GALERÍA TÉCNICA: Los F1 en el test de Bahréin desde el pitlane

Acompáñanos a profundizar en las características técnicas de la Fórmula 1 expuestas durante el primer día de pruebas de pretemporada en Bahréin, por cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.

Detalle del motor del Red Bull Racing RB20

Análisis técnico de Giorgio Piola

Análisis proporcionado por Giorgio Piola

Hoy ha sido nuestra primera oportunidad de ver todos los autos juntos, sin ningún lugar donde esconder sus últimos desarrollos de diseño y secretos de cara a la nueva temporada....

Detalle del motor del Red Bull Racing RB20

Detalle del motor del Red Bull Racing RB20

Photo by: Giorgio Piola

Red Bull Racing no sólo ha cambiado la disposición de la entrada del sidepod en el RB20, sino que también ha revisado por completo la composición interna del auto, ya que el sidepod contiene dos radiadores en una configuración en forma de V que están alejados del piso.

Esto significa que se ha abandonado la disposición del refrigerador de mayor tamaño sobre la unidad de potencia, aunque en su lugar se ha alojado un refrigerador más pequeño. Esta imagen del monoplaza sin carrocería sugiere que las entradas junto al halo alimentan el flujo de aire a los conductos en la cara exterior del hombro de la cubierta del motor.


Detalle del alerón trasero Red Bull Racing RB20

Detalle del alerón trasero Red Bull Racing RB20

Photo by: Motorsport Images

Aquí está una toma que muestra las entradas al lado del halo que toman en parte el flujo de aire en esa región y los conductos hacia atrás a las salidas en el lado de la cubierta del motor.


Mercedes F1 W15 detalle lateral

Mercedes F1 W15 detalle lateral

Photo by: Giorgio Piola

Echemos un vistazo bajo las cubiertas del Mercedes W15, que tiene una disposición muy diferente al haber abandonado por completo la solución zeropod este año. Aparte de la posición del larguero superior para impactos laterales (SIS) y los radiadores, es interesante ver los soportes internos utilizados para evitar que el piso se flexione demasiado.


Detalle del alerón y la nariz del Haas VF-24

Detalle del alerón y la nariz del Haas VF-24

Photo by: Giorgio Piola

Haas F1 Team ha optado por algo un poco diferente en lo que respecta al alerón delantero diveplane esta temporada, con una doble patada o apariencia ondulada a lo largo de su longitud.


Detalles del endplate del Haas VF-24

Detalles del endplate del Haas VF-24

Photo by: Giorgio Piola

Haas también se ha unido a una serie de equipos que utilizan alerones semidesacoplados, en los que los alerones no se conectan al endplate y cada uno tiene su propia superficie de flujo, mientras que se utiliza una pequeña tira de conexión a efectos de legalidad. También ha añadido otra aleta que se une a la sección vertical del último alerón para ayudar a crear aún más superficie de flujo.

Observe también que la cámara montada en el interior del endplate está montada en su propia aleta lo más alto posible en la esquina delantera.


Detalles del endplate Haas VF-24

Detalles del endplate Haas VF-24

Photo by: Giorgio Piola

Vista general desde arriba de la parte exterior del alerón delantero del VF-24, lo que nos da una gran visión de cómo las puntas de los alerones están giradas hacia fuera para ayudar a generar el flujo.


Detalle del frente y el alerón delantero del Mercedes W15

Detalle del frente y el alerón delantero del Mercedes W15

Photo by: Uncredited

La tan comentada disposición del flap superior del alerón delantero de Mercedes, que presenta un elemento muy delgado en la región no móvil para cumplir los criterios reglamentarios y permitir el elemento de mayor cuerda situado fuera de él.


Vista inferior del Williams FW46

Vista inferior del Williams FW46

Photo by: Simon Galloway / Motorsport Images

Una gran vista del piso y el difusor del  Williams FW46 mientras es removido del circuito. Obsérvese el revestimiento en la transición vertical a medida que avanza hacia la sección de cola.


Aston Martin AMR24 detalle trasero

Aston Martin AMR24 detalle trasero

Photo by: Giorgio Piola

Un primer plano del Aston Martin AMR24 y el esquema de suspensión trasera pull-rod que utiliza esta temporada. Obsérvese también que el alerón bajo la estructura antichoque que el equipo introdujo la temporada pasada parece haber reaparecido, aunque de forma ligeramente diferente.


Aston Martin AMR24 detalle lateral

Aston Martin AMR24 detalle lateral

Photo by: Giorgio Piola

Una toma de la parte trasera del sidepod del Aston Martin AMR24 muestra lo esculpido que está el flanco, mientras que también podemos ver cómo el alerón de borde retorcido está conectado a la parte inferior del piso.


Alpine A524 detalle del sidepod

Alpine A524 detalle del sidepod

Photo by: Giorgio Piola

Un primer plano de la toma de aire lateral en forma de P de la Alpine A524 de esta temporada, en la que se aprecia un borde de ataque inferior que se retuerce hacia abajo para facilitar el flujo hacia la toma de aire.


El auto de Oscar Piastri, McLaren MCL38  en el garaje

El auto de Oscar Piastri, McLaren MCL38 en el garaje

Photo by: Giorgio Piola

Un vistazo más de cerca a la entrada más pequeña y redondeada utilizada en el MCL38, con el resto de la anchura de los sidepods proporcionando el espacio para la aleta de admisión por delante y por encima de la entrada que tiene una inclinación variable a lo largo de su envergadura.


Mercedes F1 W15

Mercedes F1 W15

Photo by: Giorgio Piola

En el Mercedes W15, la carrocería lateral alargada de estilo rampa descendente, con una línea media alargada recortada, mientras que un alerón de bordes retorcidos -similar al utilizado durante la parte trasera del 2023- también está en uso.


Detalle del panel frontal del auto de Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Detalle del panel frontal del auto de Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Photo by: Giorgio Piola

El Red Bull RB20 está equipado con dos entradas de refrigeración al piloto en forma de snorkel en el chasis, en lugar de en la punta de la nariz, debido a la nueva normativa de 2024 que permite colocarlas en una u otra posición.


Mercedes F1 W15 detalle del panel frontal

Mercedes F1 W15 detalle del panel frontal

Photo by: Giorgio Piola

El Mercedes se somete a algunos cambios en el garaje, lo que nos permite ver algunos de los elementos de la suspensión interior, incluido el amortiguador.


Alex Albon, Williams FW46  con pintura de parafina

Alex Albon, Williams FW46 con pintura de parafina

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

El alerón delantero, la nariz y la suspensión del Williams FW46 se han pintado con pintura flow-vis para que el equipo pueda confirmar visualmente que las superficies aerodinámicas funcionan según lo previsto en los estudios de CFD y del túnel de viento.


Ferrari SF-24 con un soporte de sondas Kiel

Ferrari SF-24 con un soporte de sondas Kiel

Photo by: Giorgio Piola

En el Ferrari SF-24 se instaló una sonda Kiel en el lateral de la cubierta del motor para recopilar datos sobre el flujo de aire en esa zona, y es probable que el equipo esté interesado en obtener datos correlativos en relación con la nueva disposición alrededor del halo.


Ferrari SF-24 en el garaje con un soporte de sondas kiel

Ferrari SF-24 en el garaje con un soporte de sondas kiel

Photo by: Giorgio Piola

También se instaló un soporte aerodinámico con un pequeño ejército de sondas Kiel detrás de las ruedas delanteras del Ferrari SF-24 durante las primeras tandas de la sesión matinal.


Haas VF-24 detalle lateral

Haas VF-24 detalle lateral

Photo by: Giorgio Piola

Un primer plano de la entrada del sidepod en el Haas VF-24, que esta temporada presenta más prognatismo.


Haas VF-24 detalle del piso

Haas VF-24 detalle del piso

Photo by: Giorgio Piola

Haas se ha inspirado claramente en Red Bull en lo que respecta al diseño del borde del piso y del alerón de esta temporada también, con la sección delantera segmentada, el borde desplazado hacia arriba, los trapecios de control y la sección trasera retorcida, todas ellas características de diseño vistas en el RB19 la temporada pasada.


Esteban Ocon, Alpine A524

Esteban Ocon, Alpine A524

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

La cabina lateral del Alpine A524 se cubre con pintura flow-viz azul fluorescente mientras el equipo busca indicios de que la región está funcionando según lo previsto.


Mercedes W15 detalle del tambor de freno

Mercedes W15 detalle del tambor de freno

Photo by: Uncredited

Este ángulo del conducto del freno delantero muestra cómo la valla del extremo se sitúa lejos del tambor y la entrada se sitúa sobre el hueco, permitiendo que el flujo de aire se tome por fuera de la valla y entre ésta y el flanco del neumático.


Ferrari SF-24 detalle del panel de la dirección

Ferrari SF-24 detalle del panel de la dirección

Photo by: Uncredited

Mientras los mecánicos de Ferrari realizan algunos ajustes en el SF-24, se nos ofrece una vista relativamente despejada de algunos de los elementos de la suspensión interior.


Ferrari SF-24 con soporte de sensores

Ferrari SF-24 con soporte de sensores

Photo by: Uncredited

Ferrari utiliza un soporte más complejo para recoger datos junto con las sondas Kiel acopladas que algunos de los soportes más tradicionales de tipo escalera que se pueden ver en otros lugares.


McLaren MCL38 detalle del piso

McLaren MCL38 detalle del piso

Photo by: Uncredited

Un primer plano de la parte frontal del ala en el piso, que incluye los trapecios para ayudar a maniobrar el flujo de aire hacia el exterior, mientras que el ala del piso se retuerce a lo largo de su longitud y se une a una geometría similar en el borde inferior.


Kick Sauber C44 vista trasera

Kick Sauber C44 vista trasera

Photo by: Uncredited

Vista trasera del Sauber C44, incluyendo el alerón trasero, el alerón de viga, los alerones del conducto de frenos y el difusor.


VCARB 01 con soporte de sensores

VCARB 01 con soporte de sensores

Photo by: Uncredited

El equipo instaló una gran sonda Kiel detrás de la rueda trasera del RB01 para recopilar datos, y ya se han realizado algunos cambios notables en la geometría de la carrocería lateral en comparación con lo que se mostraba en los renders.


Alpine A524 detalle trasero

Alpine A524 detalle trasero

Photo by: Uncredited

La disposición de la parte trasera del Alpine A524 es bastante similar a la del año pasado, aunque el equipo ha optado por utilizar su alerón biplano. También hay que tener en cuenta que las aletas del conducto de freno trasero se han recortado mucho más de lo que permite el reglamento.


McLaren MCL38 detalle trasero

McLaren MCL38 detalle trasero

Photo by: Uncredited

El McLaren MCL38 con un soporte de sonda Kiel montados a lo largo de la sección trasera del auto, por delante de las ruedas traseras y también dentro del difusor, ya que el equipo busca capturar datos del mundo real que puedan utilizarse para correlacionarlos con los datos de CFD y del túnel de viento que ya han visto.


Red Bull Racing RB20 detalle trasero

Red Bull Racing RB20 detalle trasero

Photo by: Uncredited

Una imagen de la parte trasera del RB20 en la que se aprecia cómo las ranuras de la cubierta del motor se estrechan hacia el exterior cuando terminan en la salida de refrigeración, mientras que también hay salidas junto a la cubierta (alrededor del logotipo de Honda). También hay una cantidad considerable de contornos en las superficies de los bajos y el difusor.


Charles Leclerc, Ferrari SF-24 en pits

Charles Leclerc, Ferrari SF-24 en pits

Photo by: Uncredited

Un vistazo al Ferrari SF-24 desde la parte delantera, con los soportes de estilo manillar para las carcasas de las cámaras del airbox ahora más visibles, dado que ya no hay aletas rodeándolas. Tiene cámaras montadas en el interior de la entrada del sidepod que parecen estar mirando al neumático delantero y que probablemente capturan imágenes infrarrojas.


McLaren MCL38 con pintura de parafina

McLaren MCL38 con pintura de parafina

Photo by: Uncredited

El McLaren MCL38 vuelve de una carrera en la que se ha pintado el alerón trasero y el alerón del larguero con pintura flow-vis.


VCARB 01 detalle del alerón trasero

VCARB 01 detalle del alerón trasero

Photo by: Uncredited

Un primer plano del alerón trasero del VCARB 01, que presenta una sección de punta semidesprendida en una línea similar a la de su predecesor.


Alex Albon, Williams FW46

Alex Albon, Williams FW46

Photo by: Uncredited

El alerón trasero y el alerón de viga del Williams FW46 están cubiertos de pintura flow-vis mientras el equipo busca la confirmación visual de que el conjunto funciona como se espera, aerodinámicamente hablando.


Alpine A524 detalle lateral

Alpine A524 detalle lateral

Photo by: Uncredited

Un vistazo a lo grande que podría ser el panel de refrigeración en el Alpine A524, con sólo unas pocas rejillas empleadas en esta variante en la parte trasera del panel.


Mercedes W15 volante

Mercedes W15 volante

Photo by: Uncredited

Una vista general del volante Mercedes con sus diversos giratorios, interruptores y botones que controlan la unidad de potencia y el chasis. Obsérvese también la entrada de refrigeración alojada en el panel del salpicadero, que es posible gracias a la nueva normativa de esta temporada, mientras que antes solo podía estar situada en la punta de la nariz.


Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Photo by: Simon Galloway / Motorsport Images

El Red Bull RB20 con pintura flow-vis aplicada en el alerón trasero y el alerón del larguero.

Artículo previo Ferrari con datos positivos tras el primer día de test
Artículo siguiente ¿Qué esperar de la temporada 6 de Drive to Survive? Te damos un adelanto

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros