La FIA aprueba los planes de Kyalami para ascender a Grado 1

La FIA ha aprobado el proyecto de obras presentado por el circuito de Kyalami, que permitirá elevar el circuito a la categoría de Grado 1 y acoger así la Fórmula 1 en el marco de un posible futuro Gran Premio de Sudáfrica.

Kyalami Grand Prix Circuit

Foto de: Kyalami circuit

Mientras crece la perspectiva de ver un Gran Premio de Sudáfrica en el calendario de Fórmula 1 dentro de unos años, los promotores del circuito de Kyalami anunciaron el miércoles en rueda de prensa que la FIA había aprobado los planes de renovación de la pista.

Estas obras permitirán al circuito obtener el máximo grado de homologación para circuitos de carreras, el Grado 1 de la FIA. Esto convertiría a Kyalami en el único circuito africano en alcanzar este nivel de homologación y, por tanto, en el único homologado para albergar la Fórmula 1.

La FIA clasifica sus circuitos en diferentes grados, que van del 1 al 6. El grado 1 es el más alto, y por lo tanto es apto para la F1. El circuito de Kyalami, que lleva abierto desde la década de 1960, ha mejorado su trazado de 4,522 km hasta el Grado 2 de la FIA desde que comenzaron las obras en 2016.

La actualización a Grado 1 no cambiará la forma del trazado, pero implicará mejoras en las zonas de escapatorias, los sistemas de barreras, las vallas de protección, los bordillos y el drenaje. La FIA ha dado a los promotores tres años para completar los trabajos necesarios.

Le circuit de Kyalami rêve d'accueillir un Grand Prix de Formule 1 après ses travaux.

El circuito de Kyalami sueña con albergar un Gran Premio de Fórmula 1 tras las obras.

Foto de: Circuito de Kyalami

"Este es un momento crucial para el automovilismo sudafricano", declaró el propietario del circuito, Toby Venter. "Cuando compramos Kyalami en 2014, nuestra ambición era restaurarlo como una sede de renombre mundial, pero también como un icono del automovilismo para todo el continente africano. La aceptación de nuestro diseño de Grado 1 por parte de la FIA es un hito importante en esta aventura".

"Clive Bowen, fundador y director de Apex Circuit Design, la empresa que trabaja con Kylami y responsable del circuito de Miami, añadió:"(Los cambios) son una ligera actualización técnica, pero que eleva el ya excelente nivel del circuito para cumplir los requisitos actuales de Grado 1".

Las obras de renovación del trazado, que albergó el GP de Sudáfrica entre 1967 y 1993, forman parte de la candidatura del país para regresar a la Fórmula 1. A principios de año, el Departamento Sudafricano de Deporte, Arte y Cultura, , lanzó una convocatoria de ofertas en la que se oponían dos proyectos principales: el circuito de Kyalami y un circuito urbano en las calles de Ciudad del Cabo.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Villeneuve cuestiona que no hubo la bandera roja tras el choque de Norris en Canadá
Artículo siguiente Qué significa para Alpine F1 la salida de Luca de Meo como CEO de Renault

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros