Cómo un fallo extraño arruinó la carrera de Tsunoda en Zandvoort

Tsunoda tuvo un problema inusual en Zandvoort, pero aun así sumó sus primeros puntos en F1 desde Imola

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

El Gran Premio de Holanda de Yuki Tsunoda se torció en su último stint debido a un problema muy inusual en su coche de Fórmula 1 Red Bull.

"Estábamos bloqueados en el mapa equivocado después de la última parada", explicó el director del equipo Laurent Mekies. "Básicamente condujo la parte final con un mapa del acelerador muy, muy poco amigable".

Hasta 2020, los equipos de F1 tenían libertad para cambiar los mapas de motor y acelerador a lo largo de un fin de semana de carreras, lo que les permitía liberar la máxima potencia de la unidad cuando lo necesitaban, ya fuera para una vuelta rápida en clasificación o en un momento decisivo de la carrera.

Pero en 2020, la FIA tomó medidas drásticas contra estos "modos de fiesta", como los bautizó Mercedes. Desde entonces, solo se permite un modo de motor desde la clasificación hasta el final de la carrera. Los pilotos sólo pueden cambiarlo en tres casos: cuando el coche está parado con el motor apagado, en una carrera oficialmente en mojado o en el pitlane.

Como una cartografía diferente importa más en parado que en carrera, los pilotos suelen cambiar al "modo lanzamiento" al entrar en el pitlane, y luego vuelven al modo estándar tras sus paradas en boxes.

Fue entonces cuando las cosas se torcieron para Tsunoda. "Será strat 12 en el pitlane, strat 12", le recordó el ingeniero de carrera Richard Wood al entrar en boxes. Y después de la parada: "Strat 11, strat 11". Pero Tsunoda aparentemente no ejecutó el cambio inmediatamente.

"Vale, estamos atascados en el mapa de pedales", le dijeron. "Es un pedal muy plano entre el 15% y el 40%". En otras palabras, la respuesta del acelerador entre el 15% y el 40% del recorrido del pedal era ahora completamente diferente, optimizada para un lanzamiento, no para una carrera sostenida.

Visiblemente agitado, Tsunoda jugueteó con el interruptor giratorio rojo en su cabina después de salir de boxes, sólo para darse cuenta de que algo estaba muy mal. "No tengo potencia", dijo por radio. La respuesta fue: "No tienes potencia hasta el 40% del acelerador. Es un mapa de pedales muy plano. No podemos arreglarlo en la pista. Intenta acostumbrarte ahora bajo el coche de seguridad".

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Foto: Erik Junius

Cambiarlo fuera del pitlane era imposible. Mekies explicó: "Básicamente, cuando estás en el pitlane, estás cambiando de mapa. Y si no vuelves a cambiar, te quedas bloqueado en él para el resto del tiempo. Eso es lo que ha pasado".

Tsunoda había entrado en boxes en la vuelta 54 de 72, rodando 13º por detrás de Lance Stroll. Finalmente terminó noveno, a sólo 4,1 segundos del Aston Martin. Su ingeniero le elogió después: "No ha sido fácil, ese último stint sin cambio de marchas. Hiciste un buen trabajo aprendiendo en el coche de seguridad".

Sin embargo, a Tsunoda no le sirvió de consuelo. "En algún momento, el coche de seguridad fue más rápido que el mío", se lamentó. "Nuestro equipo hizo un trabajo fantástico para minimizar los daños y, obviamente, fue mucho mejor. Pero aún así, el coche perdió mucho rendimiento. Y aún así, estaba en P11. Así que fue una buena ejecución para mí".

Al menos, Tsunoda sumó sus primeros puntos desde Imola en mayo, aunque la satisfacción fue limitada. "Sentí que todo estaba ahí, estaba en mi contra", dijo. "El primer coche de seguridad no ayudó en absoluto. Y el segundo también. Quiero decir, la gente con la que estaba luchando, terminaron P5, P6. Pero incluso en el último stint, iba a intentar ganar posiciones y tuve ese tipo de problemas. No fue fácil ni siquiera sumar puntos allí.

"Para ser honesto, normalmente P9 no te sientes especial, pero creo que es algo que me da confianza para el futuro. Y sí, hoy no ha sido nada fácil".

Mekies señaló que Tsunoda probablemente habría terminado séptimo en circunstancias normales: "Antes estaba delante de Antonelli. Yuki tuvo un poco de mala suerte con la primera salida del coche de seguridad, porque era uno de los dos coches - él y Charles, creo - que habían entrado en boxes antes.

"Así que perdió cuatro o cinco posiciones porque todo el mundo hizo una parada barata. Sinceramente, no se puede decir mucho sobre el ritmo, porque probablemente estuvo pegado al tráfico la mayor parte de la carrera".

Watch: Piastri GANA en Zandvoort, Norris ABANDONA y Colapinto ROZA los puntos

Artículo previo Marko piensa que Hadjar podría con la presión de ser compañero de Verstappen
Artículo siguiente Vasseur señala que Antonelli acudió a disculparse tras el choque con Leclerc

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros