FIA aplica nuevas normas en el pitlane en Mónaco para evitar caos en clasificación
El director de carrera de la Fórmula 1, Niels Wittich, ha implementado algunas nuevas normas de etiqueta en el pitlane en un intento de evitar problemas con los coches que quieren ganar posición adelantando a otros que están en el carril rápido.
Como parte de la política actual de clasificación, en la que los pilotos necesitan aumentar sus diferencias al salir de boxes, en lugar de reducir la velocidad en la pista, se han producido repetidos problemas de pilotos que fuerzan su entrada al pelotón cuando los coches ya comienzan a formarse en la salida de pits.
Los pilotos no quieren quedarse al final del tren de coches porque corren el riesgo de no dar sus vueltas, así que puede haber algunos forcejeos frenéticos por la posición.
Mónaco es el circuito más corto de la temporada, y evitar el tráfico es una gran ventaja a la hora de marcar tiempo, por lo que se espera que la situación sea especialmente tensa el sábado.
En un intento por evitar problemas, Wittich ha introducido algunas nuevas directrices que deberían proporcionar algo más de claridad sobre el orden en el que se alinean los coches.
Si hay una cola de coches al final del pit lane, las normas dejan claro que los pilotos tienen que salir en el orden en que llegaron al carril rápido.
Sin embargo, esto ha resultado bastante problemático en el pasado, ya que los coches situados al final de los boxes a veces intentaban abrirse paso para evitar verse obligados a esperar a que el resto despejara la zona.
Para este fin de semana, Wittich ha dicho que un piloto sólo puede aspirar a estar en el carril rápido si su rueda delantera ha cruzado la línea amarilla.
Valtteri Bottas, Kick Sauber C44, Daniel Ricciardo, RB F1 Team VCARB 01, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44, Charles Leclerc, Ferrari SF-24, salen del pit lane.
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
En las notas revisadas del evento para el GP de Mónaco, Wittich dijo: "Se señala que se considerará que un coche está "en el carril rápido" cuando un neumático haya cruzado la línea sólida [amarilla] que separa el carril rápido del carril interior, en este contexto cruzar significa que todo un neumático debe estar más allá del lado lejano, con respecto a los garajes, de la línea que separa el carril rápido del carril interior".
Más allá de la estipulación habitual de que los conductores deben incorporarse al carril rápido tan pronto como puedan, sin obstaculizar a otros conductores, también dijo que los conductores tienen derecho a encontrar un hueco si se abre uno.
Wittich añadió: "Por lo tanto, tras el inicio o la reanudación de una sesión de entrenamientos libres, una sesión de clasificación o una sesión de clasificación al sprint, si hay un hueco adecuado en una cola de coches en el carril rápido, de manera que un piloto pueda mezclarse en el carril rápido de forma segura y sin obstaculizar innecesariamente a los coches que ya están en el carril rápido, son libres de hacerlo".
Las nuevas normas deberían garantizar que los conductores estén convencidos de que hay un hueco para que puedan pasar toda su rueda delantera por la línea, en lugar de limitarse a esperar que un rival les deje pasar para evitar una colisión.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.