503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Russell nunca esperó que el papel de la GPDA en la F1 fuera "tan político"

El piloto de Mercedes se ha convertido en el único director de la organización de pilotos que intenta marcar la diferencia en materia deportiva y de seguridad.

Alex Kalinauckas
Alex Kalinauckas
Publicado:
George Russell, Mercedes-AMG F1 Team

George Russell "nunca esperó tener tanto entre manos y que fuera tan político" al asumir el papel de director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios de Fórmula 1. 

Desde el inicio de la temporada 2021, la tercera de Russell en la F1, el piloto de Mercedes ha sido director del organismo de pilotos, ya que sustituyó a Romain Grosjean tras la salida del francés de Haas y del campeonato.

Cuando Sebastian Vettel se retiró a finales del año siguiente, dejó a Russell como único miembro activo de la GPDA.

Trabaja junto al presidente y antiguo piloto de F1 Alexander Wurz, además de su compañera directora y representante legal Anastasia Fowle.

En el tiempo que lleva representando a la GPDA, Russell se ha ocupado de la casi huelga de pilotos tras el ataque con misiles en el Gran Premio de Arabia Saudí de 2022 y de la actual tensión entre los pilotos y el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.

La GPDA publicó en noviembre una carta en la que imploraba a la FIA que tratara a sus miembros como "adultos", después de que Ben Sulayem encendiera la polémica con su postura de tomar medidas drásticas contra las palabrotas de los pilotos.

Esta iniciativa se enmarca en una campaña más amplia dentro del organismo rector para impedir que los pilotos inciten accidentalmente a insultar a los oficiales con comentarios que son rápidamente recogidos por las bases de aficionados, a menudo partidistas.

Mohammed Ben Sulayem, President, FIA, congratulates George Russell, Mercedes-AMG F1 Team, 3rd position, on the podium

Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, felicita a George Russell, del equipo Mercedes-AMG F1, 3º, en el podio.

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Más tarde, Ben Sulayem dijo a los pilotos en otra entrevista que "no era asunto suyo" cómo dirigía el automovilismo.

A Russell se le pidió que diera sus últimas opiniones sobre el asunto en general - incluyendo el desarrollo que la FIA planeaba entregar los asuntos de cumplimiento directamente a Ben Sulayem y al presidente de su senado, que posteriormente fue votado en la asamblea general de la FIA de este mes - durante la final de la temporada 2024 en Abu Dhabi.

"Cuando firmé como director de la GPDA, nunca esperé tener tanto en mis manos y que fuera tan político", dijo Russell a algunos medios, entre ellos Motorsport.com

"Realmente no entiendo nada de este lado del deporte. Y era más desde una perspectiva deportiva y de seguridad con la que quería ensuciarme las manos". 

"Mientras que, ahora, parece que de lo único que hablamos es de la política del deporte.

"No quiero hacer demasiados comentarios al respecto [los cambios en el sistema de cumplimiento de la FIA] porque no tengo la formación suficiente para hacer esas suposiciones. 

"Pero creo que lo que ha planteado [es que] todas las unidades están unidas, que únicamente queremos lo mejor para el deporte. Queremos transparencia. Y queremos ayudar a la FIA, así de simple".

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Exclusiva: Los secretos del nuevo kit de refrigeración para pilotos de F1
Artículo siguiente ¿Qué es el Red Bull Junior Team? Una mirada a la academia con un mexicano para 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros