Stella: McLaren será un coche innovador para ganar en 2025
El director de la escudería, que fue homenajeado en los Cascos de Oro Autosprint en Imola, fue celebrado por devolver al equipo de Woking al título de Constructores después de 26 años, pero el apetito viene con el comer y no tiene miedo a admitir que veremos un MCL39 muy diferente al monoplaza papaya de este año, con nuevas soluciones.
El circuito de Imola se convirtió el jueves por la noche en el corazón de la fiesta de los Cascos de Oro Autosprint y ACI Volanti 2024. Los Enzo y Dino Ferrari dieron la bienvenida al mundo del motor en una velada muy especial que comenzó con una inusual vuelta nocturna a la pista tras el Safety Car.
La F1 estuvo bien representada por Stefano Domenicali, CEO y Presidente de la F1, por Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing y descubridor de Max Verstappen, campeón del mundo por cuarta vez consecutiva, por Kimi Antonelli, piloto de Bolonia que se prepara para debutar en el Circo haciéndose cargo del Mercedes que perteneció a Lewis Hamilton, y por Matteo Togninalli, Jefe de Ingeniería de Pista de Ferrari.
Pero la atención se centró en Andrea Stella, director del equipo McLaren, que devolvió a la escudería de Woking el Campeonato de Constructores que llevaba 26 años sin conquistar. El ingeniero de Umbría, de 53 años, acompañado por su mujer y sus dos hijos, destacó lo difícil que había sido ganar un título "con cuatro equipos compitiendo por ganar cada Gran Premio con diferencias mínimas. Fue un reto apasionante y nos dimos cuenta de lo importante que era el resultado cuando por fin sumamos una corona arco iris a la última, que fue en 1998".
Andrea Stella, director del equipo McLaren, en la ceremonia de entrega de los Caschi d'Oro y Volanti Aci 2024.
Foto de: Domenico Fuggiano
Stella cree en el equipo McLaren que ha creado con el apoyo de Zak Brown: "Se ha creado un ambiente muy positivo: todos tiran del mismo lado y eso es fundamental para ganar. No hay quien aproveche la parada en la máquina de café para quejarse o sembrar la discordia: quedarían aislados y excluidos del sistema".
El Campeonato de Constructores llegó un año antes de lo que el equipo había planeado y, tal vez, el equipo a veces no parecía preparado para apuntar alto desde el principio, pero al final McLaren ganó a Ferrari por 14 puntos...
"Construimos un equipo que aspira a ser competitivo durante unos cuantos años y no pudimos romper el sistema a la primera oportunidad que tuvimos de ganar".
Llamamos al MCL38 el monoplaza universal, es decir, el coche de F1 que mejor que ningún otro era capaz de adaptarse a las diferentes características de las pistas, arrebatando el cetro técnico a Red Bull y rivalizando hasta el final con un Ferrari que se había crecido tras el parón veraniego.
Teniendo en cuenta que a partir del 1 de enero comenzará el estudio en el túnel de viento del monoplaza para el reglamento de 2026, ¿es concebible que el McLaren 2025 sea una actualización del que ganó el título de Constructores?
"No, estamos asumiendo riesgos en las opciones de diseño. El enfoque del próximo campeonato será audaz porque nos centraremos en la innovación. Durante el verano, cuando abordamos el coche de 2025, decidimos que teníamos que dar un salto cualitativo si la ambición era aspirar también al título de pilotos. Nos gustaría que el campeonato fuera un poco más aburrido y que no estuviera tan reñido como este año. De hecho, creo que el desafío seguirá siendo muy emocionante con cuatro equipos luchando".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.