El día que Senna lanzó a Prost la primera piedra
El Gran Premio de San Marino de 1989 marcaría el final de la "sana" rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost. El brasileño fue quien lanzó allí la primera piedra.

Durante la temporada de 1988 la rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost al interior de McLaren fue, si se puede decir, sana, aunque estuviese destinada a acabar de otra forma. El Gran Premio de San Marino de 1989 fue tal vez el escenario en el que Senna lanzaría la primera piedra.
Tras haber roto el ala delantera en la salida de la primera carrera de ese año en Brasil, para la segunda prueba del mundial, Senna y el francés revivieron un pacto. Como en algunas ocasiones en 1988, Senna propuso no luchar sino hasta después de la primera curva.
Así ocurrió en la salida, cuando Senna se puso por delante y Prost no lo atacó en el trayecto hasta la primera frenada, la de la curva Tosa, una horquilla a izquierda, el punto ideal de adelantamiento en Imola en su configuración de ese entonces.
Sin embargo, un accidente de Gerhard Berger en la veloz curva Tamburello, en el que se vio envuelto en llamas, obligó a detener la carrera. El austríaco por fortuna saldría apenas con algunas lesiones leves, pero la interrupción para su rescate de un Ferrari partido al medio obligaría a hacer una segunda salida.
Artículo relacionado:
La carrera largaría de nuevo con los McLaren en primera línea pero esta vez Prost tomaría la punta rumbo a Tosa. En la aproximación a la primera frenada, Senna, quien lo seguía en la succión, atacó y lo adelantó. De allí en adelante dominó, mientras Prost acabaría más de 40 segundos atrás, haciendo un trompo que sumó a su retraso.
En el podio se vería frustrado, luego se ausentó de la rueda de prensa y dejó el circuito furioso. Su disgusto lo llevó a amenazar con su retiro inmediato, por lo cual Ron Dennis tuvo que mediar y convencer a Senna de ofrecer disculpas. El brasileño, campeón reinante ese año, lo haría en una reunión durante un ensayo privado en Pembrey posterior a la carrera.
Sin embargo, Prost contaría que Senna había llorado de rabia al verse presionado a aceptar su culpa, algo que llegaría a la prensa, donde el intercambio pasaría a ser de dominio público. Declaraciones fueron y vinieron, pero nunca más cara a cara. Sería el final de su buena relación, el inicio de la guerra Senna Vs. Prost.
↓ Galería: historias de acuerdos entre pilotos no respetados, órdenes no acatadas ↓

Foto de: LAT Photographic

Foto de: LAT Images

Foto de: David Phipps

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Del editor, también lee:

Los equipos reciben dinero adelantado de la F1
VIDEO: así se divierte Raikkonen en su casa

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.