Tombazis se arrepiente de sus comentarios sobre el ala flexible de la FIA
Nikolas Tombazis, de la FIA, ha admitido que se arrepiente de haber restado importancia inicialmente a los cambios en la normativa sobre alas flexibles, ya que el organismo rector ha dado un giro decisivo para endurecer la normativa de cara a 2025.

Isack Hadjar, RB F1 Team
Foto de: Red Bull Content Pool
La decisión de la FIA de aplicar restricciones más estrictas a los alerones flexibles cogió desprevenidos a varios equipos. Anteriormente se había confirmado que la FIA no se precipitaría con los cambios en torno a la flexibilidad de los alerones, pero ahora, en una entrevista exclusiva con Motorsport.com, el jefe de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, ha admitido que, en retrospectiva, no deberían haber dicho eso.
A finales de enero, el organismo rector dio marcha atrás en sus comentarios anteriores, confirmando que se introducirían cambios en el reglamento a partir de la novena carrera de la temporada, el Gran Premio de España, para garantizar que la flexibilidad de las carrocerías no fuera un problema en 2025.
"Estos ajustes tienen como objetivo refinar aún más nuestra capacidad para supervisar y hacer cumplir las regulaciones de flexibilidad de la carrocería, asegurando la igualdad de condiciones para todos los competidores para promover carreras justas y emocionantes", confirmó la FIA en ese momento.
Al inicio de la temporada se produjeron otros cambios, cuando se comunicó a los equipos que tendrían que superar pruebas más duras de flexibilidad del alerón tras la carrera de Melbourne. Con la FIA enviando ahora un mensaje muy diferente en comparación con su postura de 2024, Tombazis admitió que habría preferido no haber hecho la declaración original.

Jack Doohan, Alpine, Oliver Bearman, Haas F1 Team
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
"No, fue una decisión interna, supongo, lo dije un poco demasiado rápido en aquel entonces y en beneficio de la retrospectiva, por lo que habría preferido no decirlo", explicó Tombazis cuando se le preguntó sobre el proceso detrás de la implementación de los cambios en las alas flexibles para 2025.
"Después de la temporada, analizamos todos los datos que recogimos con las cámaras y demás, y nos pareció que la tendencia era que estas flexiones seguirían aumentando mucho, y nos pareció que podríamos acabar a mitad de temporada con deformaciones bastante grandes y de nuevo muchas quejas y presiones.
"Así que nos pareció que en lugar de esperar a la mitad de la temporada y, en cierto modo vamos a tratar de actuar con un poco más de decisión desde el principio. Y por eso avisamos hacia diciembre".
Los cambios técnicos llegarán en dos fases esta temporada. La primera ya se ha aplicado en Australia, endureciendo la normativa para la carrera de Shanghai. Los equipos deberán superar ahora pruebas con una flexión máxima de 0,5 mm bajo carga vertical. La segunda etapa comenzará en el Gran Premio de España - 30 de mayo-1 de junio - donde se llevarán a cabo pruebas adicionales.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.