Horner: No hubo nada evidente que impidiera a Checo Pérez remontar como Max

Sergio Pérez no pudo alcanzar los puntos desde el 12º puesto mientras que Max Verstappen se recuperó desde el 17º para la victoria.

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20, se reincorpora tras su trompo

El jefe de Red Bull, Christian Horner, insistió en que no había ninguna razón por la que Sergio Pérez no pudiera haber seguido a Max Verstappen para puntuar en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1.

Después de la eliminación en la Q2 en la clasificación, aunque solo un puesto por detrás de su compañero Verstappen antes de que se impusiera la penalización de cinco puestos en la parrilla al tricampeón, Checo Pérez arrancó 12º en el Gran Premio del domingo.

Sin embargo, después de una carrera que incluyó un trompo al principio, otra batalla con Liam Lawson y un retraso con bandera roja que le impidió explotar los neumáticos para lluvia, el mexicano sólo pudo recuperar un puesto al final de la carrera tras haber perdido la posición con Lewis Hamilton al final de la misma.

Verstappen, por su parte, se recuperó notablemente desde la 17ª posición de la parrilla para conseguir su primera victoria desde el Gran Premio de España.

"Ha sido una carrera difícil para Checo", explicó Horner.

"Un trompo al principio de la carrera le hizo caer. Era una oportunidad en el campeonato de constructores para sacar una buena tajada tanto a Ferrari como a McLaren y, por desgracia, no hemos sido capaces de aprovecharla".

"Obviamente, es frustrante, pero nos iremos y le echaremos un vistazo y volveremos con la esperanza de luchar duro en Las Vegas".

Sobre si había alguna razón técnica que impidiera a Pérez igualar el ritmo de Verstappen, Horner añadió: "No que yo sepa. No hubo nada evidente para mí en la carrera".

Sergio Perez, Red Bull Racing, talks to the media

Sergio Pérez, Red Bull Racing, habla con los medios de comunicación

Foto de: Lubomir Asenov / Motorsport Images

Pérez explicó después de la carrera que "empezamos la carrera con neumáticos muy fríos" y fue superado inmediatamente por el inspirado Verstappen en la primera vuelta antes de que su trompo lo dejara en la parte trasera del campo y en modo de recuperación.

Llevar los neumáticos de mojado justo antes de la bandera roja, donde Verstappen se quedó fuera en sus inters de salida, también significó que no aprovechó la oportunidad de una parada de neumáticos gratis que ayudó a la victoria de su compañero de equipo.

"Fue un desastre total", dijo Pérez. "Realmente nada funcionó".

Con esto McLaren y Ferrari se mantuvieron por delante de Red Bull en la clasificación de constructores. 

A petición suya, Pérez cambió de chasis en Brasil en un intento de recuperar su desempeño, pero sólo pudo clasificarse 13º para la carrera sprint en seco antes de llegar a ser octavo en la competición de 24 vueltas.

A la pregunta de si Red Bull ha llegado al punto en el que un cambio de piloto es necesario, Horner respondió: "Todo en la vida es subjetivo, tienes que mirar los hechos.

"Estamos trabajando duro con Checo. Tuvo un cambio de chasis este fin de semana.

"Creo que hizo una buena carrera [al sprint] pero [el gran premio] no fue su día".

Más de la F1:
Artículo previo Pilotos de F1 piden a FIA les traten como adultos ante polémica de las groserías
Artículo siguiente McLaren: la regla de la salida abortada debería cambiar ante la multa a Norris

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros