El GP de Azerbaiyán asegura extensión de contrato con la F1 hasta 2030

La Fórmula 1 continuará corriendo por las calles de Bakú al menos hasta 2030.

Max Verstappen, Red Bull Racing

El Gran Premio de Azerbaiyán seguirá formando parte del calendario de Fórmula 1 hasta 2030, luego de que la categoría firmara una extensión de contrato por cuatro años con los organizadores de la carrera en Bakú.

La competencia, que cuenta con un generoso respaldo del régimen establecido desde hace años en Bakú, estaba programada para albergar la última carrera de su contrato actual el próximo año, pero ahora continuará siendo una cita fija en el calendario de la F1.

El CEO y presidente de la F1, Stefano Domenicali, declaró: "Hay una energía increíble en la ciudad de Bakú y, desde nuestro primer Gran Premio aquí en 2016, la Fórmula 1 ha recibido constantemente una cálida y entusiasta bienvenida por parte del pueblo de Azerbaiyán. El circuito es único, con secciones técnicas y largas rectas que atraviesan la impresionante costa y el casco histórico, ofreciendo cada año una carrera llena de acción y entretenimiento".

"Esta renovación refleja la sólida confianza y compromiso entre la Fórmula 1, el gobierno de Azerbaiyán y el promotor, y allana el camino para un futuro emocionante en el país. Quiero agradecer al presidente Ilham Aliyev y al ministro Gayibov por su continua inversión y compromiso con la evolución del evento; a Anar Alakbarov y a la Federación de Automovilismo de Azerbaiyán por impulsar la Fórmula 1 en el país; y al equipo del Baku City Circuit por su esfuerzo durante todo el año para ofrecer una experiencia excepcional a nuestros aficionados, pilotos y equipos".

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

El circuito callejero de Bakú celebra este año su 10º aniversario, habiendo debutado en el calendario de la F1 en 2016 como Gran Premio de Europa. Desde entonces se ha disputado bajo el nombre de Gran Premio de Azerbaiyán, con la única excepción de 2020, cuando la carrera fue cancelada en el punto más alto de la pandemia de COVID-19.

La carrera se desarrolla en un circuito urbano de seis kilómetros, caracterizado por largas rectas y curvas de 90 grados, con una estrecha sección que rodea el casco antiguo de Bakú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antes de girar de nuevo para un tramo final a máxima velocidad a lo largo del litoral del mar Caspio.

Resaltando su carácter atípico en el calendario de la F1, el ex piloto de Red Bull, Sergio Pérez, es el único que ha logrado repetir victoria desde que el circuito se incorporó en 2016, mientras que Charles Leclerc, de Ferrari, aún no ha conseguido ganar allí a pesar de haber logrado cuatro poles consecutivas.

Mantener a Bakú en el calendario de la F1 podría ser una buena noticia para los organizadores que esperan revivir el Gran Premio de Turquía en el Istanbul Park, ya que abre posibilidades logísticas para lo que actualmente es un incómodo fin de semana aislado que sirve de puente entre la temporada europea y la siguiente ronda en Singapur.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Briatore: el segundo asiento de Alpine se decidirá entre Colapinto y Aron
Artículo siguiente VIDEO: Colapinto con choque y eliminado en la Q1 de Bakú

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros