los nuevos bajos y la esperada suspensión trasera sean el maná caído del cielo, pero la duda es que estas soluciones abrirán la ventana para el uso de neumáticos, sin ofrecer grandes saltos en el rendimiento porque Fred Vasseur ha especificado que ahora estamos al final de un ciclo reglamentario y no se pueden encontrar décimas en el desarrollo, sólo centésimas. 

Ferrari adolece de una puesta a punto que no tiene el ritmo de sus rivales: el cambio en las pruebas del alerón delantero debería haber jugado a favor del pelirrojo. Sin embargo, a pesar de unas alas menos flexibles, los valores no han cambiado y el SF-24 sigue por detrás. 

Corresponde al director del equipo francés dar una línea al equipo: la persecución, tras un comienzo difícil, había dado excelentes resultados el año pasado, mientras que ahora intentan extraer un potencial del coche que sólo aflora en determinadas condiciones y retrasan la introducción de actualizaciones. 

Los pilotos reclaman las innovaciones y Lewis, en particular, aconseja que los esfuerzos se dirijan hacia 2026, sin expresar demasiado optimismo por lo que está por venir. El caso es que ni siquiera hemos llegado al ecuador de la temporada: ¿puede Ferrari permitirse pasar medio campeonato 'flotando' a la espera de que lleguen algunos refuerzos? Vasseur tiene el destino en sus manos: ahora ya no es momento de estancarse...

Más de la F1:


 

Artículo previo McLaren celebra su aniversario más dulce: 2 años camino de la victoria
Artículo siguiente McLaren se mostró vulnerable en Canadá ¿esto debe preocupar a futuro?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros